Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

ORÁCULO MANUAL Y ARTE DE LA PRUDENCIA

Resumen del Libro

Libro ORÁCULO MANUAL Y ARTE DE LA PRUDENCIA

1. Todo está ya en su punto, y el ser persona en el mayor. Más se requiere hoy para un sabio que antiguamente para siete; y más es menester para tratar con un solo hombre en estos tiempos que con todo un pueblo en los pasados. 2. Genio e ingenio. Los dos ejes del lucimiento de prendas: el uno sin el otro, felicidad a medias. No basta lo entendido, deséase lo genial. Infelicidad de necio: errar la vocación en el estado, empleo, región, familiaridad. 3. Llevar sus cosas con suspensión. La admiración de la novedad es estimación de los aciertos. El jugar a juego descubierto ni es de utilidad ni de gusto. El no declararse luego suspende, y más donde la sublimidad del empleo da objeto a la universal expectación; amaga misterio en todo, y con su misma arcanidad provoca la veneración. Aun en el darse a entender se ha de huir la llaneza, así como ni en el trato se ha de permitir el interior a todos. Es el recatado silencio sagrado de la cordura. La resolución declarada nunca fue estimada; antes se permite a la censura, y si saliere azar, será dos veces infeliz. Imítese, pues, el proceder divino para hacer estar a la mira y al desvelo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

13 Valoraciones Totales


Biografía de Baltasar Gracián

Baltasar Gracián (1601-1658) fue un destacado escritor y filósofo español, conocido por su aguda inteligencia y su profundo conocimiento de la naturaleza humana. Nacido en Belmonte de Calatayud, en la provincia de Zaragoza, su vida estuvo marcada por el contexto político y social del Siglo de Oro español, un periodo caracterizado por un florecimiento de las artes y la literatura. Gracián fue un jesuita que, a pesar de su vocación religiosa, se dedicó a la literatura y la filosofía, explorando conceptos de ética, moralidad y las complejidades del comportamiento humano.

Desde joven, Gracián mostró habilidades excepcionales en el estudio, especialmente en filosofía y teología. Ingresó a la Compañía de Jesús en 1619, donde fue influenciado por la enseñanza de su orden, que enfatizaba el uso de la razón y la observación. A lo largo de su vida, trabajó en diversas instituciones educativas, donde además de enseñar, cultivó su talento literario. Su primer gran obra, El héroe (1637), fue un ensayo que analizó las cualidades que debía tener un líder, presentando una visión idealista y pragmática del heroísmo que resonó con los valores de su tiempo.

Sin embargo, es en sus obras posteriores donde se consolida su pensamiento filosófico y literario. En Oráculo manual y arte de prudencia (1647), Gracián presenta una serie de máximas y consejos prácticos sobre la vida, las relaciones humanas y el arte de la persuasión. Esta obra ha sido considerada como una de las más influyentes del pensamiento barroco, y su estilo, caracterizado por el uso de aforismos ingeniosos y reflexión profunda sobre la psicología humana, ha dejado una huella perdurable en la literatura y la filosofía española.

La singularidad de Gracián reside en su habilidad para fusionar la sátira y la crítica social con un profundo análisis de la condición humana. Su famoso aforismo “Lo bueno, si breve, dos veces bueno” refleja su estilo conciso y cargado de significado. Esta capacidad para expresar verdades universales de manera sucinta y poética hizo de Gracián un maestro del lenguaje, que ha sido estudiado y admirado por escritores y pensadores a lo largo de los siglos.

Entre sus otras obras destacadas se encuentran La criticón (1651-1657), una novela filosófica que critica las costumbres y la moralidad de su tiempo, y que presenta un debate entre sus protagonistas sobre el sentido de la vida y la verdad. Esta obra es fundamental para comprender el pensamiento de Gracián, ya que mezcla narrativa con una profunda reflexión filosófica y social.

  • Gracián reflexiona sobre temas como la vanidad, el egoísmo y la hipocresía de la sociedad.
  • Utiliza personajes arquetípicos que representan distintos aspectos de la condición humana.
  • Su estilo es intrincado y en ocasiones críptico, lo que ha llevado a diversas interpretaciones a lo largo del tiempo.

A pesar de sus logros literarios, Gracián enfrentó numerosos desafíos en su vida. Su postura a menudo crítica hacia la sociedad y la iglesia generó tensiones con sus superiores en la Compañía de Jesús, lo que resultó en la prohibición de algunas de sus obras. Sin embargo, su legado perduró, y hoy en día es considerado uno de los más grandes pensadores y escritores del Siglo de Oro español.

El impacto de Baltasar Gracián se extiende más allá de su época. Su obra ha influido en filósofos como Friedrich Nietzsche y en escritores contemporáneos que buscan abordar la complejidad de las relaciones humanas y la naturaleza del poder. Su estilo, que combina elementos de la literatura clásica con la profundidad de la reflexión moderna, sigue siendo estudiado en la actualidad.

Gracián falleció en 1658 en Tarazona, dejando un legado literario y filosófico que sigue siendo relevante en el estudio de la psicología y la ética. Su obra no solo refleja su contexto histórico, sino que también aborda cuestiones universales que continúan resonando en el siglo XXI.

Más ebooks de Baltasar Gracián

El arte de la prudencia

Libro El arte de la prudencia

El Arte de la prudencia resume en trescientas frases una buena parte de la sabiduría práctica que permite triunfar en un mundo cada vez más competitivo y hostil. Su brevedad y su modernísima organización en fragmentos independientes no sólo favorecen una lectura casi permanente (si así se desea), la que resulta de frecuentar los pasajes preferidos o la que busca una respuesta rápida para una cuestión que no admite más retrasos, sino que convierten al libro en la lectura óptima para cualquier momento o lugar. El Arte de la prudencia quiere abarcar, con sólo trescientos aforismos...

Libros relacionados de Ficción

Marzo todopoderoso

Libro Marzo todopoderoso

A novel in Spanish by Costa Rica novelist Catalina Murillo about the relationship of a freshman college girl coming of age and a fortysomething artisan. Things are not what they appear in this tale of twisted romance, unfulfilled expectations and veiled sadism. Critics consider this a novel of female empowerment, symbolizing the struggle of young women to stand on their own two feet in a male dominated latinamerican society.

El callado dolor de los Tzotziles

Libro El callado dolor de los Tzotziles

Obra clásica de la literatura indigenista, El callado dolor de los tzotziles de Ramón Rubín (1912), fue escrita a finales de los años cuarenta en una etapa marcada por el nacionalismo. En la más escueta y sugerente de sus novelas indigenistas, describe la intolerancia de las comunidades indígenas hacia aquellos de sus miembros que se sustraen a la norma, que desafían las tradiciones. lo excepcional, es la búsqueda sutil de la psicología del indígena.

Mi bella enemiga

Libro Mi bella enemiga

Podría ser una segunda oportunidad... El capitán Gabriel Deane había sufrido toda clase de horrores en la guerra, pero no hay peor tortura que ser rechazado por la mujer que se ama. Para Emmaline Mableau no hubo decisión más dolorosa que negarse a ser la esposa de Gabriel. Como su anterior matrimonio con otro soldado había tenido trágicas consecuencias no estaba dispuesta a cometer el mismo error. Dos años después, Emmaline volvía en busca de Gabriel con el corazón en un puño. En esa ocasión era ella la que tenía una proposición que hacerle...

Fue un beso tonto

Libro Fue un beso tonto

Olga y Clara son dos inspectoras de Policía acostumbradas a perseguir a delincuentes y a detener a infinidad de chorizos. En la última redada en la que participan uno de sus compañeros resulta herido. Cuando lo acompañan al hospital, conocen a Alex, neurocirujano, y Oscar, pediatra, con los que rápidamente conectarán, y no precisamente para bien. Sus vidas, sus mundos y sus vivencias son muy diferentes, pero cuando la pasión asalta sus corazones, ya nada vuelve a ser igual, porque como dice Olga, hay muchas maneras de salvar vidas: unas lo hacen con pistolas y otros con pijamitas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas