Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

TARAS BULBA AND OTHER TALES (Spanish Edition)

Resumen del Libro

Libro TARAS BULBA AND OTHER TALES (Spanish Edition)

Explore un período fascinante de la historia a través de los ojos del renombrado realista literario ruso Nikolai Vasilievich Gogol. Este historiador reconvertido en escritor de ficción se interesó durante toda su vida por la cultura de los cosacos ucranianos, la comunidad que protagoniza el cuento "Taras Bulba" y varios de los otros relatos reunidos en esta colección absorbente y meticulosamente investigada.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 627

Autor:

  • Nikolái Vasilievich Gógol

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

48 Valoraciones Totales


Biografía de Nikolái Vasilievich Gógol

Nikolái Vasilievich Gógol fue un prolífico escritor ruso, nacido el 1 de abril de 1809 en Sorochintsy, una localidad de la actual Ucrania, y fallecido el 4 de marzo de 1852 en Moscú. Gógol es reconocido como uno de los más grandes escritores de la literatura rusa y ha sido una figura fundamental en el desarrollo del realismo y el surrealismo en la narrativa. Su obra abarca tanto la prosa como el teatro, y su estilo combina elementos de lo fantástico con lo cotidiano, reflejando así la complejidad de la sociedad rusa de su época.

Desde joven, Gógol mostró un interés por la literatura y el arte. Se trasladó a San Petersburgo en 1828 para seguir una carrera en la administración pública, pero rápidamente se dedicó a la escritura. Su primera obra, Los cuentos de Petersburgo, publicada en 1831, fue un conjunto de relatos que reflejaban la vida urbana y la burocracia de la capital rusa. Estas historias se caracterizan por su sátira mordaz y su perspicacia psicológica.

Uno de los relatos más influyentes de esta colección es El retrato, donde Gógol explora la obsesión por el arte y la decadencia moral. Este relato establece la base de varios temas recurrentes en su obra, como la locura, la identidad y la alienación. A partir de este momento, Gógol comenzó a consolidarse como un autor de gran prestigio en el ámbito literario.

En 1835, publicó una de sus obras más famosas: Las almas muertas, una novela que es considerada como uno de los pilares de la literatura rusa. Esta obra satírica aborda la corrupción y la hipocresía de la sociedad rusa a través de la historia de Chichikov, un hombre que busca adquirir "almas muertas" para hacerse rico. Gógol utiliza esta historia como una crítica a las instituciones y a la moralidad de su tiempo, revelando la vacuidad y el vacío de las relaciones humanas en una sociedad dominada por el interés propio.

Gógol también tuvo una exitosa carrera en el teatro. Su obra El inspector, estrenada en 1836, es una comedia que denuncia la corrupción y la inutilidad de la burocracia. La pieza se convirtió en un clásico y es considerada una de las mejores comedias del teatro ruso. La sátira mordaz de Gógol y su habilidad para capturar la esencia de la condición humana han resonado con las audiencias a lo largo de las décadas.

A pesar de su éxito, la vida personal de Gógol estuvo marcada por la ansiedad y la depresión. En sus últimos años, se retiró de la vida pública y se sumió en una profunda crisis espiritual. Su obra Correspondencia con amigos, escrita en este periodo, refleja sus luchas internas y su búsqueda de Dios. Gógol se aventuró en un camino de autocrítica y reflexión, lo que lo llevó a desarrollar una profunda preocupación por la moralidad y el destino del alma humana.

En 1852, Gógol murió en Moscú, dejando un legado duradero en la literatura rusa y mundial. Su influencia se puede ver en autores posteriores como Dostoyevski, Tolstói y Chejov, quienes se inspiraron en su estilo narrativo y en sus temáticas profundas. Gógol es recordado no solo como un maestro de la prosa, sino también como un pionero que abrió las puertas a nuevas formas de explorar la condición humana a través de la literatura.

En resumen, Nikolái Vasilievich Gógol es una figura central en la literatura rusa, cuya obra ha trascendido el tiempo y las fronteras. Su capacidad para combinar lo grotesco con lo real, y su profunda comprensión de la naturaleza humana, continúan resonando en la literatura contemporánea. La curiosidad y la crítica social presentes en sus escritos ofrecen una mirada perspicaz sobre la condición humana, lo que asegura que su legado perdure en las letras y en el pensamiento crítico.

Libros relacionados de Ficción

Herstoria I

Libro Herstoria I

Selección de relatos del I Premio Herstoria, protagonizados por mujeres LBT+: Luz de selva (Cecilia Agüero): Virreinato del Perú (s. XVII). Carmen intenta adaptarse a la tierra colorada de la provincia de Guayrá. Allí encuentra la luz en el lugar más inesperado. Hija de nadie (Sara Bishop): Atenas (s. IV a. C.). Ariadna aguarda con temor el momento en que se concierte su matrimonio y pierda para siempre su libertad. El libro de la moabita (Clara Carbonell Ortiz): Actual Jordania (s. IX a. C.). Por un hallazgo arqueológico, todo lo que creíamos sobre la historia bíblica de Rut, Noemí ...

Fuego y honor

Libro Fuego y honor

Bastien es francés y, como todo buen francés, detesta a los alemanes. Eso no supone ningún problema para él, ni siquiera cuando su mentor lo insta a marcharse a Berlín a analizar la razón por la que Francia perdió la guerra. La clave, según entienden, está en la universidad. Tampoco es un problema cuando Bastien, a pesar de su rencor, termina en una residencia de estudiantes rodeado de enemigos. Su honor sigue en su sitio o, al menos, eso es lo que cree. Hasta que el peligro más inmediato resulta ser estar tan cerca de Franz: un joven irónico, burlón, que discute todo lo que él...

Abrerrelatos

Libro Abrerrelatos

La materia de los sueños se cuela por todos lados en estos quince relatos cortos de Déborah Puig-Pey Stiefel. A veces como un torrente onírico, sin más. Otras porque vamos a encontrar que la identidad y la memoria de los personajes están atravesadas por la fantasía. "Abrerrelatos" es un libro hecho con palabras precisas y mucha imaginación. Los cuentos nos enganchan y nos recuerdan hasta qué punto lo extraño corre por las venas de eso que llamamos realidad. Déborah Puig-Pey Stiefel (Barcelona, 1960) es una escritora española, formada en antropología cultural. Publicó "Donde hay...

El único hombre vivo

Libro El único hombre vivo

El día 28 de junio de 2019 el Hospital Clinic registra el ingreso de varios pacientes por una extraña enfermedad que parece ser la causante de varios altercados en las tranquilas calles de Barcelona. Tan solo doce horas después, el Govern de Catalunya sitia la ciudad siguiendo un misterioso protocolo de cuarentena. Reina el caos y el terror cuando la enfermedad se desata sin control por la ciudad, causando miles de muertes por enfrentamientos contra los infectados. Alex Torrent, un joven policía de los Mossos d'Esquadra, luchará para sobrevivir en una ciudad conquistada por la supuesta...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas