Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Organización escolar, política educativa y actitudes del profesorado hacia el alumnado en desventaja sociocultural. Estudio de

Resumen del Libro

Libro Organización escolar, política educativa y actitudes del profesorado hacia el alumnado en desventaja sociocultural. Estudio de

Esta investigación se fundamenta en una pregunta clave que, a pesar de las investigaciones en este sentido, permanece sin resolver: por qué las diferencias relacionadas con desiguales capitales culturales, sociales y económicos de origen se agudizan a su paso por la institución escolar en su etapa obligatoria. Si bien la realidad que presentan las escuelas o los juicios de gran parte del profesorado es que niños y niñas procedentes de ambientes desfavorecidos tienen pocas posibilidades para finalizar con éxito su periodo escolar obligatorio, en este estudio hemos seguido otra vía de análisis evitando la insistencia continua en que los problemas de aprendizaje residen en los propios alumnos o en sus familias poco preocupadas por su marcha escolar, ahondando en aquellos mecanismos arbitrados desde el sistema escolar que permiten, por un lado, la entrada a todos y cada uno de los chavales en edad escolar obligatoria (legitimando así la igualdad) y por otro, actuando de filtro selectivo y restringiendo a lo largo de este periodo la salida satisfactoria para aquellos y aquellas que no se ajustan al patrón homogéneo. Estos interrogantes obligan a centrar la investigación en tres elementos que interaccionan entre sí: actitudes del profesorado hacia el alumnado en desventaja sociocultural, organización escolar y política educativa, dentro del marco social, político y económico más amplio, entretejiéndose y condicionándose mutuamente en una relación dialéctica que las hace inseparables para su estudio. Si los estudios clásicos sobre organización se basan en el análisis de los aspectos visibles que formalmente la estructuran (normas de organización y funcionamiento), nosotros hemos invertido el proceso iniciando este estudio desde aquellos otros que, integrados como rutinarios y escasamente cuestionados, están definiendo la identidad de la vida de esta escuela (costumbres, hábitos adquiridos, relaciones entre sus miembros, difusión de las comunicaciones oficiales, interpretaciones de las normas institucionales...), concediéndole una peculiar caracterización. La intencionalidad comprensiva y las peculiaridades del objeto de estudio, que se pretenden desde su visión compleja y holística, sitúan la investigación en el paradigma naturalista y la consiguiente utilización de una metodología cualitativa, añadiendo a esto la propia concepción ideológica-filosófica ante el mundo y las realidades sociales. Esta investigación se centra en un estudio de caso pretendiendo un análisis intensivo focalizado en una situación real, cuya finalidad encierra el análisis y la descripción de un fenómeno en sus diversos aspectos con vistas a la mejora o toma de decisiones El trabajo se presenta estructurado en cuatro partes, destinando la primera a la indagación acerca de los planteamientos teóricos que se barajan sobre organización escolar; la segunda se relaciona con el análisis del contexto socioeducativo donde se lleva a cabo la investigación y la metodología seguida en la misma; la tercera parte constituye el informe y donde se trata de ofrecer la visión de la organización que se construye en este centro así como su incidencia en el aprendizaje de alumnas y alumnos en desventaja sociocultural; la cuarta parte presenta las conclusiones y reflexiones finales sobre el estudio realizado.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 533

Autor:

  • Dolores Rodríguez Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

41 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Educación

Ingeniería fluidomecánica

Libro Ingeniería fluidomecánica

El objetivo del presente libro es dar respuesta a las nuevas necesidades docentes relativas a la enseñanza de la Mecánica de Fluidos en los nuevos planes de estudio de Graduado en Ingeniería, donde esta disciplina se imparte, en muchos casos, en el segundo curso. Los conocimientos que se requieren para abordar el estudio de este texto son los que debería tener un alumno de segundo curso de Graduado en Ingeniería. Así, se presupone una serie de conocimientos básicos sobre Mecánica y Termodinámica adquiridos en las asignaturas de primer curso, mientras que los conocimientos...

Sociología para el profesorado de música

Libro Sociología para el profesorado de música

Conocer los contenidos y habilidades de la disciplina no garantiza los resultados. Este libro examina la historia y el desarrollo de los factores sociales que afectan los valores, gustos y actitudes de los estudiantes, y que los profesores de música deben afrontar como parte integral de su trabajo.

Los arrabales de la literatura

Libro Los arrabales de la literatura

PREMIO AL MEJOR LIBRO DE EDUCACIÓN EDICIÓN 2004, otorgado por la FUNDACIÓN EL LIBRO "Los arrabales de la literatura" es el título de una conferencia que Eduardo Gómez de Baquero dictó en 1924 en el Ateneo de Madrid, y allí el conferenciante se refirió a uno de los problemas que, como veremos, recorre buena parte de los debates en relación con la enseñanza literaria: el de la lectura directa de los textos literarios. Dice Gómez de Baquero: "Todo esto es importantísimo, sería ignorancia y rudeza el desdeñarlo, pero es, al cabo, complemento de los textos, glosa, comentario,...

Calidad de la Educación en Iberoamérica: Discursos, políticas y prácticas.

Libro Calidad de la Educación en Iberoamérica: Discursos, políticas y prácticas.

Hablar de calidad de la educación es una forma peculiar y arbitraria de dar significación a un fenómeno de gran complejidad.Comprender las razones por las que emergen y se instalan nuevos discursos de poder y los efectos que los mismos tienen en las disputas por el sentido de las políticas y las prácticas educativas, es uno de los objetivos del presente libro. Hablar de calidad, los discursos asociados a ella, no es cualquier forma de hablar de educación. Es una forma que en sí misma contiene reglas y categorías que delimitan el debate y que actúan como reguladoras del mundo social;...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas