Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Organización escolar, política educativa y actitudes del profesorado hacia el alumnado en desventaja sociocultural. Estudio de

Resumen del Libro

Libro Organización escolar, política educativa y actitudes del profesorado hacia el alumnado en desventaja sociocultural. Estudio de

Esta investigación se fundamenta en una pregunta clave que, a pesar de las investigaciones en este sentido, permanece sin resolver: por qué las diferencias relacionadas con desiguales capitales culturales, sociales y económicos de origen se agudizan a su paso por la institución escolar en su etapa obligatoria. Si bien la realidad que presentan las escuelas o los juicios de gran parte del profesorado es que niños y niñas procedentes de ambientes desfavorecidos tienen pocas posibilidades para finalizar con éxito su periodo escolar obligatorio, en este estudio hemos seguido otra vía de análisis evitando la insistencia continua en que los problemas de aprendizaje residen en los propios alumnos o en sus familias poco preocupadas por su marcha escolar, ahondando en aquellos mecanismos arbitrados desde el sistema escolar que permiten, por un lado, la entrada a todos y cada uno de los chavales en edad escolar obligatoria (legitimando así la igualdad) y por otro, actuando de filtro selectivo y restringiendo a lo largo de este periodo la salida satisfactoria para aquellos y aquellas que no se ajustan al patrón homogéneo. Estos interrogantes obligan a centrar la investigación en tres elementos que interaccionan entre sí: actitudes del profesorado hacia el alumnado en desventaja sociocultural, organización escolar y política educativa, dentro del marco social, político y económico más amplio, entretejiéndose y condicionándose mutuamente en una relación dialéctica que las hace inseparables para su estudio. Si los estudios clásicos sobre organización se basan en el análisis de los aspectos visibles que formalmente la estructuran (normas de organización y funcionamiento), nosotros hemos invertido el proceso iniciando este estudio desde aquellos otros que, integrados como rutinarios y escasamente cuestionados, están definiendo la identidad de la vida de esta escuela (costumbres, hábitos adquiridos, relaciones entre sus miembros, difusión de las comunicaciones oficiales, interpretaciones de las normas institucionales...), concediéndole una peculiar caracterización. La intencionalidad comprensiva y las peculiaridades del objeto de estudio, que se pretenden desde su visión compleja y holística, sitúan la investigación en el paradigma naturalista y la consiguiente utilización de una metodología cualitativa, añadiendo a esto la propia concepción ideológica-filosófica ante el mundo y las realidades sociales. Esta investigación se centra en un estudio de caso pretendiendo un análisis intensivo focalizado en una situación real, cuya finalidad encierra el análisis y la descripción de un fenómeno en sus diversos aspectos con vistas a la mejora o toma de decisiones El trabajo se presenta estructurado en cuatro partes, destinando la primera a la indagación acerca de los planteamientos teóricos que se barajan sobre organización escolar; la segunda se relaciona con el análisis del contexto socioeducativo donde se lleva a cabo la investigación y la metodología seguida en la misma; la tercera parte constituye el informe y donde se trata de ofrecer la visión de la organización que se construye en este centro así como su incidencia en el aprendizaje de alumnas y alumnos en desventaja sociocultural; la cuarta parte presenta las conclusiones y reflexiones finales sobre el estudio realizado.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 533

Autor:

  • Dolores Rodríguez Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

41 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Educación

El diálogo intercultural

Libro El diálogo intercultural

El objetivo de este libro es profundizar en los presupuestos, dificultades y posibilidades del diálogo intercultural, a través del análisis de profesores de diversas Universidades españolas y europeas. En el transcurso de la historia de la humanidad, los encuentros entre los distintos grupos que la han configurado, y que han desarrollado bases sociales y culturales muy dispares, han sido frecuentemente complejos o conflictivos, pero les han permitido incorporar los más variados artefactos culturales de unos pueblos a otros. Actualmente, la tremenda presión de los procesos globalizadores ...

El malestar docente

Libro El malestar docente

Estas paginas intentan ayudar en el analisis de los principales indicadores con los que identificar el malestar difuso que alimenta la crisis actual de la funcion docente. La primera via para acabar con el malestar es definirlo. Saber en que consiste y evitar la vaguedad de ese sentimiento indeterminado. El cambio acelerado del contexto social plantea continuamente nuevas exigencias a la educacion. Los profesores se encuentran, por tanto, ante el desconcierto y las dificultades de unas demandas cambiantes, y ante la continua critica social por no llegar a atender esas nuevas exigencias. Para...

Las cosas de Richard Ford

Libro Las cosas de Richard Ford

Las cosas de Richard Ford. Estampas varias sobre la vida y obra de un hispanista inglés en la España del siglo XIX es un volumen conmemorativo del 150o aniversario de la muerte de R. Ford. Reúne diversos ensayos realizados por prestigiosos especialistas en el pujante género de la literatura de viajes. De la actualidad de este género dan fe los numerosos volúmenes publicados en conocidas editoriales españolas y, especialmente, en el mundo anglosajón donde cuenta con una gran tradición.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas