Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Orígenes de la Magistratura del Trabajo en España

Resumen del Libro

Libro Orígenes de la Magistratura del Trabajo en España

La «Magistratura del Trabajo» es el nombre con el que el régimen franquista denominó al órgano estatal de la nueva jurisdicción laboral, anunciada en el Decreto de 9 de marzo de 1938 del «Fuero del Trabajo» y creada por Decreto de 13 de mayo del mismo año, en plena guerra civil española. Su nacimiento fue parejo, dentro de la operación de desmantelamiento total del orden jurídico de la II República, a la ilegalización de los sindicatos de clase y a la supresión de los Tribunales Industriales y de los Jurados Mixtos de Trabajo, órganos precedentes de la jurisdicción laboral española que había sido configurada desde 1908 según el modelo paritario, con intervención de representantes obreros y patronales. Treinta años después, se pasó de un modelo jurisdiccional paritario a un modelo netamente judicial, pero desgajado de la jurisdicción ordinaria, configurándose la Magistratura del Trabajo como una jurisdicción especial, con una competencia jurisdiccional y un procedimiento propios, desempeñada por miembros de las carreras judicial y fiscal pero sometidos a un segundo filtro de selección, con una estrecha dependencia del Gobierno a través del Ministerio de Organización y Acción Sindical, y luego del Ministerio de Trabajo. Aquel nuevo órgano sería durante la posguerra uno de los aparatos del franquismo que fueron dispuestos para el control de la clase obrera, junto a las Delegaciones Provinciales de Trabajo y las Centrales Nacional Sindicalistas, aparte de las fuerzas de orden público y de los tribunales para la represión política. Esta obra de historia del Derecho del Trabajo, en su consustancial vertiente procesal, viene estructurada en cinco capítulos. Tras dar cuenta de los antecedentes institucionales (capítulo I) y del convulso contexto histórico en que se originó la Magistratura del Trabajo (capítulo II), se traza una síntesis del nuevo ordenamiento jurídico-laboral diseñado por el primer franquismo (capítulo III), para a continuación detenerse en el estudio de la instauración y configuración del nuevo órgano de la jurisdicción laboral y en el examen de su primera andadura en la década de los años 40 (capítulo IV), concluyendo con un análisis de su efectiva implantación en la provincia de Murcia a lo largo de su primer año y medio de funcionamiento (capítulo V), análisis derivado de la consulta de los expedientes judiciales de aquellos años que se conservan en el Archivo General de la Región de Murcia.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Especial referencia a su implantación en Murcia (1939-1940)

Cantidad de páginas 1096

Autor:

  • José Marín Marín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

63 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Monografía de Los Mamíferos de Yucatán

Libro Monografía de Los Mamíferos de Yucatán

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

La cultura. Argentina (1808-1830)

Libro La cultura. Argentina (1808-1830)

Un extenso recorrido de la vida cultural en Argentina desde comienzos hasta casi mediado el siglo XIX. Un completo panorama de la vida cultural e intelectual en Argentina desde comienzos hasta casi mediado el siglo XIX. Una visión del horizonte creativo y de las obras más representativas de este período, así como de la influencia que la inmigración europea supuso para la actividad cultural y artística del país. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a ...

A 50 años de la reforma universitaria en la UC

Libro A 50 años de la reforma universitaria en la UC

Hacer un balance de la Reforma Universitaria en la UC, a 50 años de aquel 11 de agosto de 1967, cuando la FEUC encabezada por Miguel Ángel Solar decidió tomarse la universidad, puede ser un riesgo, pues la Reforma todavía es materia de polémica, de crítica e incluso de rencores; es una discusión que no se ha enfriado, pero ello también indica que está viva, que muchas de sus bases y propuestas están hoy vigentes, y que en gran medida nos sirven para entender lo que actualmente es nuestra universidad. Estas ideas reformistas no surgieron en 1967, venían incluso de la década...

Tabaré...

Libro Tabaré...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas