Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Orígenes de la Magistratura del Trabajo en España

Resumen del Libro

Libro Orígenes de la Magistratura del Trabajo en España

La «Magistratura del Trabajo» es el nombre con el que el régimen franquista denominó al órgano estatal de la nueva jurisdicción laboral, anunciada en el Decreto de 9 de marzo de 1938 del «Fuero del Trabajo» y creada por Decreto de 13 de mayo del mismo año, en plena guerra civil española. Su nacimiento fue parejo, dentro de la operación de desmantelamiento total del orden jurídico de la II República, a la ilegalización de los sindicatos de clase y a la supresión de los Tribunales Industriales y de los Jurados Mixtos de Trabajo, órganos precedentes de la jurisdicción laboral española que había sido configurada desde 1908 según el modelo paritario, con intervención de representantes obreros y patronales. Treinta años después, se pasó de un modelo jurisdiccional paritario a un modelo netamente judicial, pero desgajado de la jurisdicción ordinaria, configurándose la Magistratura del Trabajo como una jurisdicción especial, con una competencia jurisdiccional y un procedimiento propios, desempeñada por miembros de las carreras judicial y fiscal pero sometidos a un segundo filtro de selección, con una estrecha dependencia del Gobierno a través del Ministerio de Organización y Acción Sindical, y luego del Ministerio de Trabajo. Aquel nuevo órgano sería durante la posguerra uno de los aparatos del franquismo que fueron dispuestos para el control de la clase obrera, junto a las Delegaciones Provinciales de Trabajo y las Centrales Nacional Sindicalistas, aparte de las fuerzas de orden público y de los tribunales para la represión política. Esta obra de historia del Derecho del Trabajo, en su consustancial vertiente procesal, viene estructurada en cinco capítulos. Tras dar cuenta de los antecedentes institucionales (capítulo I) y del convulso contexto histórico en que se originó la Magistratura del Trabajo (capítulo II), se traza una síntesis del nuevo ordenamiento jurídico-laboral diseñado por el primer franquismo (capítulo III), para a continuación detenerse en el estudio de la instauración y configuración del nuevo órgano de la jurisdicción laboral y en el examen de su primera andadura en la década de los años 40 (capítulo IV), concluyendo con un análisis de su efectiva implantación en la provincia de Murcia a lo largo de su primer año y medio de funcionamiento (capítulo V), análisis derivado de la consulta de los expedientes judiciales de aquellos años que se conservan en el Archivo General de la Región de Murcia.

Datos sobre el Libro

Subtítulo: Especial referencia a su implantación en Murcia (1939-1940)

Cantidad de páginas: 1096

Autor:

  • José Marín Marín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

63 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Un tiempo, un proyecto, un hombre

Libro Un tiempo, un proyecto, un hombre

En el presente libro, los autores insertan la construcción de los pantanos dentro de la política de reformas y colonización que llevan a cabo los ministros de Carlos III, en el territorio de Lorca; analizan las características técnicas de los embalses y las dificultades y errores en su construcción, que llevaron al desastre de Puentes en Abril de 1802, así como la polémica entre constructores e ingenieros. Evalúan su utilidad para la economía local y la presión contributiva que la ciudad tuvo que soportar, aún después de su destrucción. Y, con profusión, estudian la figura de...

De la ceca a la meca

Libro De la ceca a la meca

Después de la Guerra Civil Española, las familias que aparecen en estos relatos, pasaron por infinidad de dificultades para salir adelante. Todos ellos, por la necesidad y con gran voluntad no exigían más que lo que pudieran obtener con el esfuerzo de sus propias manos. Era gente del pueblo, de mucha entereza y amor propio. Hacían trabajos que hoy no se entenderían. Habían aprendido que lo malo de aquella contienda no les llevaría a ningún sitio bueno. Eligieron el camino recto de la vida. De esta generación nació otra con el mismo espíritu de superación y con grandes ilusiones....

Entre Washington y Gernika

Libro Entre Washington y Gernika

La Guerra Civil española fue objeto de un extraordinario seguimiento informativo y dividió a la opinión pública mundial. Por su particularidad, los acontecimientos bélicos que tuvieron lugar en el País Vasco entre 1936 y 1939 también alcanzaron gran repercusión a nivel internacional. Este libro estudia la información que sobre el País Vasco recogió la prensa norteamericana entre 1936 y 1939. Se centra en la prensa local, muy importante en la época y única fuente de información para los habitantes de muchas ciudades medianas y pequeñas de Estados Unidos. ¿Cómo se recibieron...

Eva Perón en el cristal de la escritura

Libro Eva Perón en el cristal de la escritura

Eva Perón en el cristal de la escritura propone el estudio del personaje literario Evita de la obra Eterna, escrita por la novelista argentina Mabel Pagano. Al considerar el número de secuencias ficcionales sustentadas en eventos de la realidad vivida por el personaje político de la Historia Argentina, el motivo de análisis se bifurca en el tratamiento de determinadas literaturas sobre Eva Perón, aparecidas en la última década del siglo XX.

Últimos Libros


Últimas Búsquedas