Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Orígenes de la Magistratura del Trabajo en España

Resumen del Libro

Libro Orígenes de la Magistratura del Trabajo en España

La «Magistratura del Trabajo» es el nombre con el que el régimen franquista denominó al órgano estatal de la nueva jurisdicción laboral, anunciada en el Decreto de 9 de marzo de 1938 del «Fuero del Trabajo» y creada por Decreto de 13 de mayo del mismo año, en plena guerra civil española. Su nacimiento fue parejo, dentro de la operación de desmantelamiento total del orden jurídico de la II República, a la ilegalización de los sindicatos de clase y a la supresión de los Tribunales Industriales y de los Jurados Mixtos de Trabajo, órganos precedentes de la jurisdicción laboral española que había sido configurada desde 1908 según el modelo paritario, con intervención de representantes obreros y patronales. Treinta años después, se pasó de un modelo jurisdiccional paritario a un modelo netamente judicial, pero desgajado de la jurisdicción ordinaria, configurándose la Magistratura del Trabajo como una jurisdicción especial, con una competencia jurisdiccional y un procedimiento propios, desempeñada por miembros de las carreras judicial y fiscal pero sometidos a un segundo filtro de selección, con una estrecha dependencia del Gobierno a través del Ministerio de Organización y Acción Sindical, y luego del Ministerio de Trabajo. Aquel nuevo órgano sería durante la posguerra uno de los aparatos del franquismo que fueron dispuestos para el control de la clase obrera, junto a las Delegaciones Provinciales de Trabajo y las Centrales Nacional Sindicalistas, aparte de las fuerzas de orden público y de los tribunales para la represión política. Esta obra de historia del Derecho del Trabajo, en su consustancial vertiente procesal, viene estructurada en cinco capítulos. Tras dar cuenta de los antecedentes institucionales (capítulo I) y del convulso contexto histórico en que se originó la Magistratura del Trabajo (capítulo II), se traza una síntesis del nuevo ordenamiento jurídico-laboral diseñado por el primer franquismo (capítulo III), para a continuación detenerse en el estudio de la instauración y configuración del nuevo órgano de la jurisdicción laboral y en el examen de su primera andadura en la década de los años 40 (capítulo IV), concluyendo con un análisis de su efectiva implantación en la provincia de Murcia a lo largo de su primer año y medio de funcionamiento (capítulo V), análisis derivado de la consulta de los expedientes judiciales de aquellos años que se conservan en el Archivo General de la Región de Murcia.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Especial referencia a su implantación en Murcia (1939-1940)

Cantidad de páginas 1096

Autor:

  • José Marín Marín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

63 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

El pensamiento francés en el siglo XVIII

Libro El pensamiento francés en el siglo XVIII

El pensamiento francés en el siglo XVIII, publicado por primera vez en 1926, ha conocido once ediciones sucesivas. Se trata, pues, de un libro ya 'clásico' que Ediciones Encuentro recupera para el público de habla hispana, contribuyendo de este modo a la reflexión que se ha desencadenado en toda Europa en torno al segundo centenario de la Revolución francesa, sus antecedentes filosófico-culturales y sus consecuencias históricas en los ámbitos europeo e internacional. Con rigor e imparcialidad, Daniel Mornet presenta en estas páginas una historia breve, metódica y ordenada de la vida ...

Fernando VII

Libro Fernando VII

Fernando VII (1784-1833) ha sido considerado uno de los monarcas más nefastos de la historia de España, tanto por su carácter, muy influenciable, determinado por su doblez y desconfianza hacia todo y hacia todos, como por sus actuaciones. Autoritario y cruel, ejerció un acusado poder personal y reprimió toda disidencia. Entre otras consecuencias, ello supuso la pérdida de casi la totalidad de las colonias americanas y el declive de España como potencia internacional. Basado en múltiples fuentes y documentos, en los relatos de la época y en las interpretaciones de la historiografía...

Fidel en la villa roja de vueltabajo

Libro Fidel en la villa roja de vueltabajo

Este libro es una recopilación de momentos históricos en Artemisa, la villa roja de vueltabajo. Las diferentes etapas de la Revolución, desde el propio 1959 y antes, con la evolución de la región. Homenaje al comandante en Jefe Fidel Castro

El mundo atlántico español durante el siglo XVIII

Libro El mundo atlántico español durante el siglo XVIII

El atlántico español durante el siglo XVIII destaca el juego entre España y América mientras el imperio español luchaba por sobrevivir en la feroz competencia internacional que dominó el siglo dieciocho. Los autores usan una amplia y profunda investigación en los repositorios de España y América, así como la innovadora consulta de los archivos del Ministerio Francés de Asuntos Extranjeros, para enfocar los esfuerzos reformistas de los primeros borbones que culminaron en la más conocida agenda de Carlos III. A medida que la narrativa avanza, salen a relucir las personalidades de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas