Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Orígenes de la Magistratura del Trabajo en España

Resumen del Libro

Libro Orígenes de la Magistratura del Trabajo en España

La «Magistratura del Trabajo» es el nombre con el que el régimen franquista denominó al órgano estatal de la nueva jurisdicción laboral, anunciada en el Decreto de 9 de marzo de 1938 del «Fuero del Trabajo» y creada por Decreto de 13 de mayo del mismo año, en plena guerra civil española. Su nacimiento fue parejo, dentro de la operación de desmantelamiento total del orden jurídico de la II República, a la ilegalización de los sindicatos de clase y a la supresión de los Tribunales Industriales y de los Jurados Mixtos de Trabajo, órganos precedentes de la jurisdicción laboral española que había sido configurada desde 1908 según el modelo paritario, con intervención de representantes obreros y patronales. Treinta años después, se pasó de un modelo jurisdiccional paritario a un modelo netamente judicial, pero desgajado de la jurisdicción ordinaria, configurándose la Magistratura del Trabajo como una jurisdicción especial, con una competencia jurisdiccional y un procedimiento propios, desempeñada por miembros de las carreras judicial y fiscal pero sometidos a un segundo filtro de selección, con una estrecha dependencia del Gobierno a través del Ministerio de Organización y Acción Sindical, y luego del Ministerio de Trabajo. Aquel nuevo órgano sería durante la posguerra uno de los aparatos del franquismo que fueron dispuestos para el control de la clase obrera, junto a las Delegaciones Provinciales de Trabajo y las Centrales Nacional Sindicalistas, aparte de las fuerzas de orden público y de los tribunales para la represión política. Esta obra de historia del Derecho del Trabajo, en su consustancial vertiente procesal, viene estructurada en cinco capítulos. Tras dar cuenta de los antecedentes institucionales (capítulo I) y del convulso contexto histórico en que se originó la Magistratura del Trabajo (capítulo II), se traza una síntesis del nuevo ordenamiento jurídico-laboral diseñado por el primer franquismo (capítulo III), para a continuación detenerse en el estudio de la instauración y configuración del nuevo órgano de la jurisdicción laboral y en el examen de su primera andadura en la década de los años 40 (capítulo IV), concluyendo con un análisis de su efectiva implantación en la provincia de Murcia a lo largo de su primer año y medio de funcionamiento (capítulo V), análisis derivado de la consulta de los expedientes judiciales de aquellos años que se conservan en el Archivo General de la Región de Murcia.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Especial referencia a su implantación en Murcia (1939-1940)

Cantidad de páginas 1096

Autor:

  • José Marín Marín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

63 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

The Life of Edward Fitzgerald

Libro The Life of Edward Fitzgerald

This is a pre-1923 historical reproduction that was curated for quality. Quality assurance was conducted on each of these books in an attempt to remove books with imperfections introduced by the digitization process. Though we have made best efforts - the books may have occasional errors that do not impede the reading experience. We believe this work is culturally important and have elected to bring the book back into print as part of our continuing commitment to the preservation of printed works worldwide.

Descubriendo Al General

Libro Descubriendo Al General

Graham Greene, uno de los novelistas más importantes en lengua inglesa, celebró su 80 aniversario con la publicación de este libro: un relato vivo, fuerte y chispeante sobre su amistad con Omar Torrijos, presidente de Panamá de 1968 a 1981, fallecido en un extraño accidente de aviación. «En agosto de 1981 tenía preparada la maleta para mi quinta visita a Panamá cuando me enteré por teléfono de la muerte del general Omar Torrijos Herrera, mi amigo y anfitrión. En ese momento se me ocurrió escribir una especie de pequeño homenaje a un político inspirador en un período vital de...

Dos etapas ideológicas del siglo XVIII en México

Libro Dos etapas ideológicas del siglo XVIII en México

Al conmemorar el LXV Aniversario de El Colegio de México y dar cuenta de los sesenta años transcurridos desde la aparición de este libro de Monelisa Lina Pérez-Marchand, se consideró oportuno ponerlo al alcance del público. Esta es una obra que no puede perderse de vista en la historiografía de nuestros días, que ha puesto de manifiesto el interés y las posibilidades de la historia de la cultura.

Un imperio mítico

Libro Un imperio mítico

La fachada de la Universidad de Salamanca es una presentación alegórica de un programa político: una glorificación de Carlos V como emperador del Sacro Imperio Romano, fundado por Carlomagno para la Renovatio imperii romani. El programa es de cancillería, concretamente del canciller Gattinara. Por eso, el paño central ostenta las armas del Imperio: efigie del Emperador, águila bicéfala y blasón de Carlos V, y las de España: águila de san Juan y Reina Juana, subrayando así la filiación española del Emperador a través de su madre Juana y de sus abuelos los Reyes Católicos. En el ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas