Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

En busca de la guerra de Troya

Resumen del Libro

Libro En busca de la guerra de Troya

A lo largo de los siglos los mitos que se refieren a la guerra de Troya y a sus protagonistas –Aquiles, Héctor, Elena...-, transmitidos desdela Ilíadapor una numerosa secuencia de recreaciones literarias, han mantenido viva su fascinación. Sólo cuando Heinrich Schliemann pretendió hacia 1873 haber descubierto el “tesoro de Príamo” y las ruinas de Troya en Hisarlik, en la actual Turquía, comenzó a pensarse en la posibilidad de que los acontecimientos narrados por Homero tuviesen una base histórica. Michael Wood nos narra en estas páginas la crónica milenaria de la búsqueda de Troya, prestando especial atención a las excavaciones de las últimas décadas, hasta el hallazgo en Besik Tepe de lo que los antiguos creían que era la tumba de Aquiles, y de un cementerio con restos de cremaciones, en lo que se supone que es la posible localización del campamento de los sitiadores de Troya.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Michael Wood

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

78 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Wood

Michael Wood es un académico, historiador y escritor británico, conocido por su contribución a la divulgación de la historia a través de la televisión y la literatura. Nacido en 1945 en Manchester, Inglaterra, Wood ha dedicado gran parte de su vida a la exploración de la historia, tanto antigua como moderna, y ha logrado acercar el pasado a un público más amplio.

Wood se graduó en Historia en la Universidad de Oxford y posteriormente completó su doctorado en Historia Antigua. Su carrera académica se ha visto complementada por su trabajo en medios de comunicación, donde ha logrado un notable éxito gracias a sus documentales históricos. Desde la década de 1970, ha presentado una serie de programas de televisión que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público.

Entre sus obras más destacadas se encuentran series como “The Story of India”, donde explora la rica y compleja historia de la India desde sus inicios hasta la era moderna, y “The Great British Story”, que ofrece una visión completa de la historia británica a través de sus habitantes y eventos clave.

  • “In Search of a King”: Un viaje para desenterrar el pasado de la figura de Ricardo III.
  • “The Story of England”: Un relato que busca enlazar la historia de las comunidades locales con la historia nacional.
  • “The History of the World in 100 Objects”: Un programa donde cada objeto cuenta una parte de la historia de la humanidad.

A lo largo de su carrera, Wood ha escrito numerosos libros que complementan su labor como presentador. Estos libros abarcan una variedad de temas históricos y son conocidos por su estilo accesible y atractivo. Su enfoque ha sido siempre el de hacer la historia relevante y comprensible para todos, lo que ha ayudado a inspirar a nuevas generaciones de historiadores y aficionados a la historia.

Además de su labor en televisión y literatura, Wood ha sido un defensor de la educación histórica en las escuelas y ha participado en programas académicos que buscan mejorar la enseñanza de la historia. Su pasión por la historia es contagiosa y se refleja en todas sus obras, donde invita a los espectadores y lectores a cuestionar y explorar el pasado de una manera crítica.

En resumen, Michael Wood es una figura fundamental en la divulgación de la historia en el Reino Unido. A través de sus documentales, libros y charlas, ha logrado acercar la historia a un público amplio, demostrando que el pasado es un tema vital que nos afecta en el presente. Su talento para contar historias y su compromiso con la verdad histórica lo han convertido en un referente en el campo de la divulgación histórica.

Libros relacionados de Historia

Chile. Mirando hacia dentro. Tomo 4 (1930-1960)

Libro Chile. Mirando hacia dentro. Tomo 4 (1930-1960)

Tomo IV de Chile en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea. os años tratados en este volumen coinciden casi exactamente con la época en que la tradición institucional chilena logró consolidarse en un verdadero proceso democrático. Además, el país empezó a ser reconocido como tal en el continente. Su cultura -una mujer Premio Nobel de Literatura, reconocimiento que abría paso al que a comienzos de los setenta recibiría Neruda- adquiría un toque de universalidad. Como en otros países del continente, se ensayó el camino de la industrialización, logrando éxitos ...

Biografía de Woldouby

Libro Biografía de Woldouby

Todos los jugadores del juego de damas conocen la famosa posicion de Woldouby. Este jugador senegales de 21 anos causo sensacion en Paris en el ano 1910 cuando en su tienda de la villa senegalesa, situada en la exhibicion del "Jardin zoologique d'Acclimatation," gano a todos los desafiadores. Nadie entendia como este jugador podia ganar a toda velocidad todas sus partidas. Woldouby, despues de Amadou Kandie, fue el segundo africano que participo en un torneo de damas en Paris, ya que en 1911 se proclamo campeon de esta ciudad. En 1911 salio de Francia y desde entonces nadie supo su paradero....

Zonas de libertad (vol. I)

Libro Zonas de libertad (vol. I)

Esta edición recoge el proceso de gestación, desarrollo y disolución del disentimiento estudiantil universitario bajo el franquismo y utiliza como caso de estudio la Universitat de València, en comparación con otras universidades españolas y con los movimientos estudiantiles coetáneos de otros países. Comprendido en dos volúmenes, el primero recoge la evolución entre 1939 y 1965 y se centra en el largo y complejo proceso de enajenación de los estudiantes valencianos respecto al Gobierno y al SEU. El segundo volumen, que comprende entre 1965 y 1975, explica el desafío a la...

Crítica de la razón poscolonial

Libro Crítica de la razón poscolonial

Sensacional ensayo que avanza a través de la «Filosofía», la «Literatura», la «Historia» y, en definitiva, de la «Cultura» de las sociedades poscoloniales para explicar la forma en la que Occidente ha impuesto su hegemonía cultural ellas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas