Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Orígenes y expresiones de la religiosidad en México

Resumen del Libro

Libro Orígenes y expresiones de la religiosidad en México

En el presente libro se condensa una serie de trabajos discutidos en las sesiones que el seminario de investigación "Santos, devociones e identidades" de El Colegio Mexiquense, A.C celebró en 2017, con la participación de diversos investigadores del fenómeno religioso, procedentes de diferentes instituciones de educación superior del país. Los estudios que aquí se exponen explican, a la luz del examen histórico, antropológico y sociológico la manera en que la Iglesia católica ha conseguido adaptarse y sobrevivir al paso del tiempo, a través del fomento de los cultos cristológicos, la veneración a la Virgen María y sus distintas advocaciones, a los santos y las expresiones devocionales en el México novohispano y decimonónico. Los cuales, en varios de los casos constituyen procesos de larga duración que, hoy en día, se consagran como elementos cohesionadores e identitarios de los pueblos, pero también como material digno de estudio por su significativa carga histórica y simbólica, capaz de explicar su supervivencia entre las sociedades del presente.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Cultos cristológicos, veneraciones marianas y heterodoxia devocional

Cantidad de páginas 382

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

37 Valoraciones Totales


Más ebooks de María Teresa Jarquín Ortega

Isidro Fabela

Libro Isidro Fabela

"Collection of articles exploring the life, thought, and writings of a prominent revolutionary and Mexican diplomat"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Libros relacionados de Historia

Estudio sobre geografía tributaria mexicana, 1788-2005

Libro Estudio sobre geografía tributaria mexicana, 1788-2005

Este trabajo analiza el origen geográfico de los principales ingresos tributarios del gobierno general o federal a lo largo de dos siglos. No contempla los impuestos de las haciendas locales y municipales. Propone una periodización basada en la geografía. El primer periodo estudiado se centra en el eje Caja de México-Caja de Veracruz y corresponde al último tramo de la época colonial. El segundo se inicia con la Independencia de 1821 y se define por la preponderancia de la aduana de Veracruz. La tercera etapa cubre los años 1870-1925 y se enfoca en el intento por "desveracruzanizar" la ...

Fascistas en América del sur

Libro Fascistas en América del sur

Los cinco ensayos que componen este libro analizan el proceso de adhesión al fascismo de las colectividades italianas como un aspecto crucial de la historia de los países de la región e indispensable para entender tanto la coyuntura entre las dos guerras mundiales como los eventos posbélicos. Debido al juicio negativo que implica, el fascismo italiano en las naciones del subcontinente fue un campo de investigación descuidado. La utilización de fuentes nuevas, como documentos de los archivos de los países sudamericanos y de la prensa local, provee una perspectiva novedosa.

La relación entre la Iglesia católica y el Estado colombiano en la asistencia social

Libro La relación entre la Iglesia católica y el Estado colombiano en la asistencia social

El interés de este libro es el de estudiar la relación del Estado colombiano y la Iglesia católica en un ámbito preciso: la asistencia social, que si bien se encuentra ubicada en las decisiones políticas del Estado colombiano dentro de un marco legal, su exploración nos muestra otro tipo de relación que se encuentra por fuera de las relaciones partidistas e incluso por fuera de las relaciones entre la jerarquía eclesiástica y los poderes políticos.

Historia del islam

Libro Historia del islam

La historia del Islam se refiere a los acontecimientos políticos, sociales, económicos y de desarrollo de la civilización islamicate. La mayoría de los historiadores creen que el Islam se originó en La Meca y Medina a principios del siglo VII d. C., aproximadamente 600 añosdespués de la fundación del cristianismo. Sin embargo, los musulmanes creen que no comenzó con Mahoma, sino que fue la fe original de otros a quienes consideran profetas, como Jesús, David, Moisés, Abraham, Noé y Adán. En 610 CE, Mahoma comenzó a recibir lo que los musulmanes consideran revelaciones divinas....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas