Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Orosucio

Resumen del Libro

Libro Orosucio

Orosucio de Jorge Moch retrata la cotidiana violencia en México, esta vez dentro de las relaciones del Estado mexicano con asesinos a sueldo. Después del hallazgo de una fosa clandestina, la estabilidad del gobierno se ve amenazada por la investigación de un profesor experto en arqueología forense, la solución es matarlo. Pablo Miranda es la opción por su eficacia, sin embargo, esto lo convierte también en un elemento peligroso al que debe eliminarse. A partir de estas decisiones, otros hombres del círculo se ven involucrados tanto en su vida como en las próximas muertes. Jorge Moch continúa los relatos de violencia de sus anteriores libros evocando a los personajes principales de aquéllos: “El gato” y “El alacrán”.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 429

Autor:

  • Moch, Jorge

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

81 Valoraciones Totales


Biografía de Moch, Jorge

Jorge Moch es un escritor y poeta contemporáneo cuya obra ha explorado diversas temáticas que abarcan desde la identidad hasta las relaciones humanas. Nacido en el año 1985 en Barcelona, España, Moch creció en un entorno multicultural que influyó significativamente en su visión del mundo y su estilo literario. Desde joven mostró aptitudes para la escritura y, a los diecisiete años, ya había publicado sus primeros poemas en revistas locales.

A lo largo de su trayectoria, Moch ha publicado varios libros que han sido bien recibidos por la crítica. Su primera obra, Voces en el silencio, lanzada en 2007, se centró en la búsqueda de la identidad personal y la conexión con las raíces. Esta obra se destacó por su lenguaje lírico y su capacidad para evocar emociones profundas en el lector.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Moch es la exploración de la memoria y cómo esta afecta las decisiones de los individuos. En su libro Reflejos del pasado, publicado en 2010, el autor analiza cómo nuestras experiencias pasadas pueden moldear nuestras relaciones presentes. A través de una prosa introspectiva y envolvente, Moch invita al lector a reflexionar sobre su propia vida y las decisiones que ha tomado.

  • Estilo lírico y evocador
  • Temáticas de identidad y memoria
  • Reflexiones sobre relaciones humanas

La obra de Jorge Moch no se limita únicamente a la poesía. También ha incursionado en el género del relato corto y la novela. Su novela más aclamada, Caminos entrelazados, publicada en 2015, es un compendio de historias que exploran los lazos que unen a los seres humanos, incluso en los momentos más oscuros. En esta obra, Moch aborda la soledad y la búsqueda de conexión en un mundo cada vez más aislante.

Además de su trabajo como escritor, Moch ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. A menudo participa en talleres y conferencias donde comparte su experiencia y motiva a jóvenes escritores a encontrar su voz única. Es conocido por sus charlas en escuelas y universidades, donde habla sobre la importancia de la lectura y la escritura en el desarrollo personal y comunitario.

Su compromiso con la promoción de la literatura le ha valido varios reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 2018, un galardón que celebra a los autores cuyas obras han tenido un impacto significativo en el panorama literario español contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Moch ha colaborado con diversas revistas literarias y plataformas digitales, donde ha compartido ensayos, opiniones y relatos que demuestran su versatilidad como escritor. Su participación en estos espacios ha contribuido al enriquecimiento del diálogo literario y ha permitido que su voz resuene más allá de las páginas de sus libros.

Por último, Moch se mantiene activo en las redes sociales, donde interactúa con sus lectores y comparte fragmentos de su trabajo, así como reflexiones sobre el proceso creativo. Esta conexión directa ha fortalecido su relación con su audiencia, ampliando su repercusión y permitiendo que sus ideas y temas resuenen en un público más amplio.

En resumen, Jorge Moch es un escritor que continúa explorando y expandiendo su universo literario, con una obra que invita a la reflexión y al autoconocimiento. Su compromiso con la literatura y la educación lo posiciona como una figura relevante en el ámbito cultural contemporáneo.

Libros relacionados de Ficción

Maten al león

Libro Maten al león

En el Puerto Alegre de los años veinte se desarrolla esta implacable alegoría de las dictaduras latinoamericanas. El viejo león, tirano de la isla caribeña de Arepa, en vísperas de su quinta reelección se dispone a decretar una presidencia vitalicia. En el centro de esta conspiración política, el magnicidio, varias veces frustrado, desatará una de las más vigorosas críticas al poder dentro de la obra de Jorge Ibargüengoitia, autor imprescindible para la literatura hispanoamericana.

Virgen en aprietos

Libro Virgen en aprietos

Una historia con un propósito A sus diecisiete años, Estefanía estaba desilusionada del género masculino. La situación de abandono paterno marcó su infancia, haciéndola una niña retraída y tímida. Su personalidad sufre un vuelco en su juventud. Un escrito que quedó en sus manos, entregado por un médico neurocirujano, despertó su curiosidad y ahora quiere dilucidar por qué su padre escribió este relato titulado así: Virgen en aprietos

Jack Stone

Libro Jack Stone

Los problemas siempre suelen ir tras los hombres como Jack Stone. En esta ocasión llegan de la mano de un viejo amigo del colegio que le pide un favor por el que piensa pagarle 1.000 libras, sin hacer preguntas. El trabajo que le ofrece parece sencillo, conducir por la noche hacía el sur, recoger cierta mercancía y llevarla de vuelta al norte. Así de simple. Pero a Jack no le gusta hacer las cosas «sin hacer preguntas». Cuando algo suena demasiado bonito para ser verdad, por lo general nunca lo es. Así que Jack no acepta el trabajo. Para cualquier otro hombre ese hubiera sido el final...

La puerta del cielo

Libro La puerta del cielo

"Ana Llurba, esta magnífica marquesa de Sade del siglo XXI, ha escrito una novela en la que el cuerpo retorna a su primigenia pureza y a su fascinante suciedad, esa hendidura tan parecida al sexo, al dolor, al instinto, a Dios. Leerla es resucitar los instintos y las verdaderas ideas que esta modernidad conservadora ha anestesiado. Leerla es por fin respirar", Giovanna Rivero

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas