Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Paisaje con figuras

Resumen del Libro

Libro Paisaje con figuras

Paisaje con figuras estudia el viaje del Beagle por el sur americano, en el que abordaron Robert Fitz Roy y un joven Charles Darwin, y las representaciones literarias y visuales producidas durante la travesía. Enmarcada en algunas aproximaciones de las teorías poscoloniales, Penhos busca desnaturalizar los discursos heredados por medio del estudio de las imágenes en su contexto de producción, y desenmascarar la violencia implícita en las relaciones coloniales en las que se inscriben estos viajes, que puede descubrirse también en sus imágenes y discursos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La invención de Tierra del Fuego a bordo del Beagle (1826-1836)

Cantidad de páginas 380

Autor:

  • Marta Penhos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

11 Valoraciones Totales


Biografía de Marta Penhos

Marta Penhos es una escritora y traductora argentina, conocida principalmente por sus aportes a la literatura contemporánea en español. Nacida en la ciudad de Buenos Aires, Penhos ha desarrollado una carrera literaria marcada por la diversidad de géneros y una prosa incisiva que explora las complejidades del ser humano.

Su formación académica incluye estudios en Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde se empapó de la rica tradición literaria argentina y latinoamericana. Desde sus inicios, Penhos manifestó una profunda inclinación por escribir, lo que la llevó a participar en diversos talleres literarios y a colaborar en revistas de literatura.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para abordar temáticas complejas y emocionales. Sus relatos frecuentemente exploran la identidad, la memoria y las relaciones humanas, lo que resuena con una amplia audiencia. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros que han recibido elogios tanto de críticos como de lectores.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • “La casa de la tristeza”, una novela que aborda los dilemas familiares y la búsqueda de la felicidad.
  • “Cuentos de la ciudad”, una colección de relatos que captura la esencia de Buenos Aires y sus habitantes.
  • “Las sombras de la memoria”, donde Penhos explora el impacto del pasado en la vida contemporánea.

Aparte de su trabajo como narradora, Penhos también ha hecho contribuciones significativas al campo de la traducción, llevando la literatura de autores extranjeros a un público hispanohablante. Su labor como traductora es un testimonio de su amor por las palabras y por la conexión cultural entre diferentes lenguas y tradiciones literarias.

La escritura de Marta Penhos se distingue por su profunda atención al detalle y su capacidad para crear imágenes vívidas que permiten a los lectores sumergirse en sus narraciones. Su estilo se caracteriza por una prosa fluida y consciente, que invita a reflexionar sobre las cuestiones existenciales que nos afectan a todos.

Además de su labor literaria, Penhos ha sido una figura activa en talleres y conferencias sobre escritura, donde comparte su experiencia y pasión por la literatura. Su compromiso con la educación y la promoción de la escritura ha inspirado a numerosas generaciones de escritores emergentes.

En los últimos años, ha continuado expandiendo su obra y explorando nuevas fronteras creativas. Esta búsqueda constante de renovación y autoexpresión se refleja en la evolución de su estilo y en la diversidad de temas que aborda.

En resumen, Marta Penhos es una autora contemporánea que ha dejado una huella significativa en la literatura argentina. Su dedicación, tanto a la escritura como a la traducción, la coloca como una figura fundamental en la escena literaria actual. A través de su obra, Penhos invita a los lectores a explorar las complejidades de la vida y a reflexionar sobre las historias que nos definen, haciendo de su contribución literaria un legado valioso para las futuras generaciones.

Libros relacionados de Historia

Los siete pecados del cánnabis

Libro Los siete pecados del cánnabis

El cánnabis, o cáñamo, siendo una planta, es ilegal en España: su consumo, posesión y compraventa puede ser penado con la cárcel. ¿Es el motivo los riesgos que pueda implicar para la salud? Este ensayo demostrará que ésa no es la auténtica razón de su ilegalidad. ¿Es el cánnabis ilegal porque es adictivo? ¿Por qué es psicoactivo? ¿Por qué es una droga? Una vez más, no, y este ensayo desvelará por qué el cánnabis constituye uno de los más importantes cultivos para el ser humano, y las verdaderas razones que condujeron a su criminalización. Más de doscientos cincuenta...

Nietzsche

Libro Nietzsche

Este libro de Karl Jaspers no es un aporte mas a la bibliografia suscitada por el pensamiento de Nietzsche sino un verdadero hito en la historia de la filosofia. Jaspers plantea la singularidad extrema del hombre que influyo en tantas personalidades del mundo contemporaneo -desde Freud, Jung y Heidegger hasta Hannah Arendt, Foucault y Deleuze- y pone de manifiesto el aspecto revulsivo de sus actitudes y actividades, que tantas incomprensiones y malentendidos acarrearon en el tiempo en que le toco vivir y en los anos que siguieron. Aparte de aclarar el significado de muchos vocablos personales ...

Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina

Libro Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina

Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina se publicó en mayo de 1852 año en Chile y se reeditó en julio acompañándola de un proyecto de Constitución. Juan Bautista Alberdi le envió el libro a Urquiza, quien se lo agradeció en estos términos: "Su bien pensado libro es, a mi juicio, un medio de cooperación importantísimo. No ha podido ser escrito en una mejor oportunidad". Las Bases, notoriamente influidas por el derecho constitucional norteamericano, serán el esqueleto de la Constitución Nacional Argentina, nacida en 1853 y cuyos...

Geografías de la memoria

Libro Geografías de la memoria

Este libro busca cuestionar la idea de que existe un único campo de la memoria, un campo dicotómico, reducido al forcejeo entre memorias “oficiales y no oficiales”, entre organizaciones agonistas que le disputan la versión histórica y los olvidos a la memoria gubernativa. También busca mostrar cómo el campo de las memorias de las víctimas es enriquecido por otras posiciones, entre ellas, no solo las subalternas de los sin voz, sino las sub/alternas, que construyen un afuera de la disputa por el poder central, lo cual genera y deriva en poderes y prácticas culturales alternos....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas