Palacio renacentista de Belalcázar
Resumen del Libro

En la obra se abordan diferentes capítulos encaminados para comprender la estructura arquitectónica del Palacio Plateresco del s. XVI que mandó construir el III duque de Béjar D. Francisco de Zúñiga Guzmán y Sotomayor junto a la eminente fortaleza medival. Por una parte se analizan los contextos generales (Historia, linaje de los Sotomayor, etc.) en que nace el edificio; en segundo lugar se estudia de forma detenida la biografía del titular del condado y los parámetros fundamentales (personales, históricos y económicos) que condicionan su actuación; el bloque medular del trabajo se soporta en el análisis e interpretación estética y artística de este pequeño palacete que fue, ante todo, concebido como una proyección simbólica del poder político y económico, así como el prurito humanista de una nobleza que alcanza en el Quinientos una singular prestancia.
Datos sobre el Libro
Tñitulo Secundario : humanismo del tercer Duque de Béjar
Cantidad de páginas 509
Autor:
- Juan Andrés Molinero Merchán
Categoría:
Formatos Disponibles:
PDF, EPUB, MOBI
Descargar Ebook
Valoración
3.4
49 Valoraciones Totales