Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Panorama general de la ciencia moderna

Resumen del Libro

Libro Panorama general de la ciencia moderna

Pocos negarán que la ciencia afecta nuestras vidas como ningún otro producto de la inteligencia humana, y sin embargo la mayoría de nosotros ignoramos casi todo acerca de su historia, de cómo se fueron construyendo los métodos y resultados sin los cuales nuestra civilización sería completamente diferente (y peor). En este libro apasionante Peter J. Bowler e Iwan Rhys Morus, dos reconocidos historiadores británicos, han producido una obra que combina el rigor fruto de una ya larga cosecha de estudios sobre historia de la ciencia, con la sencillez del lenguaje accesible a cualquier lector. Es lo que pocos textos logran ser: un libro que puede servir tanto al estudiante de los primeros cursos universitarios como al lector general, y del que ha dicho Michale Ruse que “definirá la historia de la ciencia”. La revolución científica que estableció las bases de la ciencia moderna, la geología uniformista y la teoría de la deriva de los continentes que permitieron comprender la historia de la Tierra, la revolución darwiniana, la biología y la genética, la física del siglo XX y la cosmología, son algunos de los episodios que trata este libro, junto a temas específicos tan variados como pueden ser ciencia popular, biología e ideología, ciencia y guerra o el sempiterno de las relaciones entre ciencia y religión.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 672

Autor:

  • Peter J. Bowler
  • Peter Bowler
  • Iwan Rhys Morus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

12 Valoraciones Totales


Biografía de Peter J. Bowler

Peter J. Bowler es un distinguido historiador de la ciencia británico, conocido por sus aportes significativos al estudio de la evolución, la biología y la historia de la ciencia. Su trabajo ha sido fundamental para comprender cómo las ideas científicas han evolucionado a lo largo del tiempo y cómo han influido en la sociedad.

Nacido en 1944 en el Reino Unido, Bowler mostró desde una edad temprana un gran interés por las ciencias naturales. Este interés lo llevó a estudiar en la Universidad de Belfast, donde recibió su licenciatura en Ciencias Naturales. Posteriormente, continuó su formación en la Universidad de Edimburgo, donde obtuvo su doctorado. Su disertación se centró en la historia de la teoría evolutiva, un tema que se convertiría en el eje central de su carrera académica.

Bowler ha sido profesor en varias instituciones académicas, pero es especialmente conocido por su tiempo en la Universidad de Queen's en Belfast, donde ha influido en generaciones de estudiantes. Su enfoque académico se distingue por la integración de la historia y la filosofía de la ciencia, lo que le permite abordar de manera crítica las complejas interacciones entre la ciencia y la sociedad.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para analizar y contextualizar las teorías científicas dentro de su tiempo. En su obra más famosa, “Evolution: The History of an Idea”, Bowler explora el desarrollo del pensamiento evolutivo desde las primeras ideas de la antigüedad hasta las teorías modernas. Este libro es considerado una lectura esencial para aquellos interesados en la historia de la biología y la teoría evolutiva.

A lo largo de su carrera, Bowler también ha abordado temas como el creacionismo, el darwinismo, y la forma en que la ciencia es percibida por la sociedad. En su trabajo “The Invention of Progress: A Philosophy of the History of Science”, el autor examina cómo las ideas sobre el progreso han influido en la ciencia y la tecnología, desafiando la noción de que la ciencia es un camino lineal hacia la verdad.

Bowler es además un prolífico autor de numerosos artículos y libros, lo que ha contribuido a establecerlo como una autoridad en su campo. Su estilo claro y accesible ha permitido que sus investigaciones lleguen a un público amplio, no solo académico, sino también general. Esto es especialmente importante en un campo donde la comprensión de ideas complejas puede ser intimidante para el público no especializado.

Aparte de su labor académica, Bowler ha participado en conferencias y simposios internacionales, compartiendo sus ideas y colaborando con otros expertos en la historia de la ciencia. Su habilidad para comunicar conceptos científicos de manera efectiva ha sido un rasgo distintivo de su carrera. Además, ha trabajado en proyectos de divulgación científica, contribuyendo a la educación pública sobre temas relacionados con la evolución y la biología.

En el ámbito de la investigación, Bowler ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones al campo de la historia de la ciencia. Su trabajo ha sido fundamental para desafiar y enriquecer el debate sobre la evolución y su impacto en la cultura contemporánea.

En resumen, Peter J. Bowler es una figura central en la historia de la ciencia, cuyo compromiso con la educación y la investigación ha dejado una huella duradera en el campo. Su análisis crítico de la evolución y sus contextos históricos continúan inspirando a estudiantes e investigadores por igual, subrayando la importancia de entender la ciencia no solo como un conjunto de datos, sino como una construcción social en constante evolución.

Libros relacionados de Ciencia

La climatología española

Libro La climatología española

Obra colectiva en la que intervienen una treintena de especialistas (geógrafos y meteorólogos) y que pretende mostrar el camino recorrido por la Climatología en las últimas décadas, las metas alcanzadas y las perspectivas de futuro. Todos los textos se ofrecen en doble versión español-inglés.

El lenguaje de las matemáticas

Libro El lenguaje de las matemáticas

El lenguaje de las matemáticas: historia de sus símbolos es una compilación de cultura, historia y referencias matemáticas. Con 54 capítulos, como cápsulas de diversas extensiones, narra la procedencia de algún símbolo o concepto matemático, de caracteres como la raíz cuadrada, el uso de números arábigos y letras latinas y griegas en el lenguaje del álgebra, así como el surgimiento del símbolo de adición, entre muchos otros fascinantes componentes del lenguaje de esta disciplina.

Guía completa de nudos y aparejos de pesca

Libro Guía completa de nudos y aparejos de pesca

A través de explicaciones paso a paso, Geoff Wilson lleva a los pescadores a métodos y procedimientos precisos para realizar algunos de los nudos que las líneas modernas necesitan. Hay capítulos sobre nudos en líneas terminales, lazos, super líneas, bajos de líneas, dracón, líneas dobles, pesca con flotador, pesca con mosca y nudos profesionales. Incluye además una seleción detallada de los mejores aparejos, tanto para agua dulce como salada, así como para pesca deportiva o pesca de altura.

Astronomía X

Libro Astronomía X

Desde su nacimiento, la Astronomía X ha llegado a ser una de las herramientas indispensables para el astrónomo actual. La razón de este éxito resulta del hecho de que los fotones X nos revelan la existencia de procesos altamente enérgeticos en el Universo, y de que esos procesos desempeñan un papel fundamental en la formación, dinámica y evolución de los objetos celestes en todas las escalas. Un importante factor adicional en el rápido progreso de la Astronomía X ha sido la circunstancia de que el espacio interestelar y el espacio intergaláctico son razonablemente transparentes a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas