Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Patrimonios migrantes

Resumen del Libro

Libro Patrimonios migrantes

Existe un público cada vez mayor y más interesado en las temáticas donde confluyen aspectos como el arte, el patrimonio, la educación, los museos, las tecnologías y la gestión cultural. En una sociedad que avanza entre lo presencial y lo virtual no puede imaginarse un patrimonio sin migraciones. A partir de estas consideraciones, en esta obra se revisa desde diferentes ámbitos el término patrimonio, y se presentan las reflexiones de diferentes especialistas así como sus aportaciones para introducir y diseccionar el nuevo concepto de patrimonios migrantes. Con la intención de reflexionar en torno a las cuestiones patrimoniales y en lo referido a la educación patrimonial se celebraron en la Universitat de València las IV Jornadas Internacionales de Investigación en Educación Artística bajo el lema «Patrimonios migrantes», cuyos textos se recogen en este libro.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 172

Autor:

  • Román De La Calle
  • Ricard Huerta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

76 Valoraciones Totales


Biografía de Román De La Calle

Román De La Calle es un destacado escritor y ensayista español, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en la literatura contemporánea. Nació en Valencia en el año 1946 y desde joven mostró un interés profundo por la literatura, la filosofía y el arte. Su formación académica se desarrolló en la Universidad de Valencia, donde estudió filología y filosofía, disciplinas que influenciarían su carrera literaria posterior.

A lo largo de su trayectoria, De La Calle ha explorado diversos géneros literarios, destacándose principalmente en la narrativa y el ensayo. Sus obras son reconocidas por su profundidad, rigor intelectual y un estilo que combina la claridad expositiva con una gran carga poética. Entre sus obras más notables se encuentran “Historia de la literatura española”, un análisis exhaustivo de la evolución literaria en España, y “Los lugares del mundo”, donde el autor reflexiona sobre el concepto de espacio y su relación con la identidad cultural.

Además de su trabajo como autor, De La Calle ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social. Ha participado en diversas iniciativas culturales y educativas, promoviendo la lectura y la escritura entre los jóvenes. Su compromiso con la enseñanza lo llevó a trabajar como profesor en varias universidades, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores.

El estilo de Román De La Calle se caracteriza por una prosa cuidada y una atención meticulosa al detalle. Su habilidad para tejer narrativas complejas y sus reflexiones sobre la condición humana han ganado el reconocimiento de la crítica y el público. Sus ensayos, en particular, son valorados por su capacidad para abordar temas universales a través de una perspectiva personal y en ocasiones autobiográfica.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura española. Entre estos se encuentran el Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica, los cuales reflejan su posicionamiento como uno de los autores más relevantes del panorama literario actual.

Román De La Calle también ha incursionado en el ámbito de la literatura infantil, creando obras que buscan no solo entretener a los más jóvenes, sino también inculcar valores y fomentar la curiosidad por el mundo que les rodea. Su enfoque en la literatura infantil demuestra su creencia en la importancia de la lectura desde una edad temprana y su deseo de conectar con un público más joven.

En su vida personal, De La Calle es conocido por ser una persona reservada que prefiere mantener su vida privada alejada del ojo público. Sin embargo, se ha expresado abiertamente sobre la importancia de la pasión en la escritura y el compromiso que debe tener un autor con su obra y su lector.

En resumen, Román De La Calle es un escritor que ha dejado una huella indeleble en la literatura española contemporánea. Su capacidad para fusionar el pensamiento crítico con la narrativa ha enriquecido el panorama literario y ha inspirado a muchos a seguir su ejemplo. A través de su obra, continúa siendo una voz relevante que invita a la reflexión y a la exploración de la condición humana en sus múltiples facetas.

Libros relacionados de Arte

Cosme

Libro Cosme

La obra constituye en Colombia una temprana manifestación de lo que podríamos llamar “una novela protéica”. Tiene bastante de novela de formación; pero también de novela urbana, de novela de vanguardia, de novela carnavalizada, de novela transculturadora, de novela “metaparódica”, de novela polifónica, de novela metaficcional y no poco de novela distópica. No obstante, más allá de esas etiquetas, los rasgos que más sorprenden son su precocidad, su vocación de apertura y su inequívoca naturaleza satírica, que contrasta con proyectos estéticos tan disímiles e importantes ...

El cine revelado

Libro El cine revelado

Que pensaba Roberto Rossellini sobre el cine, el arte al que dedico practicamente toda su vida? Cuales eran sus opiniones sobre sus propias peliculas y sobre el futuro de un lenguaje que el contribuyo enormemente a renovar? La mayor parte de los textos que componen este libro corresponden al dialogo casi ininterrumpido que Rossellini mantuvo con los redactores de Cahiers du cinema en los anos cincuenta y sesenta. Jacques Rivette, FranC'ois Truffaut o Eric Rohmer, entre otros, lo habian convertido en uno de sus "maestros," y lo habian hecho basandose no en su condicion de "padre del...

Guía de comunicación no sexista

Libro Guía de comunicación no sexista

Nueva edición revisada y actualizada de una guía indispensable para lograr un trato lingüístico más igualitario y evitar el sexismo en el lenguaje «Las preguntas abiertas sobre el sexismo en los usos de un idioma son hoy algo que tiene que ver con la actualidad, con lo contemporáneo y con nuestro futuro. El Instituto Cervantes tomó conciencia de ello en 2011 y alentó la publicación de una Guía de comunicación no sexista. Establecer unas líneas de actuación que favorezcan la igualdad es uno de sus compromisos en la divulgación de las culturas españolas y en español. Un libro...

Método para escribir un guión

Libro Método para escribir un guión

Este libro propone una aproximación personal al proceso completo de escritura de un guión de cine sólido, complejo, formalmente potente y que refleje además una voz propia y distinta. Con su dilatada experiencia en el campo de la docencia y los talleres de escritura, Tomàs Aragay expone de forma clara, ordenada y pedagógica las herramientas, preguntas y dispositivos que constituyen la metodología para escribir un guión. A través de un análisis concienzudo de dos películas premiadas y de alto valor nutritivo (Truman, de Cesc Gay, de cuyo guión es coautor, y Plácido, de Luis...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas