Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Pedagogía del nivel inicial: mirar el mundo desde el jardín

Resumen del Libro

Libro Pedagogía del nivel inicial: mirar el mundo desde el jardín

El jardín es escuela porque allí aprendemos a estar con otros, a salir de nosotros mismos. Los chicos van al jardín para ser verdaderamente escuchados y para habitar otras vidas a través de los relatos que allí se construyen. Van a preguntar y a preguntarse, a mirar y a mirarse, a través de la lente amorosa del juego. Van para abrirse a una conversación que los humaniza como infancias y que devuelve infancia a la humanidad toda. Van a hablar con sus propias palabras, porque en la sala (que es un aula) del jardín (que es una escuela) la palabra está abierta para hacerla propia. En este libro se recorren los sentidos escolares específicos del nivel inicial, para reafirmar todo aquello que este hace por ser una forma -especial, potente y singular- de escuela: dar tiempo, abrir la experiencia, insuflar vida a determinados objetos, contagiar cierto amor al mundo, invitar a "hacer juntos" reuniendo a los semejantes en el territorio de lo común, dar balbucear las distintas lenguas que nos habitan.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

90 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Brailovsky

Daniel Brailovsky es un destacado escritor y académico, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en el panorama literario contemporáneo. Nacido en Buenos Aires, Argentina, su vida y obra están marcadas por su pasión por la escritura y su profundo interés en la diversidad cultural y social de su país. A lo largo de su carrera, Brailovsky ha explorado diversos géneros, incluyendo la narrativa, la poesía y el ensayo, obteniendo reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Desde joven, Brailovsky mostró interés en la literatura, siendo influenciado por autores clásicos de la literatura argentina y universal. Esta temprana inclinación lo llevó a estudiar Literatura y Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, donde se empapó de diferentes corrientes de pensamiento y estilos literarios que posteriormente influirían en su propia escritura.

A lo largo de su trayectoria, Daniel ha publicado varias obras que destacan por su estilo único y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. Entre sus trabajos más notables se encuentran:

  • “Los ecos del silencio” - Una novela que profundiza en las luchas internas de sus personajes, explorando la temática de la soledad y la búsqueda de identidad.
  • “Cartas a un amigo” - Un conjunto de ensayos epistolares que reflexionan sobre la amistad y el impacto de las relaciones humanas en el proceso creativo.
  • “Poemas del desarraigo” - Un libro de poesía que captura la esencia de la experiencia migratoria, reflejando el sentimiento de pertenencia y la nostalgia.

Además de su labor como escritor, Brailovsky ha sido un destacado profesor y conferencista, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores. Ha impartido clases en diversas instituciones educativas, donde se ha ganado la admiración de sus estudiantes por su enfoque pedagógico y su entusiasmo por la literatura.

El compromiso social de Daniel es también un aspecto crucial de su obra. A lo largo de los años, ha participado en talleres literarios en comunidades desfavorecidas, fomentando la escritura como herramienta de expresión y transformación personal. Su labor ha sido reconocida por diversas instituciones, y ha recibido varios premios literarios que destacan su contribución a la cultura y las artes en Argentina.

La obra de Daniel Brailovsky continúa resonando en el ámbito literario, con la publicación de nuevos trabajos y la participación en eventos culturales. Su capacidad para conectar con los lectores a través de su escritura profunda y reflexiva lo consagra como una voz importante en la literatura contemporánea.

En resumen, la trayectoria de Daniel Brailovsky no solo refleja su talento y dedicación, sino también su compromiso con la literatura y la sociedad. Su influencia perdura a través de sus obras y la comunidad literaria que ha ayudado a construir a lo largo de su carrera.

Más ebooks de Daniel Brailovsky

Pedagogía (entre paréntesis)

Libro Pedagogía (entre paréntesis)

Este libro aborda la oposición entre lo nuevo y lo tradicional en educación, sin elogiar lo primero ni proponer un regreso nostálgico a lo segundo. Busca salir del espejismo dibujado sobre esa vieja oposición y pensar (desde la pausa de un paréntesis) en todo aquello que ese esquema binario no deja ver. Se pregunta qué discursos conservadores se disfrazan de novedad y qué sentidos de la vida escolar se atenúan cuando algo es rotulado como tradicional. Pedagogía (entre paréntesis) analiza las críticas dirigidas a la escuela y diferencia las formuladas por la Escuela Nueva y las...

Libros relacionados de Educación

Materiales en carpintería y mueble (Guía para profesores)

Libro Materiales en carpintería y mueble (Guía para profesores)

La digitalización de este libro permite que su contenido se mantenga actualizado constantemente y se adapte a las necesidades actuales del mercado laboral. Esto asegura que una vez adquirido, el E-book evolucionará para proporcionar información relevante y actualizada a los lectores, ayudándoles a estar mejor preparados para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades en sus áreas de especialización. Este libro ha sido ajustado cuidadosamente para cumplir con los currículos definidos por el Ministerio de Educación según Real Decreto, por el que se establece a los títulos de:...

Niños víctimas de la violencia

Libro Niños víctimas de la violencia

La violencia en el seno familiar contra niños y adolescentes crece en número y se mantiene aislada por silencios familiares, sociales e institucionales. La comunidad científica ha proporcionado a esa cuestión una importante visibilidad. No obstante, producen inquietud las últimas tesis anunciadas de que la violencia se reproduce intergeneracionalmente, convirtiendo al sujeto victimizado en verdugo. La incomodidad que provoca el fatal determinismo de esa lectura científica y sus consecuencias sociales hizo que la autora se volcase sobre esta cuestión y elaborase una investigación...

Aprender e instruir en los andes

Libro Aprender e instruir en los andes

"Para Enrique González Carré, el tema de la educación en el mundo andino prehispánico no puede ser abordado de la misma manera que la educación formal, que empieza en el mundo colonial peruano. Por ello, su trabajo trata sobre las formas tradicionales de transmisión de saberes en la cultura andina. Este trabajo se basa en las evidencias que proporcionan tanto las investigaciones arqueológicas como las fuentes cronísticas. El estudio de Fermín del Pino-Díaz parte de la llegada de los jesuitas al Perú en 1569, tras alguna experiencia de los miembros de la Compañía en las Antillas y ...

El tenis en la escuela

Libro El tenis en la escuela

Ofrece a los profesores de Educación Física un manual práctico a modo de guía para incorporar el tenis en sus clases aportando un contenido novedoso y formador. Constituye una solución para integrar el tenis en los programas de Educación Física salvando las dificultades de material y superando las reticencias existentes hacia este deporte por su elitismo. Para ello, la obra se divide en dos partes bien diferenciadas. En la primera de ellas se exponen conceptos generales sobre el deporte del tenis, referentes a aspectos históricos y conceptos técnico - tácticos, con el objetivo de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas