Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Pensar sobre Dios y otros ensayos

Resumen del Libro

Libro Pensar sobre Dios y otros ensayos

"Los distintos ensayos [reunidos en esta obra] representan un corte transversal a través de temas que me ocuparon durante muchos años. Son aquellos que han dominado mi filosofar desde que se alejó de la hermenéutica del pasado para centrarse en problemas modernos y contemporáneos, como la filosofía de la biología, la antropología, la crítica a la ciencia, la técnica y la ética. La conexión temática señalada queda manifiesta en las contribuciones incluidas en la primera y la segunda parte, ya que se mantienen todas ellas dentro del ámbito de la experiencia y de lo demostrable. Las de la tercera parte van más allá. Al ocuparse de la pregunta por Dios entran en el ámbito de lo no conocible y se les puede negar el calificativo de "filosóficas" [...]. Pero sigue siendo inextinguible el derecho de aquellos espíritus que se sienten empujados a llevar su preguntar incluso allí donde este ya solo puede esperar respuestas adivinatorias y expresables en circunscripciones figuradas." Hans Jonas

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 288

Autor:

  • Hans Jonas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

83 Valoraciones Totales


Biografía de Hans Jonas

Hans Jonas (1903-1993) fue un filósofo y teólogo germano-estadounidense, conocido por su trabajo en ética, filosofía de la biología y filosofía de la tecnología. Nació el 10 de mayo de 1903 en Mönchengladbach, Alemania, en una familia judía de ascendencia intelectual. Desde joven, mostró un profundo interés por la filosofía y la ciencia, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Friburgo, la Universidad de Berlín y la Universidad de Heidelberg.

Una de las influencias más notables en su formación académica fue su relación con el filósofo Martin Heidegger, con quien estudió en Friburgo. A lo largo de su vida, Jonas mantuvo una relación ambivalente con el pensamiento heideggeriano, admirando aspectos de su filosofía, pero también criticando su falta de atención a cuestiones éticas y sociales.

En 1933, tras la llegada al poder del régimen nazi en Alemania, Jonas abandonó su país natal debido a su ascendencia judía. En primer lugar, se trasladó a Francia, donde trabajó en un campo de refugiados y se involucró en actividades relacionadas con la ayuda a otros judíos. Sin embargo, la invasión alemana llevó a Jonas a huir nuevamente, esta vez a los Estados Unidos en 1941.

Una vez en América, Jonas se estableció en Nueva York y comenzó a enseñar en diversas instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Nueva York y el New School for Social Research. Su obra se centró en el impacto de la tecnología en la vida humana y el medio ambiente, desarrollando una crítica de la modernidad y la deshumanización que, en su opinión, resultaba de los avances tecnológicos sin una guía ética adecuada.

En 1966, Jonas publicó su obra más influyente, El principio de responsabilidad: ensayo de una ética para la civilización tecnológica. En este libro, formuló una ética basada en la responsabilidad hacia las generaciones futuras y el medio ambiente, abogando por un enfoque prudencial que considere el bienestar de la humanidad y el planeta. Este texto ha tenido un impacto duradero en debates contemporáneos sobre ética ambiental y bioética.

Jonas también es conocido por su defensa de una filosofía de la biología que destaca la importancia de la vida y su continuidad frente a la visión mecanicista de la naturaleza. Creía que la vida tiene una esencia que debe ser respetada y preservada, y por tanto, los seres humanos tienen la responsabilidad de actuar de manera que no comprometa la vida en todas sus formas.

A lo largo de su carrera, Hans Jonas recibió numerosos reconocimientos por su trabajo, convirtiéndose en un influyente pensador contemporáneo. Su enfoque ético ha inspirado a muchas corrientes de pensamiento, especialmente en el contexto de la ética ambiental y la filosofía de la tecnología. Además, su obra ha sido objeto de estudio en diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la sociología y la teología.

Jonas continuó escribiendo y dando conferencias hasta su muerte, que ocurrió el 5 de febrero de 1993 en Nueva York. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en el pensamiento ético moderno, animando a los filósofos y científicos a considerar las implicaciones morales de sus acciones en un mundo cada vez más tecnológico.

En resumen, Hans Jonas es recordado como un pionero en la ética contemporánea, cuyo trabajo sigue siendo relevantemente necesario en la actualidad, especialmente en una era en la que la tecnología y la biología se cruzan de maneras complejas y a menudo problemáticas.

Libros relacionados de Filosofía

El espíritu de la filosofía medieval

Libro El espíritu de la filosofía medieval

Este volumen recoge las lecciones dictadas por el autor en las Gifford Lectures de 1931, en la Universidad de Aberdeen. A menudo se piensa que la Edad Media posee una literatura y un arte bien reconocibles, pero carece de filosofía propia. Pero de igual modo que el arte o la literatura medieval tiene fundamentos anteriores, igual sucede con la filosofía. En este caso, el autor la presenta como la filosofía cristiana por excelencia, penetrada por la tradición griega y capaz de producir una visión del mundo específicamente cristiana. El espíritu de la Filosofía Medieval es una de las...

Platón. Leyendo La República (506-521 c)

Libro Platón. Leyendo La República (506-521 c)

¿Conoces la radiografía de la sociedad en la que vives? ¿Crees que se deben confiar los asuntos públicos a quien sólo posee una buena formación científica? ¿A qué fines debe de servir la ley? Progresar, ¿qué es eso? ¿Todas las afirmaciones verdaderas pueden ser justificadas sobre la base del testimonio de los sentidos? Platón habló de manera clara y nítida. Por eso, su voz ha sido escuchada en todos los siglos y culturas. Toda explicación de Platón que no ponga de relieve su gran actualidad, esconde una clara tergiversación de sus palabras. El texto que tienes entre las...

De la vanguardia al cyborg

Libro De la vanguardia al cyborg

La transición del siglo XIX al XX supone una quiebra de paradigma que afecta al conjunto de los saberes. Desde la ciencia hasta la estética, pasando por la filosofía, el paradigma moderno se ve sometido a un proceso de erosión que desembocará en lo que algunos denominan Posmodernidad. La presente obra supone una aproximación al pensamiento contemporáneo, buscando las raíces de su especificidad en la profunda mutación discursiva con que se alumbra el siglo XX. Esta aproximación, lejos de ser una mera descripción, se realiza desde una vocación crítica que subraya aquellos elementos ...

La buena vida

Libro La buena vida

La buena vida es el arte de hacer lo que hay que hacer y evitar lo que hay que evitar. Dicho así, parece una tarea sencilla y de perogrullo, pero en realidad nada es más difícil que llevar las riendas de uno mismo. Como escribió el emperador Marco Aurelio, el arte de vivir se parece más a la lucha que a la danza. Por eso la vida pide perspicacia, fortaleza, ilusión y responsabilidad, entre otros ingredientes fundamentales. Este libro ayuda a conseguir la máxima aspiración de todo ser humano. En sus páginas José Ramón Ayllón reflexiona sobre el afecto, la amistad, el amor, la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas