Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Pioneros Del Diseño

Resumen del Libro

Libro Pioneros Del Diseño

"Pioneros del diseño" busca explorar la figura del diseñador industrial remontándose a sus orígenes, proponiendo un recorrido a través de los diferentes movimientos y centros formativos en los que se gestó y consolidó, hasta llegar a la libertad creativa de los primeros diseñadores industriales estadounidenses. Es éste un libro que brinda la oportunidad de adentrarse en la historia de colectivos creativos como la Deutscher Werkbund, los Wiener Werkstätte, o la Bauhaus, y que a la vez incide en el papel que desempeñaron algunos de los diseñadores más relevantes en Estados Unidos como lo fueron Raymond Loewy, Norman Bel Geddes, Walter Dorwin Teague y Henry Dreyfuss, mostrando el camino que siguió el mundo del diseño en Europa y en Estados Unidos. Guiados por la intuición de la belleza, colaboraron con la industria desde las primeras décadas del siglo XX. Por que hablar del nacimiento del Diseño Industrial supone profundizar en las relaciones entre arte e industria, entre el hombre y la máquina. Nos invita a plantearnos preguntas que inventen lo que está por venir.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 156

Autor:

  • Fran Silvestre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

97 Valoraciones Totales


Biografía de Fran Silvestre

Fran Silvestre es un arquitecto, diseñador y pensador contemporáneo que ha dejado una huella significativa en el campo de la arquitectura moderna. Nacido en Valencia, España, ha dedicado su carrera a la exploración de la relación entre la arquitectura y el entorno, buscando siempre una simbiosis perfecta entre ambos.

Después de completar sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, Fran Silvestre se propuso abordar la arquitectura desde una perspectiva innovadora. Su enfoque se centra en la luz, el espacio y la forma, lo que le ha permitido crear obras que no solo son funcionales, sino también poéticas y evocadoras. Su trabajo refleja una profunda comprensión de la materia y la estructura, combinada con una sensibilidad estética que atrae a críticos y amantes de la arquitectura por igual.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, consolidando su posición como uno de los arquitectos más influyentes de su generación. Silvestre ha participado en diversas exposiciones internacionales, donde ha tenido la oportunidad de mostrar su enfoque único hacia la arquitectura contemporánea.

Una de las características más notables de sus proyectos es su compromiso con la sostenibilidad. Fran Silvestre considera que la arquitectura debe ser respetuosa con el medio ambiente y buscar un equilibrio entre las necesidades del ser humano y la salud del planeta. Sus obras a menudo incorporan materiales locales y técnicas constructivas que minimizan el impacto ambiental, reflejando su visión de un futuro más sostenible.

Entre sus proyectos más destacados se encuentran:

  • Casa en la Playa de San Juan: Una obra que captura la luz del Mediterráneo y se integra perfectamente en su entorno natural.
  • Casa en el Montgó: Un ejemplo espléndido de cómo la arquitectura puede dialogar con la topografía del lugar.
  • Centro Cultural de La Oliva: Un espacio multifuncional que sirve como punto de encuentro para la comunidad, diseñado con un enfoque contemporáneo y funcional.

Además de su práctica arquitectónica, Fran Silvestre también se ha dedicado a la enseñanza y la investigación. Ha sido profesor en diversas instituciones académicas, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con las nuevas generaciones de arquitectos. Su pasión por la enseñanza ha dejado una profunda impresión en sus estudiantes, muchos de los cuales han seguido sus pasos y se han convertido en arquitectos reconocidos.

En la actualidad, Fran Silvestre continúa trabajando en nuevos proyectos y explorando nuevas ideas dentro del campo de la arquitectura. Su enfoque innovador y su capacidad para desafiar las normas establecidas lo consolidan como una figura clave en el panorama arquitectónico contemporáneo. Su trabajo no solo se limita a la construcción de edificios, sino que también abarca el diseño de espacios que fomentan la interacción humana y el bienestar.

En resumen, Fran Silvestre es un arquitecto que ha sabido combinar su pasión por la arquitectura con un profundo respeto por el medio ambiente y la cultura local. Su legado perdurará en las obras que ha creado y en las mentes de quienes ha inspirado en su camino.

Libros relacionados de Arquitectura

Arquitectura moderna en Bogotá

Libro Arquitectura moderna en Bogotá

Arquitectura moderna en Bogotá, presenta un conjunto de reflexiones sobre el proyecto arquitectónico en la ciudad. Los artículos son el resultado de las preocupaciones de sus autores en torno a la utilidad de los edificios que conforman la historia de la arquitectura moderna en el País para la comprensión de los problemas de la ciudad contemporánea. Los argumentos planteados abarcan dimensiones proyectuales que incluye lo urbano, el paisaje, el edificio y la técnica.

La sacristía catedralicia en la Edad Moderna

Libro La sacristía catedralicia en la Edad Moderna

La sacristía es uno de los diversos espacios que se incluye siempre en el conjunto de una iglesia, independientemente de que el rango que ésta ostente sea el de catedral, colegial, parroquial o cualquier otro. Se trata de una estancia que se suele ubicar en una zona próxima a la capilla mayor, frecuentemente a su derecha, y en ella se revisten los sacerdotes y eclesiásticos para las distintas funciones litúrgicas.

“Tocopilla es un paraíso para los pescadores”. Espectáculo, fama y archivo de la caza deportiva de la albacora (1933-1942)

Libro “Tocopilla es un paraíso para los pescadores”. Espectáculo, fama y archivo de la caza deportiva de la albacora (1933-1942)

El objetivo de este libro es describir y caracterizar una singular escena histórica vivida entre 1933 y 1942 en la costa del desierto de Atacama, en el puerto de Tocopilla, cuando la caza deportiva de la albacora movilizó el interés de extranjeros que, en el marco del extractivismo del salitre del sistema Guggenheim, hallaron en el mar un espacio para entablar una particular relación con la naturaleza, en que la caza de grandes peces otorgaba fama y distinción. Se lograron importantes hazañas deportivas que llenaron páginas de diarios y generaron diversos reportes de los círculos...

Historia de la arquitectura

Libro Historia de la arquitectura

Contenido: Al antigedad y el paleocristianismo El islam El romnico El gtico El renacimiento El barroco y el rococ El neoclasicismo El historicismo y la arquitectura de ingeniera Primera mitad del siglo XX Segunda mitad del siglo XX

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas