Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Poesías completas

Resumen del Libro

Libro Poesías completas

El presente volumen ofrece por vez primera una recopilacion de sus Poesias completas. Trabajando en hemerotecas en Espana y Mexico, en el archivo del poeta conservado en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, y en otros archivos privados, Juan Perez de Ayala ha reunido aqui no solo los libros poeticos publicados por Moreno Villa, sino tambien los poemas sueltos, asi como las numerosas composiciones que quedaron ineditas.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 869

Autor:

  • José Moreno Villa
  • Juan Pérez De Ayala

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

65 Valoraciones Totales


Biografía de José Moreno Villa

José Moreno Villa fue un destacado poeta, ensayista, y artista español nacido el 28 de marzo de 1887 en la ciudad de Málaga. Es conocido por su profunda conexión con la vanguardia literaria y artística del siglo XX. Moreno Villa fue un personaje clave en la Generación del 27, un grupo de poetas que emergió en España durante un período de efervescencia cultural y social.

Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y el arte. Se trasladó a Madrid donde se relacionó con otros intelectuales y artistas de la época, como Rafael Alberti, Luis Cernuda y Vicente Aleixandre. Su trabajo abarcó diversos géneros, aunque su talento se destacó principalmente en la poesía. En sus poemas, Moreno Villa fusionó la tradición con la modernidad, haciendo uso de distinciones formales y temáticas que lo diferenciaron de sus contemporáneos.

La obra de José Moreno Villa se caracteriza por su profundidad emocional y su exploración de la identidad y la existencia. Su primer libro, El viaje a la tierra de los muertos, publicado en 1919, refleja la influencia del simbolismo y el surrealismo, estilos que lo marcarían a lo largo de su carrera. A lo largo de su vida, publicó numerosos libros de poesía, ensayos y obras de crítica literaria, entre los que destacan Las islas de la memoria (1924) y Poemas de amor y muerte (1938).

Además de su labor poética, José Moreno Villa fue un destacado crítico de arte. Colaboró con varias revistas culturales y fue un defensor de las nuevas corrientes artísticas de su tiempo. Su interés por la pintura lo llevó a relacionarse con grandes artistas como Pablo Picasso y Salvador Dalí, quienes también formaron parte del entorno vanguardista que floreció en el primer tercio del siglo XX en España.

La vida de Moreno Villa estuvo marcada por la inestabilidad política que vivió España durante la primera mitad del siglo XX. La Guerra Civil Española (1936-1939) tuvo un impacto profundo en su vida y obra. Moreno Villa, que había manifestado sus inclinaciones republicanas, se exilió a Argentina después de la victoria franquista. Durante su estancia en el país sudamericano, continuó escribiendo y publicando, aunque en un contexto muy diferente al de su España natal.

Durante el exilio, su obra literaria se vio influenciada por el dolor y la nostalgia de su tierra, además de los nuevos aires que respiró en América Latina. A pesar de la distancia, nunca dejó de reflexionar sobre su identidad española y la pérdida que significó el exilio para él y para muchos de sus compatriotas. A lo largo de su vida, publicó varios libros de poesía y ensayos que reflejan sus experiencias en el extranjero, entre ellos El poema de los vientos (1939) y El alma española (1947).

Moreno Villa regresó a España en 1976, tras la muerte de Francisco Franco, aunque los años de exilio y la distancia habían cambiado no solo su perspectiva, sino también el panorama cultural del país. Su contribución a la poesía y al pensamiento crítico sigue siendo reconocida y valorada en la actualidad. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y homenajes, consolidando su legado en la historia de la literatura española.

Falleció el 24 de abril de 1984 en Madrid, dejando atrás una obra rica y diversa que continúa influyendo en nuevas generaciones de poetas y escritores. Su vida y su trabajo son un testimonio del espíritu indomable de la creación artística en tiempos adversos.

José Moreno Villa es recordado no solo como un poeta de gran sensibilidad, sino también como un crítico agudo de su tiempo, alguien que buscó comprender y representar la complejidad de la existencia humana a través de sus palabras.

Libros relacionados de Arte

Tauro

Libro Tauro

¿Quiere saber qué le deparan el 2017 y el 2018? Este libro contiene las previsiones llevadas a cabo por Costanza Caraglio y Chiara Bertrand, a través de las cuales podrá descubrir las grandes líneas de su destino en todos los terrenos (vida sentimental, profesión, dinero, salud...). Además, se incluye un capítulo en el que podrá conocer el nombre de personajes famosos con su mismo signo del zodiaco. Esta obra, indispensable para todos los aficionados a la astrología, le explicará las características generales de Tauro, la influencia de los planetas en su personalidad, el papel de...

Sangre Berserker

Libro Sangre Berserker

Una apabullante fantasía llena de fuerza y rabia de la mano de uno de los maestros del género en español. Hace muchos años, los antiguos espíritus de Walys regían el mundo a través de la más sagrada de las leyes: el Tótem de la Furia. Sin embargo, el mundo cambió y los dioses de antaño fueron desterrados al olvido. Pero sus campeones aún deambulan por el mundo, a la espera de que vuelva a oírse el rugido de sus señores. Quizá no pase mucho tiempo hasta que llegue su hora. Víctor Conde es un escritor español nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1973. Se le considera uno de los...

Pragmática y comunicación intercultural en el mundo hispanohablante

Libro Pragmática y comunicación intercultural en el mundo hispanohablante

Este volumen constituye el primer intento, en el mundo hispanohablante, de compilación de estudios sobre la comunicación intercultural desde una perspectiva pragmática. En él se abordan importantes cuestiones a debate actualmente en el área y se presentan trabajos empíricos innovadores que subrayan la influencia de factores socioculturales en la producción y/o interpretación de diferentes actividades comunicativas, así como estudios relacionados con la adquisición, aprendizaje y enseñanza de la competencia sociocultural / intercultural. El libro es de utilidad para investigadores y ...

Varia Nummorum IX

Libro Varia Nummorum IX

En esta nueva entrega de Varia Nummorum, serie que comenzó en el ya un tanto lejano año 2012, seguimos con el propósito de ofrecer al lector novedades y estudios (en este volumen un total de 43) en torno a la numismática antigua, preferentemente (y casi de manera exclusiva) de los siglos II a.C. al siglo I d.C.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas