Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Por qué Beethoven tiró el estofado

Resumen del Libro

Libro Por qué Beethoven tiró el estofado

“Por qué Beethoven tiró el estofado” es un apasionante recorrido por la vida y la obra de seis compositores geniales, Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Robert Schumann, Johannes Brahms e Igor Stravinsky, por los cuales el gran violonchelista siente una especial admiración. Con un tono humorístico y en apariencia despreocupado, Isserlis nos introduce en el mundo mágico y fascinante de seis autores que, cada uno en su época, dieron un giro a la historia de la música clásica y la hicieron llegar a millones de personas.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Y muchas más historias acerca de las vidas de grandes compositores

Cantidad de páginas 165

Autor:

  • Steven Isserlis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

53 Valoraciones Totales


Biografía de Steven Isserlis

Steven Isserlis es un reconocido violonchelista británico, nacido el 19 de diciembre de 1966 en Londres. Desde una edad temprana, mostró un talento excepcional para la música, y su formación musical comenzó en el prestigioso Royal College of Music en Londres. Isserlis es conocido no solo por su virtuosismo técnico, sino también por su emotividad y profundidad interpretativa, cualidades que lo han posicionado como uno de los principales solistas de violonchelo de su generación.

Isserlis proviene de una familia de músicos; su madre era una pianista y su padre un violinista, lo que contribuyó a su temprano interés por la música clásica. A los 7 años, comenzó a tocar el violonchelo, y rápidamente se dio cuenta de que este instrumento le permitía expresar sus emociones de una manera única. A lo largo de su carrera, ha trabajado con muchas de las principales orquestas del mundo, incluyendo la London Symphony Orchestra y la Berlin Philharmonic.

Aparte de su trabajo como solista, Isserlis es conocido por su interpretación de obras contemporáneas y su colaboración con compositores modernos. Ha estrenado numerosas obras y ha trabajado con reconocidos compositores como Sir Peter Maxwell Davies y Thomas Adès. Su compromiso con la música contemporánea no solo enriquece su propio repertorio, sino que también contribuye al desarrollo del violonchelo como instrumento en la música moderna.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para conectar emocionalmente con el público. Isserlis ha sido elogiado por su habilidad para transmitir la esencia de las obras que interpreta, lo que le ha valido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Sus discos han recibido elogios de la crítica, destacando su grabación de las Sonatas para violonchelo de Beethoven, así como sus colaboraciones con otros músicos.

Steven Isserlis también se ha destacado por su trabajo en la educación musical. Ha participado en numerosos programas de enseñanza y ha dado clases magistrales en todo el mundo, motivando a la próxima generación de músicos a explorar la belleza del violonchelo y la música clásica en general. Su amor por la enseñanza y su deseo de compartir su conocimiento con otros reflejan su compromiso con el desarrollo de la música.

Además de su trabajo en el escenario, Isserlis es un defensor de la música clásica y una voz activa en la promoción del violonchelo como instrumento solista. Es un miembro activo de Music for Youth, una organización que apoya la educación musical y el talento joven. A través de su compromiso con esta causa, busca inspirar a jóvenes músicos y fomentar un amor duradero por la música.

En resumen, Steven Isserlis es un artista profundamente respetado en el mundo de la música clásica. Con una carrera que abarca más de tres décadas, ha dejado una huella indeleble en el panorama musical contemporáneo. Su dedicación a la música, su virtuosismo en el violonchelo y su pasión por la enseñanza aseguran que su legado continúe inspirando a futuras generaciones de músicos.

Libros relacionados de Educación

Casasola

Libro Casasola

Covering the Mexican Revolution as a press photographer, Agustín Casasola (1874-1938) was one of the first Latin American documentary photographers. In 1903, he founded the Mexican Association of Journalists and, in 1911, the Society of Media Photographers. He devoted his career to building the Casasola Archive, which today is an essential photographic record of Mexican history.

Cómo Crear Buenos Hábitos y Romper los Malos Hábitos

Libro Cómo Crear Buenos Hábitos y Romper los Malos Hábitos

¿Te encuentras participando en actividades que sabes que no son saludables para ti? ¿Sueles perder el tiempo en cosas que no importan? ¿Sabes lo que deberías estar haciendo pero de alguna manera no puedes hacerlo? ¿Eres incapaz de concentrarte? Si respondió afirmativamente a alguna de estas preguntas, esta guía puede ayudarlo a transformar su vida. ¿Le gustaría poder tener buenos hábitos, romper los malos, ser más saludable, ser más feliz, completar tareas con una mente clara? ¡Durante mucho tiempo, se han utilizado técnicas para matar malos hábitos para permitir que las...

Mudanzas

Libro Mudanzas

Con esta edición se inicia una colección de una veintena de publicaciones titulada Fragmentos que corresponden a buena parte de la labor pedagógica realizada desde el año 1980 en el taller municipal de plástica de Sant Just Desvern y complementada en la formación inicial y permanente de maestros. Su significado va más allá de este entorno; es una tarea, un trabajo, que hacemos extensivo a otros ámbitos. En las últimas páginas de esta publicación, como Fragmentos de este primer Fragmento, se habla de la creatividad y la motivación. La motivación como motor, como impulso..., y la...

Consignas

Libro Consignas

Junto con Horkheimer, Adorno es uno de los principales representantes de la llamada Escuela de Francfort, que se empeñó ante todo en prolongar los análisis de Marx en el sentido de un estudio de las formas de conciencia. Dueño de una riquísima cultura, aborda en "Consignas" los problemas cruciales de la filosofía contemporánea: la relación entre sujeto y objeto, y entre teoría y praxis. En su tratamiento pasa de continuo de la consideración filosófica rigurosa –inspirada sobre todo en Kant, Hegel y Marx- a la referencia a aspectos culturales o de índole histórico-social....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas