Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Proceso político contra el último de Filipinas

Resumen del Libro

Libro Proceso político contra el último de Filipinas

“Proceso Político contra el Último de Filipinas” Tras la guerra de Estados Unidos contra España en las Islas Filipinas, el año 1898, el Arzobispo de Filipinas, el fraile dominico Fray Bernardino Nozaleda y Villa, quedó encargado en Manila para despachar los asuntos pendientes eclesiásticos de su diócesis y algunos otros asuntos civiles representando al gobierno español. Permaneció en Manila hasta el año 1902, es decir, tres años después de la salida de Manila de los últimos soldados españoles, considerados popularmente como los últimos de Filipinas. El arzobispo Nozaleda, durante su desempeño en la mitra de Manila, tuvo que soportar tres guerras: la guerra hispano-filipina de 1896, la guerra de los Estados Unidos contra España, en el año 1898 y la sangrienta guerra filipino-norteamericana, iniciada en el año 1899 y finalizada en el año 1902, con un balance de más de un millón de muertos filipinos. Por si sus preocupaciones y penalidades no fueran suficientes, el Arzobispo Nozaleda tuvo que sufrir, durante sus dos últimos años en Manila, el cisma de una importante parte de la iglesia católica secular filipina, viéndose obligado a excomulgar al obispo cismático Gregorio Aglipay, cofundador de la Iglesia Filipina Independiente o Aglipayana (I.F.I) Pero otras penalidades, mucho más graves, esperaban a este religioso a su llegada a la Metrópoli, que el autor considera como el verdadero último de Filipinas. El gobierno de don Antonio Maura le nombró arzobispado de Valencia, vacante en esas fechas; la oposición al gobierno, representada por los liberales de izquierdas, el resto de las izquierdas opositoras y la estrecha colaboración de la siempre anticlerical masonería, se opuso a tal nombramiento. La mayoría de la prensa, muy bien dirigida por las fuerzas anticlericales de izquierdas, se empeñó en una violenta campaña contra el Arzobispo, consistente en proferirle graves y obscenos insultos, acusaciones de todo jaez e, incluso, con amenazas de muerte. El problema se hizo tan popular que fue conocido como la Cuestión Nozaleda, hasta convertirse en una gran discusión política en el Congreso de los Diputados. Representa esta obra un excelente estudio de investigación histórica, en la que se incluyen breves capítulos de nuestra olvidada Historia en las queridas Islas Filipinas.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 222

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

47 Valoraciones Totales


Más ebooks de Juan Hernández Hortigüela

De Filipinas a Vietnam

Libro De Filipinas a Vietnam

Diferentes objetivos animaron a la alianza militar francoespañola en la conocida como guerra de Cochinchina. En el año 1858 el gobierno de la reina española, Isabel II, decidió intervenir militarmente cuando fueron asesinados en Tonkin, los obispos españoles, dominicos, Fr. José Díaz de Sanjurjo y Fr. Melchor García Sampedro. Un ejército de casi 1 500 soldados españoles establecido en las Islas Filipinas, luchó durante casi cinco años por la protección de las misiones de los dominicos españoles en el reino de Annam (actual Vietnam). No obstante, el gobierno de S.M. con esta...

Libros relacionados de Historia

El Almirantazgo y la Armada de los Países Bajos durante los reinados de Felipe I y Carlos V

Libro El Almirantazgo y la Armada de los Países Bajos durante los reinados de Felipe I y Carlos V

Este libro investiga cómo los dirigentes del imperio de los Habsburgo desarrollaron y aplicaron una política marítima central para los Países Bajos y nombraron a un almirante del mar o almirante-general para ese propósito. También explica por qué los Habsburgo no pudieron finalmente tomar el control de los asuntos marítimos de los Países Bajos, a pesar de la ayuda de los poderosos señores borgoñones de Veere, que ocuparon el almirantazgo entre 1491 y 1558. Desde su zona de influencia en la isla de Walcheren en Zelanda, conocida por ser una localización estratégica para los...

La España del Seiscientos

Libro La España del Seiscientos

Escrito por una historiadora, este no es sin embargo un libro de historia sobre la España de los sesenta. Tampoco una autobiografía ni una suerte de memoria personal de aquellos años, tras los negros cuarenta y los grises cincuenta, de tránsito incierto hacia la modernidad y el bienestar. Pero sí un retazo de memoria compartida de aquella España de "ni fu ni fa" que "sin haber razones de quererla por sus méritos, tampoco las daba para abominar de ella". Una memoria dictada y evocada desde los recuerdos de infancia de una baby boomer, aunque capaz de interpelar a aquellos que no...

De Cataluña y España. Relaciones culturales y literarias (1868-1960)

Libro De Cataluña y España. Relaciones culturales y literarias (1868-1960)

La realidad histórica de España desde el siglo XIX hasta nuestros días sólo se puede comprender desde la polifonía, desde la mismidad de las diferencias. Cataluña representa la cara más notoria de esa realidad poliédrica que es España: una nacionalidad con lengua, literatura y cultura propias. El profesor Sotelo Vázquez presenta algunos capítulos de las continuadas relaciones literarias y culturales entre Cataluña y España, desde la «Gloriosa» hasta la dictadura de Franco. Estos capítulos buscan adentrarse en la complejidad de la vida y la historia peninsulares, tomando, como...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas