Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

De Filipinas a Vietnam

Resumen del Libro

Libro De Filipinas a Vietnam

Diferentes objetivos animaron a la alianza militar francoespañola en la conocida como guerra de Cochinchina. En el año 1858 el gobierno de la reina española, Isabel II, decidió intervenir militarmente cuando fueron asesinados en Tonkin, los obispos españoles, dominicos, Fr. José Díaz de Sanjurjo y Fr. Melchor García Sampedro. Un ejército de casi 1 500 soldados españoles establecido en las Islas Filipinas, luchó durante casi cinco años por la protección de las misiones de los dominicos españoles en el reino de Annam (actual Vietnam). No obstante, el gobierno de S.M. con esta intervención armada pretendía también obtener el prestigio internacional del que estaba necesitado. La intervención francesa, con su rey Napoleón III al frente, con la excusa del asesinato de algunos religiosos franceses en el territorio annamita, consideró esta alianza armada como una excelente oportunidad para el reforzamiento de su presencia en Asia y la posible conquista de China. Fueron las tropas españolas, bajo el mando francés, las que mejor se adaptaron al clima adverso de la zona, distinguiéndose por su disciplina y heroísmo en cuantas operaciones intervinieron, distinguiéndose en la toma de Saigón (Capital de Cochinchina). Un acuerdo de paz, firmado en el año 1862 con el rey annamita, Tu-Duc, supuso el final de una guerra con unos exiguos resultados para el gobierno español, mientras Francia, pocos años después, se apoderaba de un importante imperio colonial (la Indochina Francesa) que incluía el actual Vietnam y los territorios de Camboya y Laos, que colonizó hasta la II Guerra Mundial. Se complementa esta obra histórica, que el autor ha documentado con la correspondencia oficial de los gobiernos de Isabel II y Napoleón III, con un breve relato de la Historia de Filipinas y el establecimiento de los frailes dominicos en este Archipiélago y Vietnam.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : (Españoles con la cruz y la espada)

Cantidad de páginas 296

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

58 Valoraciones Totales


Más ebooks de Juan Hernández Hortigüela

Proceso político contra el último de Filipinas

Libro Proceso político contra el último de Filipinas

“Proceso Político contra el Último de Filipinas” Tras la guerra de Estados Unidos contra España en las Islas Filipinas, el año 1898, el Arzobispo de Filipinas, el fraile dominico Fray Bernardino Nozaleda y Villa, quedó encargado en Manila para despachar los asuntos pendientes eclesiásticos de su diócesis y algunos otros asuntos civiles representando al gobierno español. Permaneció en Manila hasta el año 1902, es decir, tres años después de la salida de Manila de los últimos soldados españoles, considerados popularmente como los últimos de Filipinas. El arzobispo Nozaleda,...

Libros relacionados de Historia

Episodios y Personajes dela Historia del Regimiento 11

Libro Episodios y Personajes dela Historia del Regimiento 11

El Regimiento de Infantería de Montaña 11 "Gral. LAS HERAS", tuvo su origen en los Auxiliares Argentinos que cruzaron la cordillera para combatir en apoyo a los patriotas chilenos, teniendo su bautismo de fuego en el combate de Cucha Cucha en febrero de 1814 y participando de las Campañas Libertadoras a Chile y al Perú. A largo de los más de doscientos años de historia de esta gloriosa unidad del arma de infantería del Ejército Argentino, muchos sucesos, acciones y acontecimientos, como así también muchas personalidades que fueron actores principales y partícipes de ellos, no han...

Los funerales de Castro

Libro Los funerales de Castro

«Cuatro años en Cuba como corresponsal de Televisión Española deberían ser suficientes para agotar mi capacidad de asombro», escribe Vicente Botín, autor de Los funerales de Castro. Pero no ha sido así. Cuba, como la pipa de Magritte, no es una isla, es la imagen de una isla. Hay que vivir en Cuba para saber cómo es la vida cotidiana, para entender que hay dos situaciones, una real y otra virtual, y que los cubanos habitan ambas a la vez sin estar locos, como dice el bolero de Richard Danenberg. Cuba no es el mundo feliz que reflejan los medios de comunicación, en Cuba hay una...

El pesimismo en tres novelas dominicanas de la posguerra

Libro El pesimismo en tres novelas dominicanas de la posguerra

On April 24, 1965, a civil revolt broke out in the Dominican Republic, splitting the nation into two factions and causing heavy material losses and psychological wounds. A post-war literature emerged after American military intervention ended the fighting, ushering in the period of modern Dominican literature. This book studies three Dominican novels based on the April 1965 post-war period.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas