Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Propiedad Intelectual, Derechos Fundamentales y Propiedad Industrial

Resumen del Libro

Libro Propiedad Intelectual, Derechos Fundamentales y Propiedad Industrial

*** I. -NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DE AUTOR, por Raquel de Román Pérez 1. -Terminología y cuestiones previas 2. -Dualismo y monismo 2.1. -Planteamiento 2.2. -¿La ley de Propiedad Intelectual es una norma dualista o monista? 2.2.1. -Dualismo y monismo en las distintas legislaciones 2.2.2. -Estructura de Ley de Propiedad Intelectual española 2.2.3. -Solución doctrinal y jurisprudencial 3. -Reconocimiento constitucional del derecho de autor 3.1. -Planteamiento 3.2. -Posturas doctrinales 3.2.1. -Teoria que incluye el derecho de autor en el art. 20.1.b) de la Constitución 3.2.2. -Contestación a la postura anterior: Postura que circunscribe el derecho de autor al art. 33 de la Constitución 3.2.3. -Doctrina que considera reconocidas las facultades morales en el art. 20.1.b) de la Constitución 3.3. -Valoración personal 4. -Categorización de la Propiedad Intelectual 4.1. -apreciación crítica sobre la tesis de los derechos de la personalidad 4.1.1. -Las facultades morales son personalísimas y por ello irrenunciables 4.1.2. -Las facultades de respeto a la paternidad e integridad de la obra son perpetuas 4.1.3. -El derecho de autor no se reconoce a todos los creadores 4.2. -La tesis del derecho sui generis 4.2.1. -Diferencias entre derecho de autor y propiedad ordinaria 4.2.2. -Derecho de autor como derecho sui generis 4.3. -El derecho de autor como propiedad especial 5. -Recapitulación *** II. -DERECHOS FUNDAMENTALES Y PROPIEDAD INTELECTUAL: EL ACCESO A LA CULTURA, por Luis anguita Villanueva 1. -Introducción 2. -Cultura y derecho 2.1. -El concepto de cultura 2.2. -La cultura como derecho fundamental: declaraciones de Derechos humanos y constitucionalización de los Derechos culturales 2.3. -La Constitución española de 1978: acceso a la cultura y propiedad intelectual 3. -El texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y el acceso a la cultura 3.1. -El derecho moral de modificación de la obra por parte del autor 3.2. -Legitimación mortis causa y sustitución 3.3. -El derecho de cita 3.4. -Respecto de las bases de datos 3.5. -Libre reproducción y préstamo en instituciones públicas 3.6. -Derecho de divulgación y acceso a la cultura 3.7. -acceso de las obras a dominio público 3.8. -Otras limitaciones *** III. -LAS MÁQUINAS DE ENTRETENER, O CÓMO SE HACE EL DERECHO DE AUTOR, por Miguel Lacruz Mantecón 1. -Introducción: el arte y el dinero 2. -De las «máquinas» tradicionales a los primeros automatismos 3. -El fonógrafo y las primeras soluciones frente a las nuevas técnicas 4. -El comienzo de los problemas actuales: los aparatos de grabación doméstica 5. -La «amenaza de las nuevas tecnologías»: acotación de los problemas en cuanto a los soportes 6. -Las nuevas máquinas de entretener, y más decisiones de los tribunales 7. -¿Las nuevas máquinas crean nuevo Derecho de autor? *** IV. -«UNIDA EN LA DIVERSIDAD»: INDEPENDENCIA, COMPATIBILIDAD Y ACUMULACIÓN DE LO INTELECTUAL Y LO INDUSTRIAL, por María González Gordon 1. -Introducción 2. -Unida en la diversidad 2.1. -Las instituciones jurídicas de la Propiedad Industrial e Intelectual objeto de análisis 2.1.1. -Propiedad intelectual: Derecho de autor 2.1.2. -Signos distintivos: Marcas, Nombres Comerciales y Nombres de Dominio 2.1.3. -Invenciones: Patentes y Modelos de Utilidad 2.1.4. -Diseño industrial 3. -... En la diversidad 3.1. -Propiedad intelectual: el Derecho de autor 3.2. -Propiedad industrial: Signos distintivos 3.3. -Propiedad industrial: Invenciones 3.4. -Propiedad industrial: el Diseño industrial 4. -Unida... 4.1. -Interacciones entre Propiedad Intelectual e Industrial 4.2. -Interacciones entre elementos de la Propiedad Intelectual 5. -Conclusión *** V. -LA TEORÍA TRIALISTA DEL KNOW HOW Y SUS REPERCUSIONES EN LA PROPIEDAD INTELECTUAL, por Hesbert Benavente Chorres 1. -Introducción 2. -De las divergencias doctrinales sobre la naturaleza del Know How a la elaboración de la teoría trialista del mismo: una perspectiva...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 208

Autor:

  • Hesbert Benavente Chorres
  • Luis Antonio Anguita Villanueva
  • María González Gordón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

65 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Libro El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por su generalidad, su capacidad recaudatoria y su impacto en las decisiones de inversión constituye para los contribuyentes el “Impuesto” por antonomasia. En esta obra colectiva se analiza de forma completa, exhaustiva y rigurosa el nuevo Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que surge de la Ley 35/2006 y las modificaciones subsiguientes, incluidas las introducidas para 2009. Se trata de un trabajo que tiene utilidad inmediata para el estudio del impuesto y permite igualmente preparar la declaración del ejercicio 2008. El...

Práctica jurídica civil

Libro Práctica jurídica civil

ÍNDICE METODOLOGÍA CASO PRÁCTICO 11 1o Lectura comprensiva 11 2o Análisis fáctico 11 3o Análisis doctrinal 11 4o Análisis legal 12 5o Análisis jurisprudencial 12 PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN 13 III. Derecho público y Derecho privado 15 1. Derecho público y Derecho privado 17 1.1. Delimitación Derecho público y Derecho privado 19 III. El Derecho civil 19 2. Concepto y contenido del Derecho civil 19 2.1. Objeto y legitimación del Derecho civil 20 III. Derecho foral 23 3. Derecho foral 23 3.1. Referencia histórica del Derecho foral 23 3.2. Legislación foral civil 24 3.3. El...

Curso de introducción al derecho sanitario.Grado en Enfermería - 1º

Libro Curso de introducción al derecho sanitario.Grado en Enfermería - 1º

El derecho consiste en un sistema de normas, creado para buscar una finalidad, la resolución de los conflictos que surgen en cada sociedad en un momento histórico determinado. El derecho tiene una finalidad instrumental, que no es otra que la resolución de los conflictos y la exclusión del recurso a la fuerza bruta o violencia.

La jurisprudencia interamericana en los casos contra Colombia

Libro La jurisprudencia interamericana en los casos contra Colombia

"La belleza de una orquídea negra". Esta frase puede explicar la paradoja de nuestra nación. Un país humana, geográfica y ambientalmente hermoso, que no pierde su belleza a pesar de las oscuridades que afronta; que se erige, a pesar de sí mismo, gracias a sí mismo. Con esta imagen queremos significar la historia del país y las posibilidades que se narran en la jurisprudencia interamericana. Es así como el libro Jurisprudencia interamericana en los casos contra Colombia hace un análisis transversal a la historia contenciosa que ha tenido el país ante el juez interamericano. Para...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas