Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Psicosociología Aplicada a la Prevención de Riesgos Laborales

Resumen del Libro

Libro Psicosociología Aplicada a la Prevención de Riesgos Laborales

1. La importancia de los riesgos psicosociales El principio básico de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL, cap. 1, art. 2) es la prevención de los riesgos profesionales para la protección de la seguridad y de la salud, así como la eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo. En este propósito entran todos los tipos de riesgo y afecta a todos en la misma medida. Sin embargo, la conciencia preventiva y la tolerancia del riesgo es muy diferente ante la exposición a un riesgo físico evidente de accidente, por ejemplo, una caída o atrapamiento, que ante un riesgo psicosocial (ej. estrés o violencia en el trabajo), aunque ambos pueden producir daños a la salud similarmente graves. En general, se acepta como implícito al puesto de trabajo cualquier riesgo psicosocial y si resulta deteriorada la salud del trabajador, la atribución es interna en términos de vulnerabilidad individual (Vega, 2005). Por lo que, no existe todavía suficiente sensibilidad por parte de la mayoría de los actores implicados en la prevención (empresarios, trabajadores, servicios de prevención, técnicos, etc.). La importancia creciente de los riesgos psicosociales proviene del auge del sector servicios. Aunque los riesgos laborales de origen psicosocial no son exclusivos del sector servicios, pues están presentes igualmente en el resto de los sectores productivos (primario y secundario), su manifestación en el sector servicios es claramente prevalente (Moreno y Báez, 2010). Así, la reducción de los accidentes de trabajo viene acompañada de un notable incremento de problemas y trastornos psicológicos. De hecho, el estrés laboral es el segundo problema de salud relacionado con el trabajo más frecuente en Europa después de los trastornos musculoesqueléticos (Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 2014). En España, el 59% de los trabajadores españoles sufre estrés en el trabajo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), y la media de días de baja por estrés en España oscila entre los 15 y 30 días (INSS, 2017). Además, los cambios en la organización y gestión del trabajo (p. ej., el teletrabajo, la temporalidad o la flexibilidad) están provocando la aparición de riesgos psicosociales emergentes (p. ej., la adicción al trabajo y el presentismo) y nuevos retos en el ámbito de la salud y la seguridad laboral. Así, un estudio prospectivo de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (2018) sobre los riesgos nuevos y emergentes asociados a la digitalización, que incluye la robótica y la inteligencia artificial, señala que en 2025 los factores psicosociales serán cada vez más importantes, porque las TIC pueden promover cambios en los tipos de trabajos disponibles, en el ritmo de trabajo (cómo, dónde y cuándo se realiza) y en cómo se gestiona y supervisa. Además, se pronostica un aumento del estrés laboral, especialmente debido al impacto del creciente seguimiento de los trabajadores facilitado por los avances de los dispositivos móviles en entornos distintos de la oficina, la disponibilidad 24/7, la confusión de los límites entre la vida laboral y personal, y la economía de las plataformas de internet. 2. Definición de riesgos psicosociales laborales Los factores psicosociales son condiciones organizacionales del trabajo que pueden afectar a la salud laboral de las personas positiva o negativamente. Por ejemplo, la cultura y el clima organizacional, o el liderazgo pueden desencadenar óptimas o pésimas condiciones de trabajo que tengan consecuencias positivas o negativas para el bienestar de los trabajadores (Moreno y Báez, 2009). En el último caso, cuando los factores organizacionales y psicosociales de las organizaciones (p. ej., contenido del trabajo, sobrecarga y ritmos, horarios, relaciones interpersonales, ambiente y equipos) son disfuncionales generan respuestas de ansiedad que se convierten en factores de riesgo...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 346

Autor:

  • Juan Antonio Moriano León
  • Gabriela Topa Cantisano
  • Cristina García-ael

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

63 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Psicología

Ley de la atracción

Libro Ley de la atracción

Hay 5 libros diferentes en este paquete, que son los siguientes: Libro 1: Puede que esté familiarizado con la ley de la atracción, pero apuesto a que todavía hay algunos principios que no comprende completamente, simplemente porque nunca ha oído hablar de ellos. Algunos de esos principios incluyen los siguientes: La psicología de la autodisciplina. En este libro, aprenderá más sobre lo que significa tener autodisciplina. Obtendrá algunos pasos y claves para desarrollar más a su favor. Libro 2: Amor, dinero, salud y felicidad. Todos los queremos, pero no todos los tenemos....

Las Voces Interiores

Libro Las Voces Interiores

Todos escuchamos voces. El pensamiento ordinario suele ser una especie de conversacion que nos llena la cabeza de discursos: las voces de la razon, de la memoria, de animo y de reproche, el dialogo interior que nos ayuda a tomar decisiones dificiles o a resolver complicados problemas. Para otros los que escuchan voces, los que han sufrido un trauma y los profetas, las voces parecen venir del exterior: voces amistosas o maliciosas, la voz de Dios o del diablo, las musas del arte y la literatura. En Las voces interiores, el psicologo preseleccionado para el Premio de la Royal Society, Charles...

Psicología

Libro Psicología

This consistently best-selling introductory psychology book offers a solid, balanced foundation of core material, grounded in good research. Classic studies are carefully integrated with the most up-to-date research to provide an accurate and current view of the field. Unique pedagogy challenges readers with frequent quizzes and critical thinking exercises, while technology provides them with online activities to review and reinforce what they have learned. The discussions of current examples, cross-cultural and gender concerns, and enduring issues provide exactly what readers need to know to ...

Memoria y olvido

Libro Memoria y olvido

La investigación experimental de la memoria ha seguido un curso ascendente desde la década de 1960; sin embargo, los avances producidos durante los últimos diez años están suponiendo, como coinciden en señalar los grandes expertos, una auténtica revolución en nuestra comprensión de la memoria y de lo que sucede cuando el sistema cerebro/mente aprende y recuerda. Este libro representa una apuesta decidida por la convergencia y la integración del conocimiento más relevante sobre la memoria proporcionado por los tres enfoques actuales más poderosos y que tradicionalmente se han...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas