Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Psicoterapia y humanismo

Resumen del Libro

Libro Psicoterapia y humanismo

Escritos por el fundador de la llamada tercera escuela vienesa de la psicoterapia, estos ensayos son una ampliación sumaria de los principales postulados de la logoterapia, disciplina que, con un enfoque teórico más flexible y diverso, se ocupa del análisis de la conducta humana.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 220

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

26 Valoraciones Totales


Biografía de Viktor Emil Frankl

Viktor Emil Frankl, nacido el 26 de marzo de 1905 en Viena, Austria, fue un psiquiatra, neurólogo y filósofo, conocido fundamentalmente por ser el creador de la logoterapia, una forma de terapia centrada en la búsqueda de significado en la vida. Su enfoque terapéutico se fundamenta en la idea de que el deseo de encontrar un sentido a la existencia es la motivación principal del ser humano, un concepto que desarrolló tras sus experiencias traumáticas durante la Segunda Guerra Mundial.

Frankl creció en un ambiente judío en una Viena multicultural, donde sus padres fomentaron su interés por la filosofía y la psicología desde una edad temprana. Se graduó en medicina en 1930 y comenzó a trabajar en la especialización en neuropsiquiatría. Aparte de su carrera profesional, Frankl también tuvo una inclinación hacia la literatura y la filosofía, lo que se reflejó en su obra posterior.

En 1942, durante la ocupación nazi de Austria, Frankl y su familia fueron deportados a un campo de concentración. A pesar de las circunstancias extremas y del sufrimiento que experimentó, incluyendo la pérdida de su familia en el Holocausto, Frankl utilizó sus vivencias para desarrollar su teoría sobre la búsqueda de significado. Su libro más famoso, “El hombre en busca de sentido”, publicado en 1946, es un testimonio de su experiencia en los campos de concentración y una defensa de la capacidad del ser humano para encontrar un sentido incluso en las situaciones más adversas.

La logoterapia, que se centra en la búsqueda de un propósito en la vida, se opone a otras formas de terapia que pueden centrarse en la búsqueda de la felicidad o el placer. Frankl argumentaba que el significado puede encontrarse en tres formas principales: a través del trabajo, el amor y el sufrimiento. En este sentido, el sufrimiento no es solo inevitable, sino que también puede ser una fuente de significado si se aborda con la actitud adecuada.

Tras la guerra, Frankl regresó a Viena, donde continuó su trabajo en la psiquiatría y la logoterapia. En 1946 fundó la Sociedad de Logoterapia y Análisis Existencial, que se dedicó a educar y difundir su enfoque terapéutico. Durante su carrera, escribió más de 30 libros, muchos de los cuales se convirtieron en referencias en el campo de la psicología, la filosofía y la autocompasión.

Además de sus contribuciones académicas, Frankl fue un orador persuasivo y viajó por el mundo, impartiendo conferencias sobre la importancia de encontrar significado en la vida. Su obra ha dejado una huella indeleble en el ámbito de la psicología y sigue siendo influyente en la actualidad.

Frankl también tuvo un impacto en la educación, siendo profesor en diversas universidades de Estados Unidos, como la Universidad de Harvard y la Universidad de Boston. Su enfoque no solo ayudó a personas en crisis, sino que también proporcionó herramientas valiosas para los educadores y líderes que buscan inspirar a otros a encontrar un propósito más profundo en sus vidas.

Falleció el 2 de septiembre de 1997 en Viena, dejando un legado que continúa inspirando a millones de personas en todo el mundo. A través de su trabajo, Viktor Frankl demostró que, incluso en medio del sufrimiento humano más profundo, la búsqueda de significado es una parte fundamental de la condición humana.

Sus enseñanzas sobre la resiliencia y la capacidad de encontrar sentido en la vida, a pesar de las circunstancias, siguen siendo un faro de esperanza y una guía para aquellos que buscan afrontar sus propios desafíos existenciales. Viktor Frankl no solo es recordado como un destacado psiquiatra, sino también como un modelo de la fuerza del espíritu humano frente a la adversidad.

Más ebooks de Viktor Emil Frankl

El hombre en busca de sentido

Libro El hombre en busca de sentido

El doctor Frankl, psiquiatra y escritor, suele preguntar a sus pacientes aquejados de múltiples padecimientos: «¿Por qué no se suicida usted?» Y muchas veces, de las respuestas extrae una orientación para la psicoterapia a aplicar: a éste, lo que le ata a la vida son los hijos; al otro, un talento, una habilidad sin explotar; a un tercero, quizás, sólo unos cuantos recuerdos que merece la pena rescatar del olvido. Tejer estas tenues hebras de vidas rotas en una urdimbre firme, coherente, significativa y responsable es el objeto con que se enfrenta la logoterapia. En esta obra, Viktor ...

Libros relacionados de Medicina

Neumología clínica

Libro Neumología clínica

Nueva edición de una obra que pretende aportar y facilitar información rigurosa y equilibrada sobre todos los problemas respiratorios que puedan plantearse ante un médico asistencial. Los autores actualizan todos los contenidos, manteniendo los 100 capítulos de la anterior edición, agrupados en 16 secciones, y prestando especial atención a aquellas áreas en las que se han producido más novedades terapéuticas y diagnósticas a lo largo de los últimos años. Los avances en enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cáncer de pulmón, asma o apnea del sueño son algunas de las...

Modelos discretos en epidemiología

Libro Modelos discretos en epidemiología

Con la aparición del COVID-19, ha crecido en la población general el interés en los modelos matemáticos de las enfermedades infecciosas. Es común escuchar sobre el número reproductivo básico R, el pico de la pandemia, las políticas de mitigación de la enfermedad, entre otras. Una de las contribuciones más importantes en epidemiología matemática es el modelo comportamental propuesto por Kermack y McKendrick formulado en 1927.

Administración pública y atención sanitaria

Libro Administración pública y atención sanitaria

CAPÍTULO 1: VALORACION Y CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON SHOCK HIPOVOLEMICO. Jiménez García Lucía; Fuentes García Alba y Robles Lozano Lorena. CAPÍTULO 2: EFECTOS DE FÁRMACOS EN LAS GLÁNDULAS SALIVALES: SÍNDROME DE BOCA SECA. Labrot-Moreno Moleón, Ildefonso y Martínez Olmedo, Manuel. CAPÍTULO 3: PLASMA RICO EN PLAQUETAS Y SU USO EN CIR. MAXILOFACIAL Y ODONTOLOGÍA. Labrot-Moreno Moleón, Ildenfoso y Martínez Olmedo, Manuel. CAPÍTULO 4: TRANSPLANTE DE CÉLULAS PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS COMO TERAPIA EN ENFERMEDADES ONCOHEMATOLÓGICAS. Llamas Muñoz, Mª Carmen;...

Cartas a Pedro

Libro Cartas a Pedro

'Cartas a Pedro' nace de la reflexión ante el hecho de que, cuando un profesional termina su formación como terapeuta y a pesar de todos los seminarios, talleres y conferencias, se encuentra con que la sensación de inseguridad ante el reto que se le presenta, aún persiste. 'Cartas a Pedro' tiene como objetivo resolver dudas de orden práctico, que tal vez no se hayan tocado en el entrenamiento terapéutico, pero que son importantes para sentirse más seguro y, al mismo tiempo, tener una referencia que luego el terapeuta decidirá o no seguir.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas