Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

¿Qué es la vida?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué es la vida?

Que es la vida? se publico por primera vez en 1944, y es fruto de una serie de conferencias dictadas por el autor en el Institute for Advanced Studies del Trinity College de Dublin, en febrero de 1943. El revuelo que levanto en su momento entre cientificos y pensadores todavia no ha cesado, por lo que ya es considerado, unanimamente, un clasico en la materia.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 144

Autor:

  • Erwin Schrödinger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

53 Valoraciones Totales


Biografía de Erwin Schrödinger

Erwin Schrödinger fue un físico austriaco que se destacó como una de las figuras más prominentes en la historia de la mecánica cuántica. Nació el 12 de agosto de 1887 en Viena, Austria, en el seno de una familia de ascendencia alemana y judía. Desde una edad temprana, mostró un interés notable por la ciencia y la filosofía, lo que lo llevaría a tener un impacto duradero en ambos campos.

Schrödinger estudió en la Universidad Técnica de Viena y luego en la Universidad de Viena, donde se graduó en 1910. Tras completar su formación, trabajó en varias instituciones de investigación en Europa, incluidas la Universidad de Berlín y la Universidad de Zúrich. Su trabajo inicial abarcó diversas áreas de la física, pero su interés por la mecánica cuántica floreció durante la década de 1920, un período crítico en el desarrollo de la teoría cuántica.

En 1926, Schrödinger publicó uno de sus artículos más influyentes, donde presentó la famosa ecuación de Schrödinger, que es fundamental para la mecánica cuántica. Esta ecuación describe cómo el estado cuántico de un sistema físico cambia con el tiempo y es crucial para comprender fenómenos como la dualidad onda-partícula. Su propuesta revolucionó la forma en que se entendían los sistemas cuánticos, y su trabajo fue fundamental en la conceptualización de lo que hoy se conoce como la interpretación de Copenhague de la mecánica cuántica.

Además de su trabajo en la ecuación de Schrödinger, el físico austriaco es conocido por su famoso experimento mental conocido como el gato de Schrödinger. Esta paradoja fue diseñada para ilustrar las extrañas implicaciones de la mecánica cuántica, en particular la idea de la superposición. En este experimento, un gato imaginario se coloca en una caja cerrada junto con un mecanismo que tiene un 50% de probabilidad de liberar un veneno. Según la mecánica cuántica, hasta que la caja sea abierta, el gato se considera simultáneamente vivo y muerto. Este concepto ha sido ampliamente discutido y continúa siendo una referencia importante en debates sobre la interpretación de la mecánica cuántica.

Por su trabajo pionero, Schrödinger recibió el Premio Nobel de Física en 1933, junto con el físico británico Paul Dirac. A lo largo de su carrera, desempeñó varios roles académicos en distintas universidades, incluidas la Universidad de Berlín, la Universidad de Zúrich y el Instituto Tecnológico de Zúrich. Durante el ascenso del régimen nazi en Alemania, su estatus de físico judío lo llevó a dejar su país natal, lo que lo llevó a trabajar en instituciones en Inglaterra e Irlanda.

En 1940, Schrödinger se trasladó a Dublín, donde aceptó un puesto en el Instituto de Estudios Avanzados de Irlanda. En esta etapa de su vida, no solo continuó sus investigaciones en física, sino que también exploró su interés por la filosofía de la ciencia y la biología. En su obra titulada "¿Qué es la vida?", publicada en 1944, Schrödinger planteó preguntas sobre la naturaleza de la vida desde una perspectiva física y cuántica, lo que influiría en futuros desarrollos en biología molecular.

A lo largo de su vida, Schrödinger también se interesó por la filosofía, y su pensamiento estuvo influenciado por las ideas de Arthur Schopenhauer. Su visión del mundo cuántico fue a menudo considerada como una forma de idealismo, en contraposición a las interpretaciones más materialistas de la realidad física. Esto lo llevó a participar en debates filosóficos sobre la naturaleza de la existencia y la conciencia.

Erwin Schrödinger falleció el 4 de enero de 1961 en Viena, dejando un legado que sigue influyendo en la física y la filosofía contemporáneas. Su trabajo no solo profundizó en la comprensión de la mecánica cuántica, sino que también abrió nuevas avenidas de pensamiento en la ciencia, la biología y la filosofía. La influencia de su teoría y sus contribuciones a la ciencia continúan siendo estudiadas y celebradas en la actualidad, consolidándolo como uno de los grandes pensadores del siglo XX.

Libros relacionados de Educación

BLACKSAD. LA HISTORIA DE LAS ACUARELAS

Libro BLACKSAD. LA HISTORIA DE LAS ACUARELAS

UNA RECOPILACIÓN DE LAS ACUARELAS DE JUANJO GUARNIDO PARA LOS TRES VOLÚMENES DE BLACKSAD Las acuarelas de Juanjo Guarnido son el lugar ideal para hacer bailar libremente la luz y los colores que más tarde darán lugar al nuevo Blacksad. Presentamos por fin los croquis de color que el dibujante utiliza para crear el ambiente idóneo de novela negra que tanto caracteriza a su serie. Esta es la historia de las acuarelas.

One Piece no36

Libro One Piece no36

¿Qué relación tienen los miembros del CP9, la Agencia de Inteligencia del Gobierno, con Nico Robin, la joven arqueóloga? Y. . . ¿Qué tiene que ver esta con los atentados contra el alcalde? ¿Qué es "Plutón"? ¿Y "las armas de la antigüedad"? ¿Quién era Cutty Flam? Demasiadas preguntas para Luffy. . .

Lecturas de Educación Física. Fichas de 1º de E.S.O.

Libro Lecturas de Educación Física. Fichas de 1º de E.S.O.

La propuesta que presentaba el autor parte de la necesidad de fomentar el hábito de lectura en los alumnos/as, pero no como algo aislado o separado de la Educación Física, sino relacionado las diferentes lecturas con los distintos contenidos propios de nuestra materia (juegos, salud, higiene, alimentación, valores, cuidado del cuerpo, actividades en la naturaleza, actividad física adaptada, reglas y normas de conviviencia y comportamiento...) Es una información que ofrecemos a los alumnos/as con el objetivo de que lean, obtengan información para aprender, para comunicarse y también...

Fundamentos musicales y didácticos en Educación Infantil

Libro Fundamentos musicales y didácticos en Educación Infantil

A través de una sólida fundamentación teórica y metodológica, así como diversas estrategias que ayudan al docente a crear, planificar, compartir y evaluar situaciones significativas en el aula, la segunda edición, revisada, de esta obra propone el cambio en la pedagogía musical: reunir el arte de enseñar música con los avances de la ciencia. Dirigida, de acuerdo con las nuevas directrices del Decreto de Títulos Universitarios Oficiales de Maestro en Educación Infantil, a los estudiantes universitarios que cursan esa especialidad y al profesorado de música que atiende esta...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas