Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

¿Qué haré cuando todo arde?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué haré cuando todo arde?

En esta nueva novela António Lobo Antunes insiste en el tema de la disolución de la identidad. Y lo hace a través de la figura de un travesti visto desde la perspectiva de su hijo. Pero también es la historia de una familia que se disuelve. Sin embargo, no sólo son los personajes los que se transfiguran en otros revelando la fragilidad de sus perfiles, también se desdibujan los límites entre los seres humanos, los animales, las cosas. Como si el camino hacia la muerte se fuese gestando a través de ese caos de lo diferente en el que una llave, las flores, los perros adquieren condición de personajes. El título de la novela ilustra además la función de la escritura y una de las constantes del autor: todo se deshace, la sucesión de las cosas se interrumpe, da la impresión de que el propio texto «arde». Por un lado, el narrador intenta recuperar la memoria y a duras penas recoge, en medio del incendio de las palabras, fragmentos, formas huidizas. Por otro, la pregunta del título encierra una paradoja: cómo volver al fuego de la emoción primera cuando todo es presa de las llamas.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 574

Autor:

  • António Lobo Antunes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

65 Valoraciones Totales


Biografía de António Lobo Antunes

António Lobo Antunes es uno de los escritores más destacados de la literatura portuguesa contemporánea. Nacido el 4 de septiembre de 1942 en Lisboa, Portugal, su vida y obra están profundamente marcadas por las experiencias de su juventud y los acontecimientos históricos de su país, como la dictadura salazarista y la guerra colonial en África.

Estudió Medicina en la Universidad de Lisboa, donde se graduó en 1966. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la literatura, lo que lo llevó a combinar su carrera médica con la escritura. A lo largo de su vida, Lobo Antunes ha trabajado como psiquiatra, lo que ha influido considerablemente en su estilo narrativo y en los personajes que crea, a menudo complejos y psicológicamente profundos.

Su carrera literaria despegó en la década de 1970, cuando publicó su primer libro, As Naus (1970). Desde entonces, ha producido una vasta obra que incluye más de diez novelas, cuentos y ensayos. Entre sus novelas más conocidas se encuentran Guide to the Perplexed (1974), O Reino da Estrela (1989) y Memorial do Convento (1982). Su estilo es característico por el uso de largas oraciones, un lenguaje poético y un enfoque introspectivo que invita al lector a reflexionar sobre la experiencia humana.

António Lobo Antunes ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera, que destacan su contribución a la literatura. Ha recibido el Premio Camões en 1998, el Premio de la Crítica de la Asociación Portuguesa de Críticos Literarios y el Premio C. A. A. de Almeida Garrett. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido ganar reconocimiento internacional, convirtiéndose en un referente de la literatura en lengua portuguesa.

A lo largo de su trayectoria, Lobo Antunes ha sido un observador crítico de la sociedad portuguesa, abordando temas como la guerra, la identidad, el sufrimiento humano y la búsqueda de la verdad. Su habilidad para tejer narrativas que exploran el trauma y la memoria le ha ganado el respeto y la admiración tanto de críticos como de lectores.

En su trabajo, Lobo Antunes también ha reflexionado sobre el legado de la dictadura en Portugal y cómo este ha moldeado la psicología de la sociedad portuguesa. Sus personajes son a menudo el reflejo de una lucha interna, atrapados entre el deseo y la realidad, una temática que resuena profundamente en la literatura contemporánea.

El autor no solo se limita a la ficción; también ha incursionado en el ensayo y el teatro, ampliando así su rango de expresión artística. A pesar de las dificultades que enfrentó en su vida personal, incluida la experiencia de la guerra colonial, su capacidad para transformar el sufrimiento en arte ha hecho de él una figura emblemática en la literatura portuguesa.

En la actualidad, António Lobo Antunes sigue siendo una voz activa en la literatura, continuando su labor como escritor y reflexionando sobre el papel de la literatura en la sociedad. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores por igual. La profundidad de su escritura y su aguda percepción de la experiencia humana aseguran que su obra seguirá siendo objeto de estudio y admiración en el futuro.

En resumen, António Lobo Antunes ha logrado no solo capturar la esencia de la experiencia humana a través de su escritura, sino también ofrecer una crítica valiosa de la sociedad portuguesa, contribuyendo de manera significativa al canon literario global.

Libros relacionados de Ficción

El libro de Lucía II Bajada

Libro El libro de Lucía II Bajada

Este segundo libro de Lucía tuvo nuevamente un algo geminiano, empecé o mejor dicho seguí escribiendo por placer y luego empecé a pensar que debía seguir haciéndolo, por las dudas. Tal vez podría gustar el primero y si fuera así me pregunté ¿no tendría algo más que ofrecer si me lo requirieran? Entonces aquí van otros relatos, algunos son homenajes a personas importantes de mi vida, íntimos, cariñosos, otros pretenden transmitir puntos de vista, pueden ser graciosos y/o pueden considerarse escritos con sarcasmo, superficiales ¿por qué no? Nuevamente en ninguno de esos relatos ...

El ladrón de meriendas (Comisario Montalbano 3)

Libro El ladrón de meriendas (Comisario Montalbano 3)

Vuelve el inspector Salvo Montalbano y su particular forma de ver el mundo desde el imaginario pueblo de Vigàta, en Sicilia. Tercera entrega de la serie del comisario que ha conseguido un espacio propio y original en la literatura policiaca contemporánea. Sus anteriores andanzas han trazado su polifacético perfil que, como demuestra esta nueva aventura, está lejos de agotarse en el simple estereotipo. En esta ocasión el comisario debe investigar el asesinato de un comerciante jubilado, cuya amante, una joven tunecina desaparecida tras el crimen, es objeto de todas las sospechas. Sin...

Amoretti & Epithalamion

Libro Amoretti & Epithalamion

Edmund Spenser es el poeta cumbre de la literatura inglesa del XVI, si exceptuamos al propio Shakespeare, Siguiendo la norma de otros autores isabelinos, pocos datos tenemos de su vida. La recopilacion lirica que ofrecemos es una magnifica muestra de la transicion del Renacimiento al esplendor de lo Barroco. A Epithalamion, uno de los grandes cantos nupciales de la literatura universal, el poeta antepuso los bellos sonetos y canciones de los Amoretti.

Estoy mucho mejor

Libro Estoy mucho mejor

A veces la vida pesa demasiado. Eso es lo que le pasa al protagonista de esta novela, que un día despierta con un dolor de espalda insoportable. Después de consultar a toda clase de especialistas, descubre que no hay terapia capaz de ayudarlo. Ha llegado el momento de tomar las riendas de su vida. Y es que su espalda está llena de nudos; cada uno de los momentos tristes que ha vivido parece haberse atrincherado en ella para siempre. David Foenkinos nos muestra cómo un suceso aparentemente negativo puede darle un vuelco a la vida y sacar lo mejor de uno mismo. Ésta es una historia que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas