Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

¿Qué hicimos mal?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué hicimos mal?

Entre los años 2020 y 2022 la pandemia de la covid-19 fue responsable de la muerte de más de 200.000 peruanos. En este libro los autores analizan las causas de esta tragedia, como por ejemplo, la precariedad de nuestro sistema sanitario, la pluralidad de formas de entender el origen de las enfermedades, la desconfianza de un sector de la población hacia las explicaciones científicas y las vacunas y el impacto negativo de la inestabilidad política en la lucha contra la covid. En resumen, el libro trata de responder a la pregunta de ¿por qué fuimos el país con más muertes por millón de habitantes en el mundo?

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Sociedad y estado frente al COVID-19

Cantidad de páginas 87

Autor:

  • Jorge Lossio
  • Mariana Cruz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

21 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Lossio

Jorge Lossio, nacido en 1957, es un destacado escritor y narrador peruano, conocido por su enfoque en la literatura contemporánea y su contribución a la cultura literaria de Perú y Latinoamérica. A lo largo de su carrera, Lossio ha logrado establecerse como una voz singular en la narrativa peruana, fusionando su experiencia personal con los desafíos sociales y políticos que enfrenta su país.

Originario de Lima, Lossio creció en un entorno que despertó su interés por la literatura desde temprana edad. Su formación académica incluye estudios en Literatura Española y Literatura Universitaria, lo que le permitió desarrollar una perspectiva crítica y profunda sobre los temas que aborda en sus obras. A medida que fue avanzando en su carrera, Lossio comenzó a explorar diferentes géneros, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo, lo que le permitió consolidar su estilo único.

Una de las características más notables de la obra de Lossio es su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad. A través de sus relatos, aborda cuestionamientos existenciales y sociales, así como reflexiones sobre la identidad peruana. Su escritura está marcada por una prosa poética, rica en metáforas y simbolismos, que invitan al lector a sumergirse en un mundo complejo y multifacético.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • “Los años felices”: una novela que explora la nostalgia y los recuerdos de la infancia en un contexto social cambiante.
  • “El jardín de los finzi-contini”: una novela donde se narra la vida y el amor en medio de la turbulencia política, destacando las relaciones humanas y la búsqueda de la felicidad.
  • “La casa de los espejos”: un relato que aborda los dilemas existenciales y las complejidades de la vida moderna, con un enfoque en la búsqueda de la verdad personal.

A lo largo de su carrera, Lossio ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que ha contribuido a su reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, ampliando su alcance y permitiendo que más lectores conozcan su narrativa.

Aparte de su labor como escritor, Lossio también ha desempeñado un papel importante en la promoción de la literatura peruana. Ha participado en diversos festivales literarios y eventos culturales, donde ha compartido su visión sobre el papel de la literatura en la sociedad contemporánea. Además, ha sido profesor de literatura en universidades, lo que le ha permitido influir en las nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, Jorge Lossio es un autor crucial para entender la narrativa peruana contemporánea. Su compromiso con la literatura y su exploración de la identidad cultural y social de Perú lo posicionan como una figura importante en el ámbito literario. A través de su obra, Lossio no solo narra historias, sino que también invita a la reflexión sobre el ser humano y su entorno, consolidándose como un referente en la literatura latinoamericana.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Conceptos fundamentales de ciencia política

Libro Conceptos fundamentales de ciencia política

Este libro resuelve las dudas terminológicas básicas que se pueda plantear un lector en el campo de la Ciencia Política. Además, no siempre se limita a dar una definición descriptiva de los conceptos, sino que ahonda en su complejidad cuando el tema lo requiere. La serie Conceptos fundamentales, de la que forma parte este título, se convierte así en una novedad en el panorama de obras de referencia en castellano.

Muertos en vida

Libro Muertos en vida

Este libro supone la posibilidad de adentrarse en un mundo desconocido. Más de doscientas páginas de relato intenso sobre una realidad que nuestros ojos nunca captaron. La vida cotidiana que han vivido, que vivieron, los hombres y mujeres del Partido Popular del País Vasco durante la actividad de la banda terrorista ETA. No encontrará mensajes políticos, no hallará debates ideológicos. Es un libro de testimonios vitales, de personas como usted que un día decidieron adquirir un compromiso político y ello les cambió la vida. ¡Y de qué manera! ETA les puso en su diana. Bombas contra...

Esta vida

Libro Esta vida

Abarcando desde cuestiones existenciales fundamentales hasta los problemas sociales más acuciantes de nuestro tiempo, Hägglund expone por qué nuestro compromiso con la libertad y la democracia debería llevarnos más allá de la religión y el capitalismo, y pone en tela de juicio nuestras nociones de fe y libertad. La fe que necesitamos cultivar, sostiene, no es una fe religiosa en la eternidad, sino una fe secular dedicada a nuestra vida finita en común. Demuestra que todas las cuestiones espirituales de la libertad son inseparables de las condiciones económicas y materiales. Pero lo...

De la recomendación a la acción

Libro De la recomendación a la acción

De la recomendación a la acción: ¿Cómo poner en marcha un modelo de gestión estratégica del talento humano para el sector público colombiano? es el resultado de la nvestigación desarrollada por la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes y que contó con la financiación de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), el apoyo del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) y el acompañamiento del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias. Esta investigación tuvo como objetivo brindar un...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas