Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

¿Qué ocurre mientras lees?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué ocurre mientras lees?

El libro surge como una explicación certera de cómo y por qué se lee, partiendo de ennumerables preguntas que neurólogos, tipógrafos y editores llevan resolviendo de modo individual. El autor analiza la aportación de los diseñadores gráficos, tipógrafos y diseñadores de letras al conocimiento de la lectura, un aspecto pragmático, procedente del trato íntimo con las formas de la letra y sus múltiples aplicaciones.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Tipografía y legibilidad

Cantidad de páginas 191

Autor:

  • Gerard Unger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

48 Valoraciones Totales


Biografía de Gerard Unger

Gerard Unger es un renombrado diseñador tipográfico y profesor de diseño gráfico, conocido por su contribución al mundo de la tipografía moderna. Nacido en 1942 en los Países Bajos, Unger ha dejado una huella indeleble en la industria del diseño a través de sus innovadoras fuentes y su enfoque único hacia la legibilidad y funcionalidad de la letra impresa.

Unger se graduó en la Academia de Bellas Artes de Ámsterdam, donde comenzó a desarrollar su interés por la tipografía. Influenciado por una rica tradición de diseño gráfico en los Países Bajos, su trabajo se caracteriza por un equilibrio entre la estética y la legibilidad. Desde sus inicios, Unger se propuso crear tipografías que no solo fueran visualmente atractivas, sino también altamente funcionales en una variedad de contextos.

Uno de los momentos más significativos de su carrera fue el desarrollo de la familia tipográfica Clarendon, que fue pensada para mejorar la legibilidad en entornos de impresión. Su enfoque innovador y su atención al detalle le valieron un reconocimiento considerable en el ámbito del diseño tipográfico. A lo largo de su carrera, ha trabajado con varias editoriales y empresas de diseño, creando tipos que han sido utilizados en libros, revistas y diversos medios gráficos.

Unger también ha sido profesor en varias instituciones de educación superior, donde ha compartido su amplio conocimiento sobre tipografía y diseño gráfico. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de la tipografía en la comunicación visual, enfatizando cómo las elecciones tipográficas pueden influir en la percepción y comprensión del contenido.

Entre los logros más destacados de Unger se encuentra su trabajo en la creación de las tipografías Unger, que son ampliamente utilizadas en revistas y periódicos. Su habilidad para combinar elegancia y claridad ha hecho que sus diseños sean populares entre diseñadores y editores por igual.

A lo largo de su carrera, Gerard Unger ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, consolidándose como una figura influyente en el ámbito del diseño gráfico. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de diseñadores, quienes buscan aprender de su enfoque meticuloso y su compromiso con la excelencia tipográfica.

En resumen, Gerard Unger es un destacado diseñador tipográfico que ha dejado una marca significativa en el mundo del diseño gráfico. Su pasión por la tipografía y su dedicación a la legibilidad han hecho que su trabajo sea un referente para profesionales y aficionados por igual. Con una carrera que abarca varias décadas, su influencia perdura en el desarrollo de la tipografía moderna y su compromiso con la educación sigue formando a futuros creativos en este campo esencial.

Libros relacionados de Crítica Literaria

Letras gauchas

Libro Letras gauchas

Letras gauchas trata de las hablas del Río de la Plata, al tiempo que sustrae la gauchesca del corral localista para leerla en el interior de tradiciones y debates milenarios sobre ciudad y campo, oralidad y escritura, armas y letras. Un obra magistral que estudia las poéticas del género y vuelve a encontrar sus resoluciones en otras textualidades, en la conversación, las consignas políticas, los letreros, las rimas del estadio, la canción popular, escrita por uno de los más destacados especialistas en literatura argentina del siglo XIX.

El adolescente

Libro El adolescente

Las novelas de Dostoiewski parten de una experiencia vivida dramaticamente y que el autor transforma magistralmente en una ficcion que no deja de ser siempre un trasunto de la realidad. Este realismo es el que caracteriza a El adolescente, novela que tiene como principal protagonista a un joven ruso que admira u odia a su padre segun sean las influencias contradictorias que recibe. La vida del adolescente y de un retablo de personajes, maravillosamente caracterizados por Dostoiewski, que bullen en torno de el, va creando un crescendo en la novela, que es lo que mueve al lector a no abandonar...

Tedio y otros cuentos

Libro Tedio y otros cuentos

Me encuentro y me pierdo en los cuentos de Viridiana; al leerlos siento que ella nos presta, a nosotras mujeres, su potente voz. Una voz capaz de decir con humor lo que importa, de contarnos del vacío, de la soledad... la misma voz que nos relata la cartografía de un desamor mientras uno de sus personajes hace la relación de los objetos que olvidó en una casa que ya no es la suya. Viridiana nos presta su voz para hablarle a quien escuche de nuestros miedos, pero también para invitarnos a descongelar los perdones, a quitar el óxido a los tequieros, a desanudar las ilusiones, a ser...

La fantástica niña pequeña y la cigüeña pedigüeña

Libro La fantástica niña pequeña y la cigüeña pedigüeña

Todos los niños tienen dos ojos, dos orejas y diez dedos. O no? Pues no. Allegra va a descubrir que hay niños de todo tipo: los hay con una sola oreja y con una sola pierna. También hay niños que van en silla de ruedas. De una de las más populares autoras españolas, nos llega un cuento entrañable que invita a los pequeños lectores a aceptar de manera natural las diferencias.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas