Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Quién soy yo?

Resumen del Libro

Libro Quién soy yo?

El texto presenta la autobiografía de Yi-Fu Tuan, es uno de los pensadores más influyentes en la actualidad pero poco conocido. Su trabajo rompe las barreras académicas tradicionales para hilar un pensamiento inédito y extremadamente sútil, a partir de disciplinas tan diversas como la filosofía, la psicología, la planificación urbana, el paisajismo y la antropología.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : una autobiografía de la emoción, la mente y el espíritu

Cantidad de páginas 215

Autor:

  • Yi-fu Tuan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

46 Valoraciones Totales


Biografía de Yi-fu Tuan

Yi-Fu Tuan es un geógrafo y filósofo cultural, nacido el 5 de enero de 1930 en Guangzhou, China. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente al entendimiento de la relación entre el ser humano y el espacio geográfico, explorando cómo las emociones y los sentimientos afectan nuestra experiencia del lugar. Su trabajo ha influido en diversas disciplinas, incluyendo la geografía, la sociología, la psicología y la filosofía.

En 1949, a raíz del estallido de la guerra civil china, Tuan se trasladó a Taiwán y, más tarde, emigró a los Estados Unidos en 1950. Desde entonces, ha desarrollado una carrera académica notable. Obtiene su licenciatura en Geografía en la Universidad de Williams en 1954 y más tarde su máster y doctorado en Geografía en la Universidad de Minnesota en 1956 y 1961, respectivamente.

Tuan es conocido por su enfoque humanista en la geografía, destacando la importancia de la experiencia humana en el espacio físico. Su libro “Topophilia: A Study of Environmental Perceptions, Attitudes, and Values”, publicado en 1974, es uno de sus trabajos más influyentes. En él, Tuan introduce el concepto de "topofilia", que se refiere a la afectividad que los seres humanos tienen hacia los lugares y cómo esto influye en su vida cotidiana. A través de un análisis profundo, Tuan argumenta que los lugares no son solo espacios físicos, sino también tejidos emocionales donde se entrelazan experiencias y recuerdos.

Además de “Topophilia”, Tuan ha escrito varios libros importantes, incluyendo “Space and Place: The Perspective of Experience” (1977) y “Landscapes of Fear” (1979). En “Space and Place”, Tuan investiga cómo la percepción del espacio y del lugar es fundamental para la comprensión del comportamiento humano. Este libro se ha convertido en una obra de referencia en la geografía humana, desafiando a los académicos a considerar no solo las características físicas de un lugar, sino también las emociones y significados que las personas asocian con él.

El trabajo de Yi-Fu Tuan ha sido fundamental para el desarrollo de la geografía humanista, que se centra en las experiencias subjetivas y la interpretación del espacio. A lo largo de su carrera, ha abordado temas como la identidad, el sentido de pertenencia y la conexión entre el ser humano y su entorno. Por medio de su investigación, Tuan ha demostrado que los espacios geográficos están impregnados de significados culturales y valores personales, lo que resalta la complejidad de la relación entre las personas y el lugar que habitan.

A lo largo de los años, Tuan ha sido reconocido por sus aportes académicos, recibiendo varios premios y honores en el ámbito académico. Ha sido profesor en varias universidades prestigiosas, incluyendo la Universidad de Wisconsin-Madison, donde impartió clases durante varias décadas. Su enfoque interdisciplinario ha inspirado a generaciones de estudiantes y profesionales a considerar la geografía no solo como una ciencia física, sino también como una disciplina que explora la conexión íntima entre el ser humano y el mundo que lo rodea.

En su vida personal, Yi-Fu Tuan también ha compartido su amor por la naturaleza. Su interés por el paisaje y el entorno se refleja en su obra, donde invita al lector a apreciar y comprender la belleza y complejidad del mundo. A través de su filosofía estética, Tuan aboga por una mayor conciencia sobre cómo nuestras experiencias individuales influyen en nuestra percepción colectiva de los lugares.

Hoy en día, Yi-Fu Tuan sigue siendo una figura influyente en el campo de la geografía y las ciencias sociales, inspirando a nuevas generaciones a explorar la rica intersección entre el ser humano y el espacio. Su legado perdura a través de sus escritos y la forma en que ha transformado nuestra comprensión del lugar y la experiencia humana.

Libros relacionados de Biografía

Confesiones de un inquisidor

Libro Confesiones de un inquisidor

César Hildebrandt, el periodista peruano más representativo de nuestro tiempo, rememora con detalle los episodios que construyeron su vida íntima, su carrera profesional y, más de una vez, los hitos que marcaron el destino de nuestra república. Durante 29 sesiones realizadas entre los años 2017 y 2020 junto a Rebeca Diz, César Hildebrandt, el periodista peruano más representativo de nuestro tiempo, rememora con detalle los episodios que construyeron su vida íntima, su carrera profesional y, más de una vez, los hitos que marcaron el destino de nuestra república. A lo largo de estas...

El último proceso de Kafka

Libro El último proceso de Kafka

¿A quién pertenece Kafka? La historia del verdadero proceso sobre su obra. El último proceso de Kafka arranca con las últimas instrucciones que le dio Frank Kafka a su amigo más cercano, Max Brod: que a su muerte este destruyera todos los papeles que le quedaban. Sin embargo, cuando llegó el momento en 1924, Brod no tuvo el ánimo de quemar las obras inéditas del hombre al que consideraba un genio literario. La historia de la vida póstuma de Kafka es kafkiana en sí misma. Tras la muerte de Brod se estableció una batalla legal internacional para determinar qué país podía reclamar...

Del nord i del sud

Libro Del nord i del sud

Un profesor, en el otoño de la vida, escribe sobre sus preocupaciones e inquietudes profesionales y personales. La tarea de enseñar, el papel de la economía, los grandes temas como el desnivel entre el norte desarrollado y el sur empobrecido o emergente o la mirada hacia las realidades más inmediatas son algunos de los elementos de este tapiz de reflexiones sobre el mundo contemporáneo. Un papel especial tienen las observaciones sobre la evolución económica y social desde la gran etapa expansiva ligada a la globalización económica y financiera hasta la entrada en la gran recesión y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas