Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Ratas de Montsouris

Resumen del Libro

Libro Ratas de Montsouris

Ambientada en el Distrito del Observatorio parisino, el XIVe arrondissement, en los años posteriores a la segunda guerra mundial, la novela Ratas de Montsouris, protagonizada por el detective Nestor Burma, forma parte de la serie Les Nouveaux Mystères de Paris que Malet dedicó a los distintos distritos de la ciudad. En este nuevo caso, el detective se encuentra con un ex presidiario, al que había conocido durante la guerra, que le ofrece la oportunidad de ganar mucho dinero y de manera legal, pero su misterioso asesinato trunca el plan. Burma inicia entonces una investigación para esclarecer su muerte y entra en contacto con coleccionistas de arte, magistrados, locos poetas surrealistas y un París fascinante y poco conocido; sus pesquisas lo pondrán tras la pista de una banda de atracadores, “Los Ratas de Montsouris”, y de un suculento botín escondido desde el final de la guerra. Publicada por primera vez en 1955 y nunca antes traducida al castellano, Ratas de Montsouris es una de las mejores novelas de Malet, uno de los padres de la moderna novela negra francesa.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 216

Autor:

  • Léo Malet
  • Luisa Feliu

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

66 Valoraciones Totales


Biografía de Léo Malet

Léo Malet fue un destacado escritor y poeta francés, conocido principalmente por su contribución al género de la novela negra. Nació el 7 de octubre de 1909 en Montpellier, Francia, y falleció el 23 de marzo de 1996 en París. Su obra abarca una variedad de estilos, pero es especialmente reconocido por su habilidad para entrelazar el misterio con una aguda observación social.

Malet creció en un entorno familiar que fomentó su amor por la literatura. Desde joven, mostró un interés particular por la escritura y se trasladó a París en 1927, donde se involucró en el mundo de la bohemia literaria. Durante los años 30, Malet comenzó a trabajar como periodista y a colaborar en diversas revistas, lo que le permitió pulir su estilo y ganar reconocimiento en los círculos literarios.

Su carrera como novelista despegó en 1943 con la publicación de "Nestor Burma, détective privé", la primera de una serie de novelas protagonizadas por el detective privado Nestor Burma. Este personaje se convirtió en un ícono del género negro en Francia, gracias a su ingenio y su capacidad para resolver crímenes en un mundo plagado de corrupción y violencia. Malet utilizó a Burma no solo como un mero detective, sino también como un vehículo para explorar las complejidades de la sociedad parisina de la época.

A lo largo de su carrera, Léo Malet escribió más de una docena de novelas de Nestor Burma, junto con otros trabajos que expandieron su exploración del crimen y la justicia. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "Lignes de faille" (1948)
  • "Casse-tête chinois" (1951)
  • "La môme vert-de-gris" (1954)
  • "La plage des tempêtes" (1960)

El estilo de Malet se caracteriza por su prosa aguda y su habilidad para crear atmósferas que reflejan la angustia existencial de sus personajes. A menudo, sus tramas se entrelazan con la realidad histórica de Francia, abordando temas como la posguerra, la alienación y la lucha de clases. Su enfoque en la psicología de los criminales y las víctimas le permitió explorar la naturaleza humana de una manera profunda y perspicaz.

Además de su trabajo en la novela negra, Léo Malet también exploró la poesía y el ensayo. Su amor por la poesía se refleja en su prosa, que a menudo tiene un ritmo lírico, y en su capacidad para evocar emociones complejas a través de imágenes vívidas. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y reconocimientos, consolidando su estatus como uno de los grandes maestros del género en Francia.

Durante su vida, Malet también se involucró en el cine, colaborando en guiones y adaptaciones de sus propias obras. Su influencia se extiende más allá de la literatura, ya que ha inspirado a múltiples directores y escritores, tanto en Francia como en el extranjero. Su legado perdura en la cultura popular, y el personaje de Nestor Burma sigue siendo una figura relevante en el ámbito del thriller y el cine noir.

A pesar de su muerte, el trabajo de Léo Malet continúa siendo leído y admirado, y sus novelas siguen siendo objeto de estudio por su impacto en el desarrollo de la novela policial en Francia. Malet dejó tras de sí un legado literario que sigue resonando en las nuevas generaciones de escritores y lectores, y su exploración de las oscuridades de la mente humana y la sociedad lo convierte en una figura esencial en la literatura del siglo XX.

Libros relacionados de Ficción

Negocios

Libro Negocios

El lector tiene en sus manos una colección de relatos que viene precedida de una enorme expectación. Su autor, seleccionado por Newsweek como uno de los diez nuevos rostros para el noventa y seis, nos transporta desde los pueblos y parajes polvorientos de su tierra natal, la República Dominicana, hasta los barrios industrials y el paisaje urbano de New Jersey, bajo un horizonte de chimeneas humeantes. La obra triunfal que marcó el arranque literario de Junot Díaz puede ahora disfrutarse en una edición en español que conserva en su integridad la fuerza desabrida y la delicadeza del...

Barro y cenizas

Libro Barro y cenizas

En los confines de la Champaña y la Borgoña, en el siglo XII francés, se desarrolla la vida conyugal de la hermosa Aalais y de Ansiau, barón de Linnières: su amor, su separación, los hijos, su senectud y su muerte.

La Alianza

Libro La Alianza

Dos razas: humana y alienígena. Esta última invade a la tierra, pues se consideran una raza superior que quiere dominar a los humanos porque son un virus que destrozan su hogar. Pero una mujer supo que cuanto más nos mezclábamos y más nos comprendemos los unos a los otros, mejor futuro tendríamos.

Ficciones de la revolución mexicana

Libro Ficciones de la revolución mexicana

Colección de cuentos en los que pasan Madero, Huerta, Felipe Ángeles, Rodolfo Fierro, Carranza, Obregón, León Toral. La magistral pluma de Ignacio Solares, ganador del Premio Fernando Benítez, nos acerca a un personaje histórico fundamental de México. De Madero y Huerta a Felipe Ángeles y Rodolfo Fierro, pasando por Carranza, Obregón, León Toral y muchos otros personajes, en cada cuento Ignacio Solares inquieta, deslumbra, sorprende a sus lectores con tramas en las que el destino reparte los balazos de manera distinta a la que consignan las versiones oficiales, los hechos ya no...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas