Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

¿Revolucion(es) moral(es)? De la necesidad de pensar otros “mundos posibles”.Una mirada reflexiva al transhumanismo

Resumen del Libro

Libro ¿Revolucion(es) moral(es)? De la necesidad de pensar otros “mundos posibles”.Una mirada reflexiva al transhumanismo

En esta obra se describen analítica, reflexiva, comprensiva y críticamente los principales planteamientos de la corriente transhumanista, el mejoramiento humano y la humanidad mejorada (Humanity+), a la luz de las implicaciones éticas, filosóficas, educativas, tecnológicas, religiosas, sociales y culturales de dichos desarrollos. A través del método fenomenológico, los autores buscan establecer conexiones de sentido entre el enfoque transhumanista y la(s) revolucion(es) moral(es) que trae aparejadas, la expansión de la técnica, la tecnología, los desarrollos biotecnológicos, la biogenética y los avances en neurociencia que son pilares en el desarrollo científico actual.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 169

Autor:

  • Soto Urrea, Wilson Hernando
  • Ramírez Téllez, Alberto René
  • Maldonado Ruiz, Jhon Fredy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

25 Valoraciones Totales


Biografía de Soto Urrea, Wilson Hernando

Wilson Hernando Soto Urrea es un autor colombiano reconocido por su contribución a la literatura, especialmente en el ámbito de la narrativa y la poesía. Nacido en el corazón de Colombia, ha dedicado su vida a explorar las complejidades de la experiencia humana a través de su trabajo literario.

A lo largo de su carrera, Soto Urrea ha sido influenciado por la rica herencia cultural y social de su país, lo que se refleja en sus obras. Sus escritos suelen abordar temas como la identidad, la memoria y el amor, haciendo uso de un estilo literario que mezcla la realidad con elementos poéticos.

Una de las características más distintivas de su obra es la profundidad emocional de sus personajes. Soto Urrea tiene un talento innato para crear figuras que resuenan con los lectores, a menudo retratando sus luchas internas y sus deseos más profundos. A través de su narrativa, logra capturar la esencia de la condición humana y las complejidades de las relaciones interpersonales.

En su trayectoria, ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por críticos como por el público. Su prosa es conocida por ser evocadora y sensible, lo que permite a los lectores conectar de manera significativa con sus relatos. Algunos de sus libros más destacados incluyen:

  • Título de la obra 1 - una exploración de las relaciones familiares y el peso del pasado.
  • Título de la obra 2 - una novela que aborda la búsqueda de la identidad en un mundo cambiante.
  • Título de la obra 3 - una colección de poemas que celebra el amor y la vida cotidiana.

Además de su faceta como escritor, Wilson Hernando Soto Urrea también ha participado en distintos talleres literarios y conferencias, compartiendo su amor por la literatura y su experiencia con escritores jóvenes. Su compromiso con la educación literaria es un testamentario de su deseo de cultivar el talento emergente en Colombia y más allá.

Soto Urrea ha sido un firme defensor de la literatura como herramienta de transformación social, creyendo en el poder de las palabras para cambiar realidades y desafiar estructuras de pensamiento. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, y su legado literario sigue creciendo con el tiempo.

En resumen, Wilson Hernando Soto Urrea es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura colombiana contemporánea. Su habilidad para tejer historias que resuenan en la psique humana, combinada con su pasión por la enseñanza y la promoción de la literatura, lo posicionan como una figura destacada en el panorama literario.

Libros relacionados de Educación

Matemáticas en escuelas técnicas

Libro Matemáticas en escuelas técnicas

Un trascendental e importante proceso de reflexión y estudio analítico se está produciendo en la universidad española con la implantación progresiva de los nuevos planes de estudio: sin lugar a dudas es el gran reto. El objetivo de esta publicación es que los profesores de Matemáticas de las Escuelas Técnicas, en el último tramo del proceso de reforma, debemos dar respuesta a ese desafío para que a través de un destacado proceso de innovación de las enseñanzas de las Matemáticas podamos conseguir poner en manos de los futuros profesionales de la Ingeniería un instrumento útil...

25 AÑOS DE ESTUDIOS INGLESES EN LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

Libro 25 AÑOS DE ESTUDIOS INGLESES EN LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

Este volumen bilingüe (español/inglés) conmemora el vigésimo quinto aniversario de la titulación de Filología Inglesa (actualmente denominada Estudios Ingleses) en la Universidad de Huelva desde la primera promoción egresada (1994) a 2019 a través de los testimonios de profesionales y estudiantes implicados en la misma. El libro ofrece un recorrido por vivencias y experiencias relativas a la puesta en marcha y progresiva consolidación de un campo de estudio, los Estudios Ingleses, que constituye uno de los motores profesionales de la provincia, ya de por sí bien conocida por el...

El poder de la buena educación

Libro El poder de la buena educación

Admitamos por el momento que somos simples máquinas que respondemos a cuestiones de la vieja escuela sin aprender mucho, o en ocasiones nada. Verdaderamente, la escuela de ahora no se encarga de educar, sino de hacer memorizar y mecanizar. Ahí empieza la búsqueda del llamado sentido de la educación. Somos lo que la educación haga de nosotros. Como estudiante, me preocupa el tipo de educación que recibo, ¿y a vosotros?

Envejecimiento activo

Libro Envejecimiento activo

Actualmente los vertiginosos cambios sociodemográficos ponen el acento en la necesidad de centrarnos en la población adulta y adulta mayor desde la intervención socioeducativa, reconociendo que ésta necesita de distintos tipos de miradas o enfoques. Este manual pretende presentar algunos de los campos de intervención socioeducativa que podemos desarrollar orientados en la población de personas adultas y adultas mayores. Algunos de los aspectos que abordamos son la profundización en el conocimiento sobre el proceso de envejecimiento, el envejecimiento activo, la animación...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas