Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Santo y Sastre

Resumen del Libro

Libro Santo y Sastre

Santo y sastre es uno de los autos sacramentales de Tirso de Molina. Se articula como un drama litúrgico centrado en la alegoría cristiana. Su finalidad es siempre de carácter moralizante, con final apoteósico extraído de la eucaristía cristiana. Tirso de Molina es el pseudónimo de Gabriel Téllez, un religioso y autor español nacido en Madrid en 1579 y fallecido en Almazán en 1648. Se le considera uno de los mayores dramaturgos de las letras españolas, sobre todo porque se le atribuye la creación del mito de Don Juan.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 84

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

23 Valoraciones Totales


Biografía de Tirso De Molina

Tirso de Molina, cuyo nombre real es Gabriel Téllez, nació en Madrid en 1571 y falleció en 1648. Fue un destacado dramaturgo y poeta del Siglo de Oro español, conocido por su ingenio y su habilidad para crear personajes complejos y tramas intrigantes. Su obra más famosa, El burlador de Sevilla y convidado de piedra, es considerada una de las primeras obras que popularizó el mito de Don Juan, un personaje que se convertiría en un arquetipo de la literatura occidental.

Tirso de Molina creció en un ambiente religioso, ya que provenía de una familia de frailes. Ingresó en la Orden de Predicadores (Dominicos) en 1586, donde adoptó el nombre de Tirso. A lo largo de su vida, combinó su dedicación a la religión con su pasión por la literatura, lo que lo llevó a escribir numerosas obras teatrales, muchas de las cuales se representaron en los corrales de comedias de Madrid.

Aparte de El burlador de Sevilla, Tirso de Molina escribió más de 400 obras, aunque solo alrededor de 100 han sobrevivido. Su estilo se caracteriza por un uso ingenioso del verso y la creación de personajes con una profunda psicología. Algunos de sus otros trabajos notables incluyen La prueba de los ingenios, Don Gil de las calzas verdes y El amor médico, que evidencian su habilidad para mezclar la comedia con elementos críticos de la sociedad de su tiempo.

Una de las características más sobresalientes de su obra es la exploración de temas morales y éticos. Tirso de Molina a menudo utilizaba sus personajes para cuestionar las normas sociales y las expectativas de la época. Su enfoque en la psicología y el desarrollo del personaje fue innovador y sirvió como una inspiración para muchos dramaturgos posteriores.

Además de su trabajo como dramaturgo, Tirso de Molina fue un prolífico poeta. Sus poemas reflejan su interés en la religión, la naturaleza y el amor, y a menudo presentan un tono reflexivo y melancólico. Su habilidad con las palabras le valió el reconocimiento en el ámbito literario, y su legado perdura en la literatura española y en el teatro internacional.

En el contexto histórico, Tirso de Molina vivió en una época de grandes cambios culturales y sociales en España. La influencia de la Contrarreforma se sentía en todos los aspectos de la vida, y su obra a menudo refleja los dilemas éticos y morales de su tiempo. Sin embargo, su enfoque audaz y su voluntad de desafiar las convenciones sociales a través de la comedia y la crítica social le permitió destacar entre sus contemporáneos.

La reputación de Tirso de Molina creció a medida que pasaron los años, y sus obras comenzaron a ser reconocidas no solo en España, sino también en otros países europeos. Sus personajes, especialmente Don Juan, han sido objeto de innumerables interpretaciones y adaptaciones a lo largo de los siglos, desde la literatura hasta la ópera, el cine y el teatro moderno.

Su obra ha sido estudiada y analizada por diversos críticos literarios que han destacado la profundidad de sus temas y la originalidad de su estilo. Tirso de Molina no solo dejó un impacto en su época, sino que su legado continúa influyendo en escritores y dramaturgos contemporáneos. Con su habilidad para combinar lo trágico con lo cómico, y su destreza para explorar la condición humana, Tirso de Molina ha asegurado su lugar en la historia de la literatura. Su vida y obra son un testimonio del genio creativo del Siglo de Oro español y de la rica tradición teatral que continúa prosperando en la actualidad.

Más ebooks de Tirso De Molina

El vergonzoso en palacio

Libro El vergonzoso en palacio

La capacidad psicologica y el juego sutil han sido considerados como la aportacion mas notable del autor a la literatura dramatica. En especial, los personajes femeninos se mueven en este teatro vivaz de fraudes, disfraces y fingimientos con una desenvoltura natural, impensable en su tiempo.

Amor no teme peligros

Libro Amor no teme peligros

Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazan, Soria, 1648). Espana.Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesion al ano siguiente en Guadalajara. Parece que habia escrito comedias y por entonces viajo por Galicia y Portugal. En 1614 sufrio su primer destierro de la corte por sus satiras contra la nobleza. Dos anos mas tarde fue enviado a la Hispaniola (actual Republica Dominicana) y regreso en 1618. Su vocacion artistica y su actitud contraria a los cenaculos culteranos no...

La Santa Juana, segunda parte

Libro La Santa Juana, segunda parte

La Santa Juana es una de las comedias religiosas de Tirso de Molina, un género en el que alcanzó gran altura, con trama de trasfondo religioso pero con protagonistas que se alejan de la alegoría y la abstracción y abrazan la humanidad, con motivaciones más cercanas a los sentimientos y no tanto a los prodigios religiosos. Tirso de Molina es el pseudónimo de Gabriel Téllez, un religioso y autor español nacido en Madrid en 1579 y fallecido en Almazán en 1648. Se le considera uno de los mayores dramaturgos de las letras españolas, sobre todo porque se le atribuye la creación del mito...

Amar por razón de Estado

Libro Amar por razón de Estado

En Amar por razón de Estado Tirso de Molina describe las vicisitudes de una relación sentimental asfixiada por los imperativos de la política. Una vez más asistimos al conflicto entre los intereses de Estado y los sentimientos.

Libros relacionados de Ficción

Hernando Colón, el bibliófilo que se enfrentó al emperador

Libro Hernando Colón, el bibliófilo que se enfrentó al emperador

Cristóbal Colón tuvo dos hijos: Diego, nacido de su matrimonio con la portuguesa Felipa Moniz, y Hernando, el bastardo fruto de su relación con la cordobesa Beatriz de Arana en los años en que, ya instalado en Castilla, el genovés intentaba ganar el patrocinio de los Reyes Católicos para su proyecto descubridor. Al primogénito le legó sus títulos y los derechos contractuales pactados en las Capitulaciones de Santa Fe; al menor la inteligencia, una determinación inquebrantable y el mandato de defender los privilegios y el nombre de los Colón. Hernando, conocido como uno de los...

Una Lista Casi Definitiva de MIS Peores Pesadillas

Libro Una Lista Casi Definitiva de MIS Peores Pesadillas

La familia de Esther Solar es... rara. Según la maldición que los persigue, aquello a lo que le tienen más miedo terminará matándolos cuando menos lo esperen y, por eso, su padre no ha salido del sótano en seis años; su hermano sella los interrup­tores con cinta para que nunca se apaguen y lo que se oculta en la oscuridad no lo devore; su madre, una ludópata, vive rodeada de amuletos vivos capaces de alejar la mala suerte. Todo eso, claro, son cosas que pasan en cualquier familia...Aunque Esther aún no sabe cuál es su miedo, está segura de que cuando lo descubra se apoderará de...

La quema de Cíbola (The Expanse 4)

Libro La quema de Cíbola (The Expanse 4)

La novela en la que se basa la cuarta temporada de la serie de TV The Expanse. Las puertas han abierto el camino a miles de nuevos mundos y la fiebre de la colonización se ha desatado. Los colonos buscan una nueva vida lejos de los planetas natales de la humanidad. Ilo, la primera colonia humana en esta gran nueva frontera, nace entre sangre y fuego. Los colonos independientes se sublevan contra el poder arrollador de una nave colonial corporativa, cargados únicamente con su determinación, su valor y las habilidades adquiridas en las largas guerras en casa. Científicos inocentes mueren...

Los amores perdidos

Libro Los amores perdidos

Todo lo que de verdad se hace por amor se hace en silencio. Los amores perdidos es una historia de amor, esperanza y libertad, una ventana a seis décadas de la historia de España, un elenco de personajes inolvidables que se funden en una novela que deja huella. Los amores perdidos es la historia de los jóvenes Arturo Quíner y Alejandra Minéo, de su relación imposible y de lo que tuvieron que sacrificar por ella. Y de dos familias, los Quíner y los Bernal, enemigas eternas. Y es también la historia de un pueblo canario, El Terrero, de héroes anónimos y caciques ambiciosos, donde las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas