Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Señas particulares

Resumen del Libro

Libro Señas particulares

Señas particulares se publicó en 1999 como el testimonio vivo de una vocación literaria. En esta pequeña autobiografía Roberto Burgos contaba su experiencia vital y su proceso para hacerse escritor. Veinte años después de publicada, y uno de su muerte, Seix Barral decidió hacer una edición conmemorativa haciendo una segunda parte del libro, para completar la vida desde 1999 hasta 2018, año en el cual el autor de La ceiba de la memoria, El viento de los patios perdidos o Ver lo que veo, falleció en Bogotá a los 70 años. Se trata de un documento único que cuenta con una recopilación de testimonios provenientes del autor cartagenero y que de alguna manera completan aquel libro publicado en 1999.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Roberto Burgos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

45 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Burgos

Roberto Burgos es un destacado escritor y poeta colombiano, nacido en la ciudad de Cartagena en el año 1948. A lo largo de su vida, Burgos ha dedicado su talento a explorar las complejidades de la identidad y cultura caribeña, convirtiéndose en una figura relevante dentro de la literatura latinoamericana.

Desde joven, Burgos mostró un profundo interés por las letras, lo que le llevaría a estudiar literatura en la Universidad de Cartagena. Su formación académica y su entorno cultural han influido significativamente en su obra, que a menudo se enmarca en el contexto del caribe colombiano, con todas sus colores, sabores y ritmos.

Una de las características más notables de la obra de Burgos es su habilidad para entrelazar la realidad con la fantasía, creando un estilo que es tanto personal como innovador. Sus relatos suelen centrarse en personajes que enfrentan las vicisitudes de la vida, reflejando la condición humana desde una perspectiva profunda y a menudo melancólica.

A lo largo de su carrera, Burgos ha publicado varias novelas y colecciones de cuentos. Su obra más conocida, "El río de las conchas", es un viaje literario hacia lo más profundo de la cultura caribeña, donde se entrelazan las tradiciones orales y la historia de la región. Esta novela, que ha sido estudiada en diversas universidades, permite al lector sumergirse en un mundo lleno de leyendas y realismo mágico.

  • Producción Literaria:
    • El río de las conchas (1990)
    • El último viaje de los marineros (1991)
    • La sombra de los árboles (1995)
  • Premios y Reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura
    • Premio de Novela Corta de la Universidad de Cartagena

Además de su labor como novelista, Roberto Burgos ha trabajado como ensayista y editor, lo que ha ampliado su impacto en el ámbito literario. Su labor en la literatura colombiana no solo se limita a la creación de obras, sino que también ha sido un ferviente defensor de la cultura caribeña y ha trabajado en proyectos que promueven la literatura en las regiones más vulnerables del país.

La obra de Burgos ha sido objeto de análisis y crítica en numerosas ocasiones, y ha sido comparada con las de otros grandes escritores latinoamericanos como Gabriel García Márquez y Alejo Carpentier. No obstante, su estilo único y su enfoque en la cultura caribeña le han conferido un lugar especial entre los grandes de la literatura en español.

El legado de Roberto Burgos sigue vivo en las nuevas generaciones de escritores y lectores, quien, a través de su trabajo, les inspira a explorar las raíces culturales y la identidad de la región caribeña. Su voz sigue resonando, no solo en las páginas de sus libros, sino también en el corazón de aquellos que buscan entender la complejidad de ser colombiano en un mundo en constante cambio.

Libros relacionados de Ficción

El tercer chimalli

Libro El tercer chimalli

Un suicidio misterioso y un extraño amuleto azteca pondrán al detective Gálvez en la pista de un complejo caso en el que se mezclan intereses económicos y tráfico de drogas. El detective Gálvez no es un caballero andante, tampoco es un nihilista redomado que piense que el fin justifica los medios, es simplemente un hombre corriente, un profesional metódico que conoce todos los resquicios de su trabajo. Estas cualidades le serán indispensables para resolver en El tercer chimalli el misterioso caso de un empresario que aparentemente se ha suicidado. La investigación del caso le...

Quince días para acabar con el mundo

Libro Quince días para acabar con el mundo

Cuando creíamos en el futuro Asturias, año 1994. Un adolescente de dieciséis años que odia su tierra y a su gente, adora la música grunge y a su profeta Kurt Cobain y se refugia en unos sueños de futuro injustificados. Una adolescente anoréxica y excesiva que sufre las burlas y el acoso de sus compañeros y trata de encontrar una salida. Una familia de clase obrera y pasado campesino con fantasmas y secretos. Un pueblo y un país sumido en la primera gran crisis económica de la democracia, tan adolescente en libertad como los protagonistas y a punto de entrar en el siglo XXI con todas ...

América en el imaginario europeo

Libro América en el imaginario europeo

La hazaña colombina inaugura el proceso de "invención" de América, que abarca los ámbitos geográfico, jurídico, literario y filosófico. Este libro está compuesto por siete trabajos que analizan algunos momentos centrales en la creación de la imagen de América, desde los inicios de la dominación española hasta el siglo XX, cuando la literatura latinoamericana reivindica un espacio propio capaz de influir en el imaginario europeo. Carmen Alemany Bay es profesora de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Alicante y directora del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario...

Survival

Libro Survival

La humanidad se enfrenta a un futuro incierto, al mundo desvastado por las llamas. La muerte del 99% de la humanidad está siendo investigada, pero es todavía un misterio sin resolver. Los supervivientes intentan sobreponerse a la dura realidad. Sin embargo, no tardarán en darse cuenta de que «El Incidente» no es el único suceso inexplicable: algo más está ocurriendo. SEGUNDA PARTE: LOCALIZACIONES Y PERSONAJES ● Jerusalén: Moshé (rabino) y Ahmad (imán) ● San Francisco: Cole (agente del FBI) y Ayana (joven) ● A Coruña: César (arqueólogo), Marta (médico), Miguel (militar) y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas