Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Sobre las ruinas de la clase media

Resumen del Libro

Libro Sobre las ruinas de la clase media

Un ensayo imprescindible para entender la sociedad actual en su totalidad. Este ensayo, que forma parte de la obra No society (Taurus), muestra como la desaparición de la clase media está estrechamente relacionada con la globalización y el drástico crecimiento del populismo. Así pues, fenómenos como el Brexit o Trump no son fruto de la irracionalidad, sino una consecuencia directa del modelo económico y social que, desde la segunda mitad del siglo XX, ha estado acabando la clase media. Esta ha sido sustituida por el mundo de las periferias, que actualmente abarca a la gran mayoría de grupos de la sociedad: desde los jubilados a los estudiantes. «La suma de los márgenes acaba por formar un todo: la sociedad.»

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 25

Autor:

  • Christophe Guilluy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

46 Valoraciones Totales


Biografía de Christophe Guilluy

Christophe Guilluy es un geógrafo y ensayista francés, conocido principalmente por sus análisis sobre la geografía social y las transformaciones económicas y culturales de Francia en el contexto contemporáneo. Nacido en la década de 1970, Guilluy ha dedicado su carrera a estudiar las dinámicas de las ciudades y su influencia sobre las sociedades, especialmente a raíz de la globalización.

A lo largo de su trayectoria, Guilluy ha abordado temas relevantes como la desigualdad social, la migración y los cambios en la estructura demográfica de las regiones francesas. Su enfoque se centra en cómo las políticas urbanas y los procesos de globalización han afectado a las áreas rurales y suburbanas, a menudo descritas como "periferias" en contraste con los centros urbanos. Esta dicotomía se ha convertido en una de las ideas centrales en su obra.

En su libro más conocido, La France périphérique (publicado en 2014), Guilluy argumenta que Francia está dividida entre una élite urbana y una clase trabajadora que vive en las periferias y en áreas rurales. A través de una serie de estadísticas y estudios de caso, establece que estas "periferias" son ignoradas por las políticas públicas y las élites, contribuyendo a un sentimiento de abandono y deslocalización. Este libro ha sido ampliamente discutido y ha encontrado un eco en los debates sobre el populismo y las elecciones en Francia, especialmente en el contexto de la creciente insatisfacción hacia el establishment político.

Su enfoque crítico hacia el fenómeno de la urbanización y la globalización ha atraído tanto elogios como críticas. Mientras algunos lo consideran un portavoz de aquellos que se sienten marginados por las políticas urbanas y las élites gobernantes, otros lo acusan de simplificar complejidades sociales y contribuir a una narrativa que podría ser utilizada para fines políticos menos progresistas.

En Le Grand Rappel (2019), Guilluy continúa su análisis, abordando la crisis de identidad que enfrenta Francia y cómo la percepción de la nacionalidad y la identidad cultural está interrelacionada con la economía y la migración. Su enfoque ha resonado especialmente en el contexto de la creciente ola de populismo en Europa, donde muchos ciudadanos expresan su frustración hacia las élites políticas y su deseo de que se les escuche.

En la actualidad, Guilluy sigue siendo un conferencista solicitado y un comentarista en medios de comunicación, donde comparte sus puntos de vista sobre la situación socioeconómica de Francia y Europa. A pesar de la controvertida naturaleza de sus ideas, su trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión de las tensiones sociales y económicas que caracterizan a Francia en el siglo XXI.

Además de su labor como ensayista, Guilluy ha contribuido a la academia y al debate público abordando la necesidad de un enfoque más equilibrado y representativo de las diversas realidades que enfrentan los ciudadanos franceses. Su capacidad para articular las preocupaciones de aquellos que se sienten olvidados por el sistema ha consolidado su lugar como una figura relevante en el panorama intelectual contemporáneo.

En resumen, Christophe Guilluy es un pensador influyente que ha desafiado las narrativas convencionales sobre la urbanización y la globalización en Francia. Su trabajo invita a una reflexión más profunda sobre cómo el desarrollo económico y social puede y debe incluir a todas las voces, especialmente las de aquellos que residen en las periferias y que a menudo son pasados por alto en el discurso público.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Maestras antiguas

Libro Maestras antiguas

¿Cómo es posible que, a finales del siglo xx, se hubiese borrado de la historia del arte a las mujeres como artistas en tan gran medida como para que la idea de «el artista» fuese exclusivamente masculina? ¿Por qué este borrado fue más radical en el siglo xx que nunca antes? ¿Por qué todo aquello que compromete la grandeza del arte se etiqueta como «femenino»? ¿La crítica feminista de la historiografía artística ha tenido ya algún efecto real, o aún no se ha producido cambio alguno?Este libro, realmente pionero, ofrece un desafío radical a una Historia del arte en la que no...

La sombra

Libro La sombra

Este libro es la historia de una sombra que mató a un hombre de una puñalada, fue condenado a veinte años de prisión y huyó antes de entrar en la cárcel. En vez de ocultarse en un pueblo remoto o marcharse a otro país, se camufló entre la multitud de su ciudad, Barcelona, donde pasó los siguientes treinta años perfeccionando el arte de la invisibilidad a la vista de todos: detrás de la barra de un bar, recogiendo a su hija del colegio, yendo de excursión los fines de semana. El secreto de su logística del anonimato no era esconderse, sino pasar inadvertido. Se convirtió en un...

Agricultura y sociedad en el cambio de siglo

Libro Agricultura y sociedad en el cambio de siglo

Desde su primera edicion en 1997 se ha convertido en un libro de referencia para los estudios de la agricultura y del medio rural en nuestro pais y de estudiosos extranjeros que investigan sobre Espana. Por la variedad de sus enfoques, la diversidad de sus temas y calidad de los autores, esta compilacion de trabajos originales es un libro de refencia para entender en toda su complejidad las transformaciones de la agricultura y de la sociedad rural espanola en los ultimos 30 anos. Tratados siempre con seriedad y rigor, dificilmente se encontrara en un volumen tanto conocimiento acumulado sobre ...

El declive del capital social

Libro El declive del capital social

Su planteamineto estriba en responder a la pregunta: «¿Qué cambios ha experimentado el carácter de la sociedad civil durante los últimos años y cuál ha sido su causa?», centrándose en el factor del «capital social», ésto es, de las redes sociales y las no

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas