Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Sueños de un seductor

Resumen del Libro

Libro Sueños de un seductor

Con esta comedia, empezamos a publicar la obra teatral de Woody Allen. Seguirán a ésta Don’t drink the Water y The Floating Light Bulb. Play it again, Sam -frase célebre ya de Humphrey Bogart al pianista de su local, en «Casablanca»- se estrenó en el Broadhurst Theatre de Nueva York el 12 de febrero de 1969, con enorme éxito de público e inmejorable crítica : «Es la quintaesencia de Woody Allen y, por lo tanto, una delicia» (NBC-TV, programa «Today») ; «Un esplendoroso éxito teatral» (Ed Sullivan) ; «Una comedia divertida, lo mejor que pueda hacerse en comedias divertidas» (United Press International) ; «Una sorprendente experiencia teatral» («WOR») ;«Woody Allen exhibe aquí su estilo a la perfección» («The Record») ; Play it again, Sam le asegura una noche plenamente satisfactoria» («Daily News»). Los que no tuvimos la suerte de ver la obra en Broadway, vimos, en cambio, en la pantalla Sueños de un seductor (título de la película en España), muy fiel adaptación, como puede apreciarse, de la obra de teatro. Cuesta olvidar al inefable personaje que encarnó tanto en el escenario como en el celuloide el mismo Woody Allen : un chico feo, neurótico y abandonado por su mujer, que sueña con aprender las técnicas de seducción de su ídolo, Humphrey Bogart, con quien, naturalmente, sostiene sabrosos diálogos acerca de cómo enfrentarse con las cosas de la vida y del sexo. Las ilustraciones que animan esta edición son fotos de la obra de teatro, y no de la película. Sin embargo, el lector no encontrará mucha diferencia, pues los protagonistas son los mismos en el teatro que en el cine y, en cambio, podrá ver a un Woody Allen jovencísimo y a una Diane Keaton con el pelo crepado, muy de los sesenta. Ya en el colegio de Brooklyn, Woody Allen escribió chistes para la revista de la escuela y, prácticamente sin darse cuenta, pasó a hacerlo también para humoristas de la radio y la televisión, hoy muy conocidos en los Estados Unidos. Tan sólo en 1986 empezó a interpretar él mismo sus textos, esencialmente autobiográficos, obteniendo grandes éxitos en las salas «Blue Angel» de Nueva York y «Crystal Palace» de St. Louis, y alternando estas actuaciones con shows televisivos. A partir del éxito cinematográfico de What’s new, Pussycat ?, cuyo guión es suyo y donde aparece en un pequeño papel, se dedicó, con la aceptación que todos conocemos, a escribir, dirigir y actuar para el cine. Recibió el Oscar por la mejor película con Annie Hall, en 1978.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 89

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

54 Valoraciones Totales


Biografía de Woody Allen

Woody Allen, cuyo nombre real es Heywood Alan Solomon, nació el 1 de diciembre de 1935 en Brooklyn, Nueva York. Criado en un hogar judío de clase media, desde joven mostró un gran interés por el arte y la escritura, característica que lo definiría a lo largo de su vida. Desde pequeño, Woody se volcó en el mundo del cine y la comedia, convirtiéndose en un prodigio en el campo del entretenimiento.

Tras finalizar la secundaria, Allen asistió a la Universidad de Nueva York, donde estudió comunicación y se sumergió en el mundo del cine. Sus primeras incursiones en la comedia fueron como guionista y actor en programas de televisión, donde su aguda observación y peculiar sentido del humor empezaron a destacar. Sin embargo, no fue hasta la década de 1960 que su carrera despegó de verdad, al comenzar a trabajar en Broadway y escribir obras de teatro que captaron la atención del público.

En 1969, Allen realizó su primera película como director, “Take the Money and Run”, que se convirtió en un éxito instantáneo y estableció su estilo distintivo, una combinación de humor absurdo, introspección y referencias culturales. Su carrera cinematográfica a partir de ese punto fue meteórica, creando obras que se convirtieron en clásicos del cine estadounidense. Entre ellas destacan “Annie Hall” (1977), que ganó varios premios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, y “Manhattan” (1979), que es considerada una de las mejores películas de todos los tiempos.

  • “Annie Hall”: Esta película no solo consolidó la fama de Allen, sino que también cambió la forma en que se hacían las comedias románticas, introduciendo un enfoque más psicológico y emocional.
  • “Manhattan”: Con su célebre cinematografía en blanco y negro y su homenaje a la ciudad de Nueva York, este film es un testamento del amor de Allen por su ciudad natal.
  • “Hannah and Her Sisters” (1986): Esta obra ganó tres premios Óscar, siendo reconocida por su complexidad narrativa y profundidad emocional.

A lo largo de las décadas, Woody Allen ha seguido explorando diversas temáticas en sus películas, incluyendo la infidelidad, la identidad, la muerte y la búsqueda del significado de la vida. Su estilo es conocido por su diálogo ingenioso y su capacidad para mezclar comedia y drama de manera efectiva, creando una experiencia cinematográfica única y profundamente resonante.

Sin embargo, la vida de Allen no se ha visto exenta de controversias. En los años 90, su relación con la actriz Mia Farrow y las acusaciones de abuso que surgieron a raíz de su separación marcaron un giro en su carrera y su imagen pública. A pesar de esto, Woody Allen continuó trabajando, dirigiendo una producción casi anual que ha alimentado un culto de seguidores leales. Algunas de sus obras más recientes incluyen “Midnight in Paris” (2011) y “Blue Jasmine” (2013), ambas aclamadas por la crítica.

El estilo de Woody Allen es inconfundible y ha influido en una generación de cineastas que han seguido sus pasos. Su habilidad para capturar la complejidad de las relaciones humanas y el sentido del humor en las circunstancias más difíciles hace que sus películas sean atemporales y universales.

A pesar de sus controversias personales y los cambios en la percepción pública, Woody Allen sigue siendo una figura icónica en el cine. Su legado se encuentra en una vasta filmografía que abarca más de seis décadas, y su influencia perdura en la forma en que el cine aborda las cuestiones de la vida, el amor y la búsqueda de la verdad.

En conclusión, Woody Allen es un cineasta que ha marcado la historia del cine estadounidense, dejando un legado de ingenio y reflexión que resuena ampliamente en su comunidad y más allá. Su pasión por el arte y su singular visión continúan motivando tanto a cineastas como a espectadores.

Más ebooks de Woody Allen

Adulterios

Libro Adulterios

Mediante vivos diálogos llenos de ingenio, Adulterios narra tres historias sobre el amor y el desamor, el matrimonio y la infidelidad. Y, como ocurre en todas las obras de Woody Allen, las situaciones disparatadas y divertidas esconden una honda reflexión en torno a la comedia humana. Tituladas Riverside Drive, Old Saybrook y Central Park West, las tres obras teatrales, las más recientes en la producción de Woody Allen y ya llevadas con éxito a escena en Nueva York, están protagonizadas por neoyorquinos arquetípicos que, en su ingenuidad, deben enfrentarse a realidades inesperadas;...

Misterioso asesinato en Manhattan

Libro Misterioso asesinato en Manhattan

¿Qué puede suceder cuando un grupo de amigos, relacionados todos ellos con el mundo editorial neoyorquino, se lanzan a la investigación de un presunto asesinato ? ¿Saldrán indemnes de una investigación en la que, a medida que avanza, se vuelve todo más peligroso ? ¿O querrán seguir con ella porque, de pronto, han descubierto como vivir la aventura, incluso la del amor, con el riesgo pisándoles los talones ? Carol (Diane Keaton) y Larry (Woody Allen) traban amistad con sus vecinos, Paul y Lillian, una adorable pareja de personas mayores que parece llevarse de maravilla, un día antes ...

Libros relacionados de Arte

Obra completa

Libro Obra completa

Reunimos en esta edición la más completa que se ha elaborado hasta la fecha, la totalidad de la obra en verso y prosa de José Asunción Silva, incluso algunos textos que se le atribuyen: la correspondencia en la que se presentan cartas desconocidas rescatadas por Ricardo Cano Gaviria y las traducciones en prosa que habían sido omitidas en repertorios anteriores. El análisis de la poética silviana es presentada en tres ensayos escritos por Juan Gustavo Cobo Borda, Eduardo Camacho Guizado y Alfredo Roggiano. Las prosas de Silva reciben también atención especial en dos ensayos escritos...

Fundamentos de métrica digital en Ciencias de la Comunicación

Libro Fundamentos de métrica digital en Ciencias de la Comunicación

Este libro es un manual de formación básica para aquellos alumnos de Ciencias de la Comunicación que tengan que estudiar conceptos relacionados con la analítica y la monitorización web, para después aplicarlos en trabajos prácticos o como base para futuros proyectos de fin de grado. La estructura de los capítulos está diseñada de modo que el alumno entienda cada uno de los conceptos teóricos, y como después estos vienen representados a través de su respectiva herramienta. Las áreas que contempla este libro son Publicidad y Marketing, Periodismo de Datos y Comunicación...

Los nuevos inquilinos

Libro Los nuevos inquilinos

Con la voluntad de reconocer el trabajo y el talento de aquellos quienes desde los medios digitales siguen reflexionando sobre el presente a través de las ciencias sociales y las humanidades, Ariel se propuso convocar el Premio Ariel mejores blogueros jóvenes de ensayo. Siete voces jóvenes, comprometidas, críticas, y a veces controvertidas, que al margen de los medios tradicionales difunden su discurso crítico y ahondan en la reflexión que la actualidad plantea. Se trata de un libro que recoge siete textos inéditos y actuales escritos por siete jóvenes talentos. La crisis, el devenir...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas