Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Sujetos coloniales

Resumen del Libro

Libro Sujetos coloniales

Este libro constituye una contribución fundamental a la comprensión de las migraciones caribeñas hacia los centros metropolitanos (europeo y estadounidense) del “sistema-mundo capitalista/patriarcal occidental-céntrico/cristiano-céntrico moderno/colonial” y discute detalladamente las migraciones caribeñas hacia Paris, Ámsterdam, Londres, Nueva York y Miami en relación a las historias coloniales/imperiales de estos espacios. También la obra considera la experiencia migratoria desde Cuba, Jamaica, República Dominicana, Haití y Puerto Rico hacia los Estados Unidos en el marco de la política imperial norteamericana en la región caribeña durante y después de la Guerra Fría. el análisis se funda en una perspectiva descolonial de la teoría del sistema-mundo.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Una perspectiva global de la migraciones caribeñas

Cantidad de páginas 316

Autor:

  • Ramón, Grosfoguel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

91 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón, Grosfoguel

Ramón Grosfoguel es un destacado sociólogo y académico puertorriqueño, conocido por su trabajo en el campo de la teoría crítica y los estudios decoloniales. Nacido en 1956 en San Juan, Puerto Rico, Grosfoguel ha dedicado su vida a analizar y criticar las estructuras de poder y opresión que afectan a las comunidades marginalizadas, particularmente en el contexto latinoamericano y caribeño.

Grosfoguel obtuvo su doctorado en Sociología en la Universidad de California, Berkeley. A lo largo de su carrera, ha ocupado varios puestos académicos en diferentes instituciones. Actualmente, es profesor en el Departamento de Estudios Étnicos de la Universidad de California, Berkeley, donde imparte clases sobre colonialismo, racismo y globalización.

Una de las contribuciones más significativas de Grosfoguel es su enfoque en la interseccionalidad del conocimiento. En sus escritos, argumenta que la producción de conocimiento no está libre de las dinámicas de poder globales. En su libro “Decolonizing Postcolonial Theory and the Question of Justice”, Grosfoguel analiza cómo los estudios postcoloniales a menudo replican las jerarquías del colonialismo, a pesar de sus intenciones de desafiarlo.

Ideas centrales:

  • Colonialidad del poder: Grosfoguel introduce el concepto de "colonialidad del poder", que se refiere a las estructuras de poder que persisten después de la independencia formal de las colonias. Esta idea se centra en cómo el racismo y la desigualdad económica continúan afectando a los pueblos colonizados.
  • Epistemologías del Sur: Otro aspecto vital de su trabajo es la promoción de las "epistemologías del Sur", que busca valorar y reconocer el conocimiento y las experiencias de los pueblos del Sur Global, en contraposición a las narrativas dominantes del Norte Global.

Grosfoguel es también un crítico del capitalismo global y sus efectos en las comunidades más vulnerables. Su análisis acerca de la globalización destaca cómo este fenómeno ha agudizado las desigualdades y ha exacerbado la explotación de recursos en países en desarrollo.

En su activismo intelectual, Grosfoguel no solo se ha centrado en la producción académica, sino que también ha participado en diversos movimientos sociales. Ha colaborado con movimientos de justicia social en América Latina y ha sido voz activa en debates sobre el racismo y la desigualdad en diversas plataformas. Su compromiso con la justicia social y la equidad se evidencia en su trabajo comunitario, donde busca empoderar a las comunidades a través de la educación y la conciencia crítica.

El legado de Ramón Grosfoguel continúa creciendo a medida que sus ideas resuenan en el ámbito académico y más allá. Su enfoque en la decolonización del conocimiento y su crítica a las dinámicas de poder han influido en generaciones de estudiantes y académicos que buscan entender y transformar el mundo en el que viven.

Finalmente, Grosfoguel ha sido objeto de numerosos reconocimientos por su contribución al conocimiento y su compromiso social. Participa regularmente en conferencias internacionales y su trabajo sigue inspirando a académicos y activistas que luchan por un mundo más justo e igualitario.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

El origen de las especies

Libro El origen de las especies

Charles Darwin (Shrewsbury, Inglaterra, 1809-Kent, Inglaterra, 1882) al publicar su obra EL ORIGEN DE LAS ESPECIES en 1859, presentó su teoría de la evolución mediante la selección natural que, pasados ciento cincuenta años, continúa siendo la base de la interpretación de la naturaleza de la biología moderna. El libro tuvo un gran éxito desde su primera edición, suscitó grandes polémicas y su influencia se hizo notar no sólo en la comunidad científica, sino también en toda la sociedad. La obra tuvo seis ediciones y numerosas reimpresiones en vida del autor. Darwin revisó y...

Para una historia de América, II. Los nudos (1)

Libro Para una historia de América, II. Los nudos (1)

Los estudios y ensayos que se presentan en este volumen examinan algunos puntos de particular importancia para la comprensión de la evolución histórica del subcontinente americano con el propósito de arrojar luz en torno a temas fundamentales como la religión, geografía, identidad nacional, economía y aspectos jurídicos en diferentes etapas históricas americanas.

Crítica a Stammler y otros textos

Libro Crítica a Stammler y otros textos

El presente volumen contiene tres escritos de diverso orden. Dispares aunque afines, La «superación» de la concepción materialista de la historia de Stammler (1907) o Crítica a Stammler, el Preámbulo a la nueva época de la revista Archiv für Sozialwissenschaft und Sozialpolitik (1905) y el Informe a la Sociedad Alemana de Sociología (1910), que contiene dos proyectos de investigación (sociología de la prensa y sociología del asociacionismo), son los tres textos que componen el cuerpo de este volumen, textos que, sin embargo, no tienen la misma relevancia. Sólo los dos primeros...

De aquí se sale

Libro De aquí se sale

"Todo lo que sucede en el presente es derivado del pasado, y por ello el conocimiento de ese pasado es imprescindible si queremos edificar el futuro sobre bases sólidas. Con estas dos ideas nace este libro. Conozcamos el porqué de nuestra situación, asumamos nuestra responsabilidad, y tengamos el valor de aportar todos algo de esfuerzo, ilusión y hasta de valentía para reconducir la situación. Porque es evidente que de aquí se sale, como reza el título del libro. Pero debemos saber dónde entramos. Y asumir que si nada hacemos, que si dejamos que las cosas sigan funcionando por el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas