Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

TALIS 2018. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje. Informe español. Volumen II

Resumen del Libro

Libro TALIS 2018. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje. Informe español. Volumen II

Teaching and Learning International Survey (TALIS), estudio internacional de enseñanza y aprendizaje promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), es el primero de su clase que da voz a docentes y directores, que rellenan una serie de cuestionarios relacionados con aspectos como la formación docente que han recibido; sus creencias y prácticas docentes; la evaluación de su trabajo, la retroalimentación y el reconocimiento que reciben; el liderazgo escolar, la gestión y otros varios aspectos. Es un estudio que se lleva a cabo cada 5 años. En España, el Ministerio de Educación, a instancias de la OCDE, participa en el programa con el propósito de crear nuevas bases para el diálogo sobre políticas educativas y para definir objetivos y mejorar los logros en educación de una forma cooperativa. La última aplicación del estudio se ha llevado a cabo en 2018 y como resultado de la misma se generan numerosos documentos entre los que se encuentra el informe español cuyo primer volumen, relacionado con primer el pilar de la profesionalización docente, se publicó en junio de 2019. El volumen actual es el segundo, en el que se examinan cuatro pilares: el prestigio de la profesión, las oportunidades profesionales, la colaboración docente, así como la responsabilidad de los profesionales de la educación y la autonomía de los centros educativos. En estos informes se analizan los resultados obtenidos en la realización del estudio en España y se compara con otros países que también han participado en TALIS 2018 tanto para Educación Primaria como para Educación Secundaria Obligatoria. La elaboración de los documentos e informes nacionales se realiza desde el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 211

Autor:

  • González, Alea

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

59 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Educación

Volver a pensar la educación

Libro Volver a pensar la educación

El eslogan «Volver a pensar la educación» quiere ser la expresión de una necesidad imperiosa para todas aquellas personas relacionadas de distinta forma con las ideas y prácticas educativas que se sienten inseguras desde un punto de vista intelectual, ético y práctico en un mundo cambiante. Personas que no pueden disponer de referentes claros acerca de las formas de desarrollo científico y cultural de los pueblos, de modelos sociales con los que sentirse comprometidas y al servicio de los cuales poner un proyecto educativo coherente. La perplejidad y la incertidumbre son el resultado...

Por qué Beethoven tiró el estofado

Libro Por qué Beethoven tiró el estofado

“Por qué Beethoven tiró el estofado” es un apasionante recorrido por la vida y la obra de seis compositores geniales, Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Robert Schumann, Johannes Brahms e Igor Stravinsky, por los cuales el gran violonchelista siente una especial admiración. Con un tono humorístico y en apariencia despreocupado, Isserlis nos introduce en el mundo mágico y fascinante de seis autores que, cada uno en su época, dieron un giro a la historia de la música clásica y la hicieron llegar a millones de personas.

Formación Universitaria Basada en Competencias

Libro Formación Universitaria Basada en Competencias

Este libro es consecuencia de las experiencias de profesionales dedicados a la docencia e investigación de diferentes universidades del Perú y del extranjero. Sintetiza los aportes de directivos, profesores y estudiantes de grado y de postgrado, y de expertos en el tema de las competencias en Educación Superior de Europa, Norte América y América Latina, empleadores y representantes de la sociedad. Contribuye a ampliar y profundizar el debate sobre la implementación del modelo formativo por competencias en la Educación. A partir del análisis crítico sobre los conceptos, naturaleza y...

Abriendo la escuela

Libro Abriendo la escuela

Este volumen nos acerca a la realidad educativa en América Latina desde diferentes perspectivas: la revisión del estado de la investigación sobre el aprendizaje de primeras y segundas lenguas; las prácticas educativas y comunicativas observadas en escuelas de comunidades indígenas; una visión histórica de la enseñanza del castellano en programas bilingües; e investigaciones empíricas sobre el papel de la escritura en procesos de adquisición de primeras y segundas lenguas. Sin embargo, tanto si se trata de una descripción histórica como de un estudio de caso, todos los trabajos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas