Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Temas de ética y epistemología de la ciencia

Resumen del Libro

Libro Temas de ética y epistemología de la ciencia

Este libro es una recopilación de artículos, ponencias y conversaciones -casi todos provenientes del Seminario de Problemas Científicos y Filosóficos de la UNAM- y conforman un diálogo, que recuerda el intercambio epistolar, entre dos figuras destacadas dentro de la filosofía de la ciencia en México. Los textos se han ordenado cronológicamente y están escritos en un tono informal; el objetivo es introducir al lector en los temas actuales de la filosofía de la ciencia desde dos enfoques distintos, el ético y el epistemológico

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : diálogos entre un filósofo y un científico

Cantidad de páginas 111

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

45 Valoraciones Totales


Biografía de León Olivé

León Olivé es un destacado filósofo, investigador y académico mexicano, reconocido por su contribución a diversas ramas del conocimiento, incluyendo la filosofía de la ciencia, la teoría de sistemas y la ética. Nacido en México, Olivé ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanza, impactando de manera significativa el ámbito académico en el país y más allá.

A lo largo de su carrera, Olivé ha explorado temas complejos relacionados con la lógica, la epistemología y la filosofía de la tecnología. Su trabajo busca entender cómo las teorías científicas se construyen y se desarrollan, así como las implicaciones éticas de la ciencia y la tecnología en la sociedad contemporánea. Sus investigaciones han abordado la importancia de la ciencia como un sistema social y cultural, enfatizando la necesidad de un enfoque crítico hacia el conocimiento científico.

Uno de los aportes más significativos de Olivé es su reflexión sobre la relación entre la teoría y la práctica, así como el papel del conocimiento en la solución de problemas sociales. Ha argumentado sobre la necesidad de un diálogo interdisciplinario que permita integrar diferentes enfoques y perspectivas en la resolución de desafíos complejos. Esta visión holística ha influido en su enseñanza, inspirando a generaciones de estudiantes a adoptar un pensamiento crítico y reflexivo.

En su trayectoria académica, Olivé ha publicado numerosos artículos y libros que abarcan una amplia gama de temas. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, contribuyendo al desarrollo del pensamiento crítico en el ámbito de la filosofía y la ciencia. Además, ha participado en conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, compartiendo su conocimiento y experiencia con otros académicos y estudiantes.

León Olivé ha sido también un defensor de la educación como motor de cambio social. Ha trabajado incansablemente para promover la importancia de la formación académica y la investigación en la mejora de la calidad de vida de las personas. Su compromiso con la educación lo ha llevado a desempeñar roles clave en diversas instituciones académicas, donde ha fomentado un ambiente de aprendizaje innovador y colaborativo.

En resumen, la figura de León Olivé es fundamental para entender el desarrollo de la filosofía de la ciencia en México y América Latina. Su trabajo no solo se limita a la investigación académica, sino que también se extiende a la práctica educativa y la reflexión ética en torno a la ciencia y la tecnología. A través de su legado, Olivé continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y académicos a cuestionar, investigar y contribuir al conocimiento en un mundo en constante cambio.

Más ebooks de León Olivé

Racionalidad epistémica

Libro Racionalidad epistémica

La sobrevivencia de los seres humanos, individual y colectivamente, depende en gran medida del conocimiento que tengan de su entorno y de ellos mismos. Una de las condiciones que hacen posible ese conocimiento es la capacidad que se denomina 'razón'. La comunicación y las acciones coordinadas entre las personas, así como sus interacciones con el medio ambiente, son posibles en virtud del ejercicio de esa capacidad: la racionalidad. Gracias a ella, los seres humanos aprenden y manejan los lenguajes, conectan unas ideas con otras, hacen inferencias y toman decisiones, por ejemplo, acerca de...

Libros relacionados de Ciencia

Eficacia de entomopatógenos en el control de mosca blanca en algodonero en el DDR 014

Libro Eficacia de entomopatógenos en el control de mosca blanca en algodonero en el DDR 014

La presente investigación buscó determinar la efectividad biológica de hongos entomopatógenos, sobre la mosca blanca en el cultivo del algodonero en los ciclos primavera-verano de dos ciclos agrícolas; considerando los tratamientos siguientes en el primer ciclo predio: Paecilomyces (A.M.) aplicación durante la mañana, Paecilomyces (A.V.) aplicación durante la tarde, erticillium (A.M.) aplicación durante la mañana, Verticillium (A.V.) aplicación durante la tarde, tratamiento químico (Herald + Hostation) y tratamiento absoluto. De igual manera, el segundo ciclo incluyó 5...

Venenos

Libro Venenos

Un veneno es cualquier sustancia que al ser introducida o al estar en contacto con un ser vivo, le produce un efecto o una serie de trastornos que dañan su equilibrio corporal y que lo pueden conducir hasta la muerte. En esta obra se estudian las plantas, los animales y los microorganismos que poseen la capacidad de producir veneno o de obtenerlo de fuentes externas, así como la composición química de su veneno, y se muestra que son parte importante en la investigación y cura de enfermedades, así como en el equilibrio y conservación de los ecosistemas.

La vida humana in vitro: un espacio constitucional de disponibilidad para la investigación

Libro La vida humana in vitro: un espacio constitucional de disponibilidad para la investigación

Es conocido por todos los expertos en la investigación científica sobre embriones humanos in vitro, y por la población en general, que existen dos maneras de acercarse a los problemas que genera la técnica. La primera, llamada sacralidad de la vida, defiende la prohibición de cualquier manipulación sobre estos embriones, por considerar que se es persona desde el instante mismo de la concepción y que la vida es un don de Dios y por lo tanto no puede ser manipulada. En la orilla opuesta se encuentran los defensores de la dignidad humana, los que piensan que un embrión no es persona, que ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas