Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Territorialidad y paisaje en el altepetl del siglo XVI

Resumen del Libro

Libro Territorialidad y paisaje en el altepetl del siglo XVI

Este libro constituye un primer corte en la investigación que realiza un equipo de especialistas de distintas disciplinas académicas con el propósito de descifrar las relaciones entre la institución sociopolítica llamada altepetl y el territorio en el que se asentó. del mismo modo, se estudian los elementos del paisaje cultural que se produjo en el tránsito de la época prehispánica a la colonial. el estudio arroja resultados interesantes como el hecho de que muchas de las características del altepetl mesoamericano continúen vivas en el México rural de tradición indígena en pleno siglo XXI.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 580

Autor:

  • Federico Fernández Christlieb
  • Angel Julián García Zambrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

44 Valoraciones Totales


Biografía de Federico Fernández Christlieb

Federico Fernández Christlieb es un destacado escritor y académico mexicano, conocido por su enfoque en la literatura, la crítica y la ensayística. Nacido en la Ciudad de México el 1 de diciembre de 1941, su trayectoria ha estado marcada por una profunda dedicación a la educación y la promoción de la cultura literaria en México.

Fernández Christlieb creció en un ambiente familiar que fomentó su interés por la literatura desde una edad temprana. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y luego ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Filosofía y Literatura. Su formación académica le permitió profundizar en diversas corrientes literarias y a desarrollar un pensamiento crítico que caracterizaría su obra.

A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos libros y artículos en los que analiza obras de la literatura universal y mexicana. Su enfoque se ha caracterizado por una reflexión meticulosa sobre los textos y su contexto, lo que le ha ganado un lugar destacado entre los críticos literarios de su generación. Además, ha sido un ferviente promotor de la lectura y la escritura, buscando inspirar a nuevos escritores y lectores a través de talleres y conferencias.

Uno de los aspectos más significativos de su obra es su contribución al estudio de la literatura contemporánea. Fernández Christlieb ha explorado autores tanto clásicos como modernos, ofreciendo nuevas perspectivas sobre sus obras y su impacto en la sociedad. Su estilo crítico es accesible y se caracteriza por un rigor académico que no pierde de vista la importancia de conectar con el lector promedio.

Además de su labor como ensayista y crítico, Federico ha estado involucrado en la educación formal, ejerciendo como profesor en diversas instituciones de educación superior. Su pasión por la enseñanza le ha permitido influir en generaciones de estudiantes, transmitiendo no solo conocimientos literarios, sino también una profunda apreciación por el arte de la escritura.

En su obra se pueden encontrar temas recurrentes como la búsqueda de la identidad, la memoria y la experiencia humana, que ha analizado desde diferentes ángulos en sus ensayos. Su trabajo ha sido fundamental para enriquecer la tradición literaria en México y ha servido para abrir diálogos sobre temas relevantes en la cultura contemporánea.

El compromiso de Fernández Christlieb con la literatura también se refleja en su participación en diversos proyectos culturales y editoriales. Ha colaborado en revistas literarias y ha sido parte de jurados en concursos de literatura, promoviendo así el talento emergente en el país.

Con el paso de los años, su nombre ha comenzado a ser reconocido más ampliamente, no solo en el ámbito académico, sino también en el mundo literario en general. Su pasión por las letras y su dedicación a fomentar un diálogo crítico sobre la literatura lo han consolidado como una figura esencial en la cultura literaria mexicana.

En resumen, Federico Fernández Christlieb es un escritor y académico cuya obra se ha caracterizado por la profundidad de su análisis y la pasión por la literatura. Su labor educativa y su compromiso con la promoción de la literatura continúan inspirando a muchos, asegurando que su legado perdure en el tiempo.

Libros relacionados de Historia

Crónicas del oro y la plata americanos

Libro Crónicas del oro y la plata americanos

La urdimbre y trama de este libro se teje con los acontecimientos de la Conquista y la Colonia en los Reinos de Indias: el choque violento de dos mundos, la instauración del dominio de los europeos, la evangelización, la aculturación por mestizaje de cacicazgos y razas. Simultá-neamente se cumplieron la extracción de las riquezas minerales y su traslado a España, operaciones en extremo complejas, de sorprendente plenitud en vivencias individuales y sociales, episodios centrales de esta saga. La avidez por el oro y la plata determinó la conducta de individuos, parroquias y reinos y los...

Fantasmas en escena

Libro Fantasmas en escena

Fantasmas en escena estudia la desaparición de personas en el teatro del período 2001-2015 a través del análisis de cuatro obras: Un mismo árbol verde, de Claudia Piñeiro; Los murmullos, de Luis Cano; La Chira (El lugar donde conocí el miedo), de Ana Longoni, y Luisa se estrella contra su casa, de Ariel Farace, todas estrenadas en la ciudad de Buenos Aires. Mariana Eva Perez toma distancia de la caracterización de la desaparición forzada como una forma entre otras de violencia estatal y la entiende en este libro como una biopolítica de producción de espectros. Esta biopolítica...

Desmontando Teorías de la Negación del Holocausto

Libro Desmontando Teorías de la Negación del Holocausto

Descripción del Libro Desmontando Teorías de la Negación del Holocausto investigadores independientes y realizadores de cine James Morcan & Lance Morcan, con prefacio de la sobreviviente del Holocausto, Hetty E. Verolme (autora de The Children's House of Belsen), es una obra que pretende detener el Negacionismo de una vez por todas al hacerle frente al extraño fenómeno. Escrita con la colaboración de sobrevivientes del Holocausto y de historiadores de la Segunda Guerra Mundial, es una obra que no escatima detalles para análisis, de los hechos históricos del genocidio. Los Morcan...

Adolfo Suárez

Libro Adolfo Suárez

«Error, inmenso error», así calificaron muchos la decisión del Rey Don Juan Carlos de nombrar Presidente del Gobierno a Adolfo Suárez en junio de 1976. Una decisión que, pese a los malos augurios, supuso un cambio de rumbo decisivo para el futuro de España y con la que daba comienzo la Transición.Javier González de Vega, amigo de Adolfo Suárez, además de su Jefe de Protocolo en aquellos años, desvela en este diario una época clave de España a través de la actuación del Suárez más humano, espontáneo y desconocido para el público.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas