Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Titanes de la Historia

Resumen del Libro

Libro Titanes de la Historia

Simon Sebag Montefiore, uno de los más eminentes historiadores británicos, nos presenta las vidas de los gigantes que, para bien o para mal, han hecho nuestro mundo, en un reparto que va de conquistadores, poetas, reyes, emperatrices y prostitutas a psicópatas, compositores y exploradores; figuras como Tamerlán, el señor de la guerra mongol que, en el siglo XIV ordenó la construcción de una pirámide de 70.000 cráneos humanos, u Oskar Schindler, el hombre cuyo desinteresado heroísmo salvó a más de mil judíos de la muerte a manos de la los nazis. Informativo, entretenido, estimulante y a veces escalofriante, esta es una historia del mundo que contiene las historias y los personajes que todos deberían conocer y que nadie debe olvidar.

Datos sobre el Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

82 Valoraciones Totales


Biografía de Simon Sebag Montefiore

Simon Sebag Montefiore es un destacado escritor e historiador británico, conocido por sus obras sobre la historia de Rusia y el Imperio Otomano, así como por su prosa cautivadora y su habilidad para entrelazar narrativas históricas con biografías personales. Nació el 27 de junio de 1965 en London, Inglaterra, en una familia de origen judío. Su padre, un empresario, y su madre, una periodista, influyeron en su amor por la literatura y la historia desde una edad temprana.

Montefiore estudió en Harrow School, una prestigiosa escuela británica, antes de ingresar a la University of Cambridge, donde se graduó con honores en Historia. Su experiencia académica lo llevó a explorar diversas facetas de la historia europea, particularmente la historia de Rusia. Tras finalizar sus estudios, Montefiore trabajó como periodista y editor, lo que le permitió profundizar en su pasión por la escritura y la investigación histórica.

Uno de sus primeros y más reconocidos libros es “El Príncipe de la Niebla”, publicado en 2006, que se centra en la vida y el legado de uno de los gobernantes más enigmáticos de Rusia, José Stalin. Montefiore ofrece una visión única de la compleja psicología de Stalin, así como de su impacto en la historia del siglo XX. Este trabajo fue aclamado por la crítica y estableció a Montefiore como una autoridad en historia rusa.

En 2011, publicó “Los Romanov: La Dinastía que Cambió el Mundo”, un relato fascinante sobre la familia que gobernó Rusia durante más de 300 años. En esta obra, Montefiore examina la historia de la dinastía desde sus orígenes hasta su caída, analizando no solo los eventos políticos, sino también la vida personal de los Romanov. Este libro se destacó por su profundidad de investigación y la narrativa intrigante, atrayendo a un amplio público tanto especializado como general.

La habilidad de Montefiore para contar historias también se evidencia en “Una historia de Jerusalén”, donde explora la rica y conflictiva historia de la ciudad sagrada. A través de personajes históricos y relatos personales, proporciona una visión matizada de la importancia de Jerusalén en diferentes religiones y culturas. Su enfoque en la narrativa personal le permite a los lectores conectarse emocionalmente con los eventos históricos, lo que es una de las características distintivas de su trabajo.

A lo largo de su carrera, Simon Sebag Montefiore ha recibido múltiples premios y reconocimientos por sus contribuciones a la literatura y la historia. Su trabajo no solo ha sido valorado por su rigurosidad académica, sino también por su estilo accesible que logra atraer tanto a historiadores como a lectores casuales. Además de sus libros, ha colaborado en varios documentales y programas de televisión, llevando su conocimiento a una audiencia más amplia.

En cuanto a su vida personal, Montefiore está casado con la periodista y autora Emma Soames, y juntos tienen dos hijos. La familia vive en Londres, y Montefiore sigue comprometido con la escritura y la investigación, explorando constantemente nuevos temas y periodos históricos que lo fascinan.

Con su enfoque en la historia como una narrativa viva, Simon Sebag Montefiore ha logrado no solo educar a sus lectores sobre el pasado, sino también hacer que ese pasado resuene en el presente. Su capacidad para entrelazar la investigación histórica con relatos personales ha asegurado su lugar en el mundo literario, convirtiéndolo en uno de los historiadores más leídos y respetados de su generación.

En resumen, la obra de Simon Sebag Montefiore es un testimonio de su pasión por la historia y la escritura. Sus libros, que combinan investigación rigurosa con un estilo narrativo atractivo, han dejado una huella perdurable en el campo de la historia contemporánea.

Más ebooks de Simon Sebag Montefiore

La corte del zar rojo

Libro La corte del zar rojo

En cierto sentido, ésta es la primera biografía real de Stalin. Lo que se había publicado hasta ahora no dejaban de ser más que pasajes de su vida y su tiempo, complementados con la historia de la Unión Soviética para compensar la ausencia de información directa sobre uno de los dictadores más famosos del mundo. Sin embargo, en este libro, Simon Sebag Montefiore, que ha tenido acceso a los archivos de Stalin y de sus colaboradores abiertos recientemente, nos descubre un Stalin inusual, sorprendente. Un Stalin menos enigmático, más íntimo, no menos brutal pero más humano. Y con él ...

Llamadme Stalin

Libro Llamadme Stalin

La vida de Stalin antes de la Revolución fue siempre un enigma, que él mismo ocultaba con silencios y falsedades. Lo mismo podría decirse de los antecedentes de la propia Revolución, convertida en una leyenda épica tras el triunfo de los bolcheviques. Gracias a una impresionante aportación de nuevos documentos, Simon Sebag Montefiore, el autor de aquella obra maestra que es “La corte del zar rojo”, nos descubre un joven Stalin hasta ahora desconocido, que cobra una sorprendente dimensión humana en estas páginas, y nos da una visión por dentro de la forma en que se preparó y...

Libros relacionados de Historia

Las clases privilegiadas en la España del antiguo régimen

Libro Las clases privilegiadas en la España del antiguo régimen

Desde la Baja Edad Media hasta los inicios del siglo XIX, las clases privilegiadas -nobleza y clero- ejercieron un dominio absoluto sobre la vida española, estructurada, como en los demás países del occidente europeo, en un sistema de tipo estamental. Tomando como base el siglo XVII y apoyado sobre fuentes documentales en partes inéditas, el profesor Domínguez Ortiz analiza los rasgos peculiares de esas clases dominantes a través del estudio de su importancia numérica, sus formas de vida, sus estatutos jurídicos, su poder económico y, en definitiva, su función política. Además de...

El Lago Espanol

Libro El Lago Espanol

"En sentido estricto, 'el Pacifico' no existio como tal hasta que en 1520-21 Fernao de Magalhais, mas conocido como Magallanes, atraveso la enorme extension de aguas que entonces recibieron su nombre." Con estas palabras, el historiador y geografo de origen britanico Oskar Spate presenta su version del proceso en el que ese inmenso vacio se transforma en centro de las relaciones globales. EL LAGO ESPANOL describe el exito esencialmente europeo y americano en convertir ese espacio en el nexo del poder economico y militar.

La educación ilustrada, 1786-1836

Libro La educación ilustrada, 1786-1836

La organizacion magisterial, la intervencion del Estado en las escuelas particulares, eclesiasticas y publicas, el desayuno escolar, la educacion civica y la ensenanza activa que hoy parecen tan nuevos, son aqui el objeto de estudio.

Historia política del pantalón

Libro Historia política del pantalón

Aunque ahora el pantalón se encuentre en el armario de cualquier mujer y se adapte sin cesar a los dictámenes de la moda, no siempre estuvo bien visto como prenda femenina. Sucesor del calzón, el pantalón simbolizó la masculinidad y el poder. Durante la Revolución francesa, expresó los valores republicanos y se convirtió en un elemento clave del nuevo orden político. Sin embargo, el Antiguo Régimen continuó para las mujeres, que, tanto en el ámbito del vestir como en el social, no accedieron ni a la libertad ni a la igualdad. Privadas de derechos, tuvieron prohibido el pantalón....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas