Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

TODO LO BUENO ES LIBRE Y SALVAJE

Resumen del Libro

Libro TODO LO BUENO ES LIBRE Y SALVAJE

Pocos escritores o pensadores han tenido la puntería y el pulso de Henry David Thoreau. Pero a Thoreau no le gustaba la caza, así que usaremos otra metáfora: digamos mejor que pocos escritores o pensadores han sabido extraer la miel del mundo a partir de una sola flor, pocos han estado tan dotados para ese aforismo, esa frase o ese breve fragmento tras cuya lectura sentimos que algo destella, que algo en nuestra vida puede cambiar, que se despliega un conjunto inédito de posibilidades existenciales. Los libros de Thoreau, sus ensayos, sus diarios, sus poemas, sus cartas y sus manuscritos inéditos son una fuente inagotable del pensamiento más luminoso e inmediato, aquel que nos golpea en la cara como una ráfaga inesperada de aire fresco y vivificador. Desde esta premisa, hemos recorrido toda su obra y hemos recogido en este volumen una amplia antología de los mejores pensamientos de Thoreau: aquí se trata sobre la belleza y el azar, la aurora y el crepúsculo, la amistad y la imaginación, la moda y la dieta, la libertad y la insumisión, la música y el silencio, los indios y la sabiduría, la simplicidad y el dinero, los viajes y la soledad, los árboles y los pájaros, el trabajo y el amor, la muerte y lo que nos salva, lo salvaje en la naturaleza y en nosotros mismos, los libros y el inextinguible deseo de leer, lo sagrado en el cielo y en la tierra, la felicidad de las marmotas y de los humanos, los paseos por el bosque y también por la ciudad, la estaciones y el ciclo interminable de la vida... Un verdadero regalo para todos aquellos que, tal como dijo Thoreau, saben que todo lo bueno es libre y salvaje.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

42 Valoraciones Totales


Biografía de Henry David Thoreau

Henry David Thoreau fue un escritor, filósofo, naturalista y defensor de la vida simple, conocido por su influencia en el movimiento de la conservación y su contribución al pensamiento social y político en el siglo XIX. Nació el 12 de julio de 1817 en Concord, Massachusetts, en una familia de ascendencia puritana. Desde joven, Thoreau mostró interés por la naturaleza, la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a una vida de reflexión y exploración de las conexiones entre el ser humano y el entorno natural.

Thoreau asistió al Concord Academy y más tarde a la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1837. Durante su tiempo en Harvard, se familiarizó con las ideas de la filosofía trascendental, un movimiento que promovía la conexión espiritual entre la humanidad y la naturaleza. Esta influencia marcó un punto de inflexión en su pensamiento y en su obra futura.

En 1845, Thoreau decidió poner en práctica sus creencias al construir una cabaña en la orilla de Walden Pond, un lago cerca de su hogar en Concord. Este experimento de vida austera y en armonía con la naturaleza duró dos años y resultó en su obra más famosa, Walden, publicada en 1854. En este libro, Thoreau expone sus observaciones sobre la vida en la naturaleza, la autosuficiencia y la crítica a la sociedad consumista de su tiempo.

Walden no solo se convirtió en un clásico de la literatura estadounidense, sino que también estableció a Thoreau como un precursor del movimiento de conservación. En sus páginas, describe su vida cotidiana, su relación con la naturaleza y sus reflexiones filosóficas sobre el tiempo, el trabajo y la espiritualidad. A través de sus ensayos, Thoreau aboga por la simplicidad voluntaria, sugiriendo que vivir de manera más simple permite una conexión más profunda con el mundo natural y una vida más plena.

Además de Walden, Thoreau es conocido por su ensayo Desobediencia Civil, escrito en 1849, donde expresa sus ideas sobre la resistencia no violenta y la moralidad individual. Inspirado por su oposición a la esclavitud y la guerra, Thoreau argumenta que los ciudadanos tienen la responsabilidad de desobedecer leyes injustas. Este trabajo ha influido en numerosos movimientos sociales y figuras, desde Mahatma Gandhi hasta Martin Luther King Jr., quienes adoptaron sus ideas como base para sus luchas por la justicia y los derechos civiles.

A pesar de la importancia de su obra, Thoreau vivió una vida relativamente solitaria y austera. Mantenía una relación cercana con su madre y su hermana, pero también se distanció de las convenciones sociales de su tiempo. Thoreau fue un observador atento de la naturaleza y se dedicó a la botánica, la zoología y la meteorología, registrando sus observaciones en diarios que más tarde se convirtieron en una fuente importante para entender su pensamiento y su relación con el medio ambiente.

La salud de Thoreau comenzó a deteriorarse en la última parte de su vida. Fue diagnosticado con tuberculosis en 1860, lo que limitó su actividad física y su capacidad para escribir. A pesar de su enfermedad, continuó trabajando en su escritura y reflexionando sobre sus ideas hasta su muerte el 6 de mayo de 1862, a la edad de 44 años.

El legado de Thoreau perdura en la actualidad, ya que su obra sigue siendo estudiada y celebrada por su enfoque en la conservación, la crítica social y la búsqueda de una vida auténtica y conectada con la naturaleza. Su influencia se puede ver en los movimientos ecologistas y en la creciente conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Thoreau no solo dejó un impacto literario, sino que se convirtió en un símbolo de la lucha por la justicia social y la dignidad humana.

En resumen, Henry David Thoreau se erige como una figura clave en la literatura y el pensamiento estadounidense, destacándose por su defensa de la naturaleza, la simplicidad y la desobediencia civil. Su vida y obra continúan inspirando a generaciones de personas a cuestionar las normas sociales, a buscar un equilibrio con la naturaleza y a luchar por una sociedad más justa.

Más ebooks de Henry David Thoreau

HENRY DAVID THOREAU – The Man, The Philosopher & The Trailblazer (Illustrated)

Libro HENRY DAVID THOREAU – The Man, The Philosopher & The Trailblazer (Illustrated)

This carefully crafted ebook: "HENRY DAVID THOREAU – The Man, The Philosopher & The Trailblazer (Illustrated)" is formatted for your eReader with a functional and detailed table of contents: Biography: Thoreau by Ralph Waldo Emerson Books: A Week on the Concord and Merrimack Rivers Walden (Life in the Woods) The Maine Woods Cape Cod A Yankee in Canada Canoeing in the Wilderness Essays Natural History of Massachusetts A Walk to Wachusett A Winter Walk Walking Night and Moonlight The Highland Light Collected Letters Henry David Thoreau (1817-1862) was an American essayist, poet, philosopher,...

Libros relacionados de Crítica Literaria

América Latina palabra y cultura

Libro América Latina palabra y cultura

La consideración de América Latina como constituyendo una región de significaciones históricas y culturales comunes, así como la articulación de lo heterogéneo en una estructura global que ha ido integrando históricamente áreas, ha sido desde el comienzo de este trabajo una hipótesis común. En virtud de esta hipótesis hemos hecho presente aquí la expresión de la literatura brasileña a través de la colaboración de sus investigadores, junto a la de Hispanoamérica y la del Caribe, en una perspectiva histórica de la construcción del discurso literario y cultural del continente.

El domador de sueños

Libro El domador de sueños

El abuelo de esta historia puede soñar lo que se le antoje y hasta soñar por encargo los deseos del panadero, la frutera o el camarero. ¿Se trata de un verdadero domador de sueños o de un avezado inventor de historias? Un libro-sueño, de ilustraciones exquisitas, del que uno no quiere despertar.

Lenguaviaje.

Libro Lenguaviaje.

Augusto de Campos pertenece al linaje de poetas que experimentan con el lenguaje desde una perspectiva constructiva. Tanto para él como para sus primeros compañeros de ruta, el arte y la poesía no son el reino de la confesión espontánea ni del habla de un inconsciente desatado, sino un trabajo deliberado y preciso con la lengua, que busca experimentar a partir de reglas innovadoras. Esta antología presenta una amplia selección de su obra poética, textual, gráfica, producida entre 1951 y el 2015, además de una serie de ensayos. Algún día, tal vez en un futuro no muy lejano, Brasil...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas