Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Todo lo que sé sobre novela negra

Resumen del Libro

Libro Todo lo que sé sobre novela negra

P.D. James explora el desarrollo de un género novelístico que ha estimulado y enriquecido el imaginario popular como no lo ha hecho ningún otro. Después de casi cincuenta años a la vanguardia de la novela de misterio, con una veintena de best sellers en su haber, dieciséis de los cuales novelas de detectives, y dos obras de no ficción, P.D. James habla con franqueza y autoridad acerca del arte de escribir relatos detectivescos. Su admiración por muchos de sus predecesores y contemporáneos en el género se deja ver en esta crónica personal que atrapa desde las primeras páginas. Del inquilino del 221 de Baker Street al sacerdote del pueblo de Cubhole, en Essex, desde la época dorada de las novelas de detectives entre las dos guerras mundiales hasta el presente, e incluso un poco hacia el futuro, P.D James explora el desarrollo de un género que ha apasionado y estimulado la imaginación popular. Opinión: «La mejor escritora contemporánea de novela negra.» Sunday Times

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de P.d. James

P.D. James, cuyo nombre completo es Phyllis Dorothy James, nació el 3 de agosto de 1920 en Oxford, Inglaterra. Reconocida como una de las más destacadas autoras de novelas de misterio y crimen, James dejó una huella imborrable en el ámbito literario con sus obras meticulosamente elaboradas y personajes inolvidables. Su vida estuvo marcada por el amor por la literatura desde una edad temprana, y aunque enfrentó diversos desafíos, nunca dejó de escribir.

La infancia de P.D. James fue complicada. Su padre abandonó a la familia cuando ella tenía solo tres años, y su madre tuvo que luchar para mantener a sus dos hijos. A pesar de los obstáculos económicos, James se sumergió en el mundo de la literatura, consumiendo obras de autores clásicos. Después de completar su educación en la escuela secundaria, trabajó como secretaria y, más tarde, como funcionaria pública en el servicio civil británico. Esta experiencia le proporcionó una visión única que más tarde reflejaría en sus personajes y tramas.

Su primera novela, Cover Her Face, fue publicada en 1962 y presentó al mundo al detective Adam Dalgliesh, un personaje que se convertiría en un hito en el género del misterio. La obra fue bien recibida y estableció a James como una figura prominente en la literatura de crimen, consolidando su estilo distintivo que combinaba la intriga con una profunda exploración de la condición humana.

  • Temática y estilo: Las historias de James son notoriamente sofisticadas, con un enfoque en la psicología de los personajes y el análisis social. Sus tramas suelen involucrar asesinatos que revelan verdades más profundas sobre las relaciones humanas y la moralidad.
  • Influencia literaria: P.D. James fue influenciada por autores como Agatha Christie y Arthur Conan Doyle, pero su obra se distingue por su profundidad emocional y su crítica social.
  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, James recibió numerosos premios, incluidos el Golden Dagger y el prestigioso Diamond Dagger otorgado por la Asociación de Escritores de Crimen.

A lo largo de los años, P.D. James continuó publicando novelas que se convirtieron en bestsellers y fueron adaptadas a la televisión y el cine. Entre sus obras más notables se encuentran Shroud for a Nightingale, The Black Tower y Death Comes to Pemberley, esta última una secuela del clásico Orgullo y Prejuicio de Jane Austen, lo que demuestra su versatilidad y su capacidad para rendir homenaje a otros escritores mientras mantenía su voz única.

Además de su trabajo como novelista, James era una figura activa en el mundo literario. Se convirtió en miembro de la Royal Society of Literature y fue nombrada Officier de l'Ordre des Arts et des Lettres en Francia. A pesar de su éxito, también fue reconocida por su humildad y su dedicación a la escritura, dedicando largas horas cada día para perfeccionar su arte.

P.D. James también fue una defensora de los derechos de las mujeres y utilizó su plataforma para hablar sobre la desigualdad en la industria literaria. A lo largo de su vida, expresó su preocupación por la representación de las mujeres en la literatura y escribió sobre temas que reflejaban las luchas de las mujeres en la sociedad contemporánea.

Falleció el 27 de noviembre de 2014, pero su legado literario perdura. Las novelas de P.D. James siguen siendo leídas y estudiadas en todo el mundo, y su influencia en el género del misterio es innegable. Con su capacidad para entrelazar la intriga con una profunda exploración de la naturaleza humana, P.D. James se estableció como una voz única y fundamental en la literatura del siglo XX.

Más ebooks de P.d. James

Mortaja para un ruiseñor

Libro Mortaja para un ruiseñor

Definitiva consagración de la autora como la sucesora de Arthur Conan Doyle y Agatha Christie. Esta vez el detective Dalgleish aparece en escena para desentrañar la misteriosa muerte de las enfermeras en el apacible John Carpenter Hospital.

La octava víctima

Libro La octava víctima

Esta es la historia novelada de un suceso que todavía hoy remueve la conciencia de los británicos. Novela basada en un hecho real que conmocionó a la sociedad británica de comienzos del siglo XIX. Un crimen consterna a la sociedad londinense: dos familias, en una zona popular de la ciudad, son masacradas con saña. La presión política se traduce en una sucesión de pesquisas apresuradas y erróneas, y en el suicidio del inocente acusado de los crímenes.

Sangre inocente

Libro Sangre inocente

La autora explota los recursos del thriller para ofrecer un magistral retrato de la condición humana. Philippa Palfrey es hija adoptiva. Crece creyendo ser la hija ilegítima de un aristócrata, pero al cumplir los dieciocho años las ansias de conocer a sus verdaderos progenitores la llevan a enfrentarse a una trágica realidad: su padre fue un violador y su madre una asesina. Incrédula y al mismo tiempo horrorizada, Philippa quiere saber más, hasta que su vida se convierte en un auténtica pesadilla.

Libros relacionados de Crítica Literaria

Escribir, por ejemplo

Libro Escribir, por ejemplo

Carlos Monsivais eligio la celebre linea de Pablo Neruda, Escribir, por ejemplo, como punto de partida y premisa para reunir diez textos dedicados a algunos de los creadores con quienes se siente en deuda como lector. De esto resultaron dos cronicas, referidas a Jaime Sabines y Jose Revueltas, y ocho ensayos, dedicados a Alfonso Reyes, Carlos Fuentes, Juan Rulfo, Augusto Monterroso, Ramon Lopez Velarde, Rosario Castellanos, Agustin Yanez y Julio Torri.

Relatos carnavalescos

Libro Relatos carnavalescos

"No es posible ser sabio, estoico ni coherente las veinticuatro horas del día; es necesario saborear el placer de vivir sin la seriedad profunda de los compromisos laborales, las prácticas religiosas políticas y cívicas de la cotidianidad ¿Por qué no ser demasiado humanos para el disfrute de la vida, mirando a los ojos de mi interlocutor cuando hace memoria del pasado, o cuando saboreamos el presente El autor de Relatos Carnavalescos lleva al lector al pasado, le dice lo que se contaba en épocas de las espelmas, las velas de cebo o las lámparas de petróleo; cuando entre la cena y la...

El prísma irónico, atributos de la narración irónica.

Libro El prísma irónico, atributos de la narración irónica.

Después de dos décadas de analizar la ironía literaria en escritores europeos como Voltaire, Italo Calvino, Milan Kundera, Virginia Woolf, Gustave Flaubert, Leonardo Sciacia o Dino Buzzati, así como en autores latinoamericanos como Juan Rulfo, Felisberto Hernández, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa o Mario Bellatin, la autora expone en este libro los rasgos que, desde su perspectiva, comparten las narrativas irónicas modernas y, sobre todo, contemporáneas. Paradoja, levedad, multiplicidad, desvelo del artificio e intertextualidad son las cualidades que se analizan a lo largo del...

Religión, política y ciencia en la obra de César Vallejo

Libro Religión, política y ciencia en la obra de César Vallejo

C sar Vallejo is one of the finest poets of Latin America, and his poetry has managed to maintain a broad readership base right up until the modern day. Since Vallejo's posthumous poems were first published in 1939 in an edition supervised by his widow, Georgette de Vallejo, there remain to this day a number of unanswered questions about them. In what order did Vallejo write the poems? Would he have published the poems as they are? This book, by a careful analysis of the evidence available, proposes a new chronology for the posthumous poems, suggesting that the Peruvian poet's work went...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas