Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Toribio Esquivel Obregón

Resumen del Libro

Libro Toribio Esquivel Obregón

"Collection of newspaper articles by and about Esquivel Obregón, who served as Huerta's treasury secretary. Emphasizes his economic thought"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : una visión sobre la economía de México de 1891 a 1945 : recopilación hemerográfica

Cantidad de páginas 454

Autor:

  • Toribio Esquivel Obregón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

81 Valoraciones Totales


Biografía de Toribio Esquivel Obregón

Toribio Esquivel Obregón fue un destacado escritor, poeta y ensayista mexicano, nacido en la ciudad de Huatulco, Oaxaca, el 15 de enero de 1880. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la literatura y la cultura mexicana, así como por su activismo político y social, lo que le permitió convertirse en una figura influyente de su tiempo.

Desde una edad temprana, Esquivel Obregón mostró interés por la literatura y la escritura. Se trasladó a la Ciudad de México, donde se sumergió en el ambiente cultural y literario de la época. A lo largo de su vida, trabajó como profesor, periodista y funcionario público, roles que desempeñó con pasión y dedicación. Su compromiso con la educación se reflejó en su trabajo como maestro, donde promovió la enseñanza de la literatura y el pensamiento crítico entre sus alumnos.

Esquivel Obregón fue parte del movimiento modernista en México, un estilo literario que buscaba romper con las estructuras tradicionales y experimentar con nuevas formas de expresión. Su poesía se caracteriza por un lenguaje rico y evocador, así como por sus temáticas que abordan desde la vida cotidiana hasta cuestiones sociales y políticas. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La canción de las flores", "Poemas de la vida y de la muerte" y "El canto del sol", donde logra capturar la esencia de la naturaleza y las emociones humanas.

Además de su labor poética, Esquivel Obregón también destacó como ensayista. En sus ensayos, abordó temas de gran relevancia para la sociedad mexicana de su tiempo, como la injusticia social, la opresión y la búsqueda de la identidad nacional. Su pensamiento crítico lo llevó a participar activamente en movimientos y organizaciones que abogaban por los derechos de los más desfavorecidos.

El contexto histórico en el que vivió Esquivel Obregón fue tumultuoso. A lo largo de su vida, presenció y participó en la Revolución Mexicana (1910-1920), un conflicto que transformó profundamente la estructura social y política del país. Este período de cambio influyó en su obra, impulsándolo a escribir sobre la lucha por la justicia y los derechos humanos. La Revolución inspiró una nueva generación de escritores que se comprometieron con el ideal de una justicia social y una literatura que reflejara la realidad de su país.

Durante su carrera, Toribio Esquivel Obregón se ganó el respeto y la admiración de sus colegas y contemporáneos. Su trabajo fue reconocido no solo en México, sino también en el extranjero. Publicó en diversas revistas literarias y fue miembro de varias sociedades literarias, donde continuó promoviendo la literatura como un medio de cambio social.

Su legado literario se mantiene vigente, y su obra sigue siendo estudiada y apreciada en la actualidad. A pesar de haber fallecido el 9 de diciembre de 1965, su influencia en la poesía y el ensayo mexicanos perdura, con nuevas generaciones de escritores que encuentran inspiración en su enfoque crítico y su compromiso con la justicia social.

En resumen, Toribio Esquivel Obregón fue un autor multifacético que, a través de su obra, dejó una huella indeleble en la literatura mexicana. Su vida y su legado son un testimonio de la capacidad de la literatura para abordar cuestiones profundas y complejas de la humanidad, así como una invitación a seguir luchando por un mundo más justo y equitativo.

Libros relacionados de Mexico

Querido Doctorcito

Libro Querido Doctorcito

The main body of the book is the facsimile and transcription of the collection of themanuscript and typed letters and telegraphs mailed between artist Frida Kahlo and doctor LeoEloesser, and enriched with contributions written by experts in art and medicine such as CarlosMonsivais, Teresa del Conde, Juan Pascoe, and others. The group of letters corresponds to 3phases covering from 1936 to 1951: The first part reflects a courteous friendship and a paternalrelationship of total confidence and where she consults him for all medical and personal matters. The second part of the correspondence airs ...

El ejército en el México borbónico, 1760-1810

Libro El ejército en el México borbónico, 1760-1810

El ej rcito en el M xico borb nico, 1760-1810 da cuenta de los esfuerzos que hizo la Corona espa ola por constituir una fuerza militar en Nueva Espa a con el objeto de impedir una invasi n inglesa. la obra ubica al ej rcito novohispano en el contexto m s amplio de las estrategias defensivas coloniales, desentra ando de paso el modo en que las autoridades espa olas cumpl an la conscripci n militar.

Utopías mexicanas

Libro Utopías mexicanas

Garc a Cant es un historiador fuera de lo com n, sus textos van siempre m s all de la mera narraci n o del registro ex nime de los hechos. Son una exploraci n cr tica de la memoria hist rica mexicana; significan el rescate de una tradici n viva, y la puesta en cuesti n de las visiones hist ricas inertes: ni historicismo ni ret rica; Garc a Cant prefiere y practica la literatura pol tica como estilo del historiador.

Materia de sombras

Libro Materia de sombras

Una narrativa histórica de los años de la revolución mexicana en Chihuahua y de los conflictos entre sus protagonistas principales, por un profesor de la UACJ. La historia se relaciona con Julieta Alvarez, participante en la lucha.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas