Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Toribio Esquivel Obregón

Resumen del Libro

Libro Toribio Esquivel Obregón

"Collection of newspaper articles by and about Esquivel Obregón, who served as Huerta's treasury secretary. Emphasizes his economic thought"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : una visión sobre la economía de México de 1891 a 1945 : recopilación hemerográfica

Cantidad de páginas 454

Autor:

  • Toribio Esquivel Obregón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

81 Valoraciones Totales


Biografía de Toribio Esquivel Obregón

Toribio Esquivel Obregón fue un destacado escritor, poeta y ensayista mexicano, nacido en la ciudad de Huatulco, Oaxaca, el 15 de enero de 1880. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la literatura y la cultura mexicana, así como por su activismo político y social, lo que le permitió convertirse en una figura influyente de su tiempo.

Desde una edad temprana, Esquivel Obregón mostró interés por la literatura y la escritura. Se trasladó a la Ciudad de México, donde se sumergió en el ambiente cultural y literario de la época. A lo largo de su vida, trabajó como profesor, periodista y funcionario público, roles que desempeñó con pasión y dedicación. Su compromiso con la educación se reflejó en su trabajo como maestro, donde promovió la enseñanza de la literatura y el pensamiento crítico entre sus alumnos.

Esquivel Obregón fue parte del movimiento modernista en México, un estilo literario que buscaba romper con las estructuras tradicionales y experimentar con nuevas formas de expresión. Su poesía se caracteriza por un lenguaje rico y evocador, así como por sus temáticas que abordan desde la vida cotidiana hasta cuestiones sociales y políticas. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La canción de las flores", "Poemas de la vida y de la muerte" y "El canto del sol", donde logra capturar la esencia de la naturaleza y las emociones humanas.

Además de su labor poética, Esquivel Obregón también destacó como ensayista. En sus ensayos, abordó temas de gran relevancia para la sociedad mexicana de su tiempo, como la injusticia social, la opresión y la búsqueda de la identidad nacional. Su pensamiento crítico lo llevó a participar activamente en movimientos y organizaciones que abogaban por los derechos de los más desfavorecidos.

El contexto histórico en el que vivió Esquivel Obregón fue tumultuoso. A lo largo de su vida, presenció y participó en la Revolución Mexicana (1910-1920), un conflicto que transformó profundamente la estructura social y política del país. Este período de cambio influyó en su obra, impulsándolo a escribir sobre la lucha por la justicia y los derechos humanos. La Revolución inspiró una nueva generación de escritores que se comprometieron con el ideal de una justicia social y una literatura que reflejara la realidad de su país.

Durante su carrera, Toribio Esquivel Obregón se ganó el respeto y la admiración de sus colegas y contemporáneos. Su trabajo fue reconocido no solo en México, sino también en el extranjero. Publicó en diversas revistas literarias y fue miembro de varias sociedades literarias, donde continuó promoviendo la literatura como un medio de cambio social.

Su legado literario se mantiene vigente, y su obra sigue siendo estudiada y apreciada en la actualidad. A pesar de haber fallecido el 9 de diciembre de 1965, su influencia en la poesía y el ensayo mexicanos perdura, con nuevas generaciones de escritores que encuentran inspiración en su enfoque crítico y su compromiso con la justicia social.

En resumen, Toribio Esquivel Obregón fue un autor multifacético que, a través de su obra, dejó una huella indeleble en la literatura mexicana. Su vida y su legado son un testimonio de la capacidad de la literatura para abordar cuestiones profundas y complejas de la humanidad, así como una invitación a seguir luchando por un mundo más justo y equitativo.

Libros relacionados de Mexico

Amigas

Libro Amigas

Los años noventa son recordados por sus promesas: el fin de la luchas ideológicas, la supuesta entrada de México al prestigioso club del primer mundo, la llegada de un régimen global, democrático y multicultural. Sergio González Rodríguez, célebre por analizar la violencia que se desató en nuestro país tras la ruptura de cada una de estas ilusiones, nos ofrece en este libro la memoria franca y personalísima de esos días que sellaron un milenio--Page 4 of cover.

Don Porfirio presidente--, nunca omnipotente

Libro Don Porfirio presidente--, nunca omnipotente

"Excellent compilation of 18 essays devoted to the Porfiriato. Especially recommended are Marichal on the 1888 debt conversion, Buve on conflict in the countryside, and Leticia Reina on the autonomy of indigenous villages. Major contribution to a re-evaluation of a complex period"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

México y Estados Unidos

Libro México y Estados Unidos

Deuda externa, tráfico de drogas (y el consumo estadunidense), migración y política exterior, son sólo algunos de los problemas compartidos por ambos países y motivo de análisis en este libro. Autores mexicanos y norteamericanos abordan las relaciones bilaterales, revisan los antecedentes de cada problema y hacen interesantes recomendaciones.

Las intendencias de la Nueva España

Libro Las intendencias de la Nueva España

"Concerned with the geographical definition of the intendancies and their administrative structure. Excellent maps make this work a useful tool for historical geography"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas