Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Transformación digital

Resumen del Libro

Libro Transformación digital

Con un lenguaje ameno, en base a datos actuales, entrevistas en profundidad y casos de estudio de firmas muy conocidas, la periodista especializada en Tecnología Débora Slotnisky invita a los lectores a reflexionar acerca de la transformación digital. Todos estamos siendo impactados por esta revolución, porque nuestros hábitos cotidianos se concretan cada vez más a través de medios digitales, y lo mismo sucede en los puestos de trabajo: el nuevo escenario impone la realización de nuevas prácticas laborales que, por supuesto, implican contar con conocimientos acordes al nuevo contexto. Así es como las organizaciones de todos los tamaños necesitan replantear sus estrategias y priorizar ciertos cambios para estar en sintonía con los tiempos que corren. Transformación Digital: cómo las personas y las empresas deben adaptarse a esta revolución es un libro que propone una lectura rápida debido a su lenguaje llano. Sin embargo, la obra obliga a repensar la actualidad y los nuevos escenarios organizacionales que se esperan para el corto plazo, con el objetivo de que CEOs, directores, ejecutivos y profesionales encaren con éxito esta nueva realidad. De la misma manera, ofrece un panorama excepcional para que los jóvenes replanteen sus habilidades para ser competitivos en base a los conocimientos requeridos por el mundo laboral. Adicionalmente presenta herramientas y consejos para que los interesados se sumen rápidamente a este proceso, que es, para muchos, la nueva revolución industrial.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : cómo las empresas y los profesionales deben adaptarse a esta revolución

Cantidad de páginas 184

Autor:

  • Débora Slotnisky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

40 Valoraciones Totales


Biografía de Débora Slotnisky

Débora Slotnisky es una destacada escritora y periodista argentina, conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura, así como por su pasión por la divulgación científica. Nació en Buenos Aires, Argentina, en un entorno familiar que fomentaba la curiosidad y el amor por el conocimiento. Su interés por la escritura se evidenció desde temprana edad, lo que la llevó a explorar diferentes géneros literarios a lo largo de su carrera.

Slotnisky se graduó en Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata, donde adquirió una sólida formación que le permitiría fusionar sus intereses literarios con la investigación y el análisis crítico. Esta combinación le ha permitido abordar temas complejos y relevantes en sus obras, siempre con un enfoque accesible y ameno.

Una de las características más destacadas de su escritura es su capacidad para explicar conceptos científicos de manera clara y entretenida. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado en diversas publicaciones y medios digitales, donde sus artículos han sido bien recibidos por el público lector. Gracias a su estilo único y su compromiso con la divulgación, ha logrado acercar la ciencia a un público más amplio, rompiendo las barreras que a menudo separan la investigación académica del ciudadano común.

  • En su libro "El Arte de Hacer Ciencia", Slotnisky explora el proceso científico y la importancia de la curiosidad en la investigación.
  • También ha contribuido a la creación de varios blogs y plataformas digitales que promueven la literatura y la ciencia, fomentando un diálogo entre ambas disciplinas.

Además de su labor como divulgadora, ha incursionado en la ficción, donde ha sido reconocida por su habilidad para construir tramas envolventes y personajes entrañables. En sus obras de ficción, Slotnisky refleja su amor por la naturaleza y la complejidad de las relaciones humanas, elementos que resuenan profundamente con sus lectores.

Conocida también por su compromiso social, Slotnisky ha participado en diversas iniciativas que buscan promover la igualdad de género y el acceso a la educación. Su activismo se ve reflejado en su escritura, donde aborda temas como la justicia social y la importancia del conocimiento en la sociedad contemporánea.

En el ámbito de la literatura infantil, ha trabajado en varios proyectos que incentivan la lectura entre los más jóvenes, creyendo firmemente que la literatura es una herramienta fundamental para el desarrollo personal y la formación de pensamiento crítico. Su enfoque didáctico y su capacidad para conectar con los niños la han convertido en una figura respetada en este ámbito.

A lo largo de su carrera, Slotnisky ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la ciencia, consolidándose como una referente en su campo. Su trabajo ha dejado una huella significativa en la divulgación científica en Argentina y ha inspirado a muchos a seguir sus pasos.

En conclusión, Débora Slotnisky se presenta como una figura multifacética, capaz de unir su pasión por la escritura y la investigación científica. Su compromiso con la educación, la igualdad y la divulgación la posiciona como una autora relevante en el panorama literario y científico de Argentina, mientras continúa explorando nuevas fronteras en su búsqueda por conectar a las personas con el vasto mundo del conocimiento.

Libros relacionados de Economía y Negocios

Buen Padre, Mejor Jefe: Familia y Trabajo: Dos Mundos Relacionados de los Que Apremder

Libro Buen Padre, Mejor Jefe: Familia y Trabajo: Dos Mundos Relacionados de los Que Apremder

Hacemos muchas cosas bien en casa, con nuestros hijos, en su educación y acompañamiento. Por qué no aprovechar ese aprendizaje en el entorno laboral? Por otra parte, en el trabajo somos muy eficaces en numerosos aspectos; tenemos unas determinadas capacidades que también podemos utilizar para mejorar nuestra labor de padres, porque ser buen padre puede darnos herramientas muy útiles para ser buenos jefes y viceversa.

Ingreso básico

Libro Ingreso básico

Philippe Van Parijs y Yannick Vanderborght quieren que el gobierno te dé dinero: una cantidad frecuente, en efectivo, que no dependa de tu situación laboral, de tu edad, de si tienes muchos o pocos recursos, de si eres mujer o eres hombre. Eso es el ingreso básico. La creciente desigualdad en la distribución de la riqueza, la profunda transformación en el trabajo que están produciendo diversas innovaciones tecnológicas, el fracaso de las políticas públicas en contra de la pobreza son razones de peso para explorar con seriedad esta audaz medida, cuyo propósito no sólo es repartir...

PRODUCTOS DERIVADOS FINANCIEROS: INSTRUMENTOS, VALUACION Y COBERTURA DE RIESGO

Libro PRODUCTOS DERIVADOS FINANCIEROS: INSTRUMENTOS, VALUACION Y COBERTURA DE RIESGO

Introducción a los productos derivados - Los productos derivados en México - Contrato de futuros del dólar de Estados Unidos de América - Futuros del IPC y acciones - Futuros de tasas de interés - Opciones financieras - Estrategias con opciones - Metodología de márgenes en opciones listadas en Mexder - Swaps - Consideraciones contables y fiscales de los derivados en México.

Regional Economic Outlook, April 2018, Western Hemisphere Department

Libro Regional Economic Outlook, April 2018, Western Hemisphere Department

The world economy and global trade are experiencing a broad-based cyclical upswing. Since October 2017, global growth outcomes and the outlook for 2018–19 have improved across all regions, reinforced by the expected positive near-term spillovers from tax policy changes in the United States. Accommodative global financial conditions, despite some tightening and market volatility in early February 2018, have been providing support to economic recovery. Higher commodity prices are contributing to an improved outlook for commodity exporters. The US and Canadian economies posted solid gains in...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas