Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Transformación digital

Resumen del Libro

Libro Transformación digital

Con un lenguaje ameno, en base a datos actuales, entrevistas en profundidad y casos de estudio de firmas muy conocidas, la periodista especializada en Tecnología Débora Slotnisky invita a los lectores a reflexionar acerca de la transformación digital. Todos estamos siendo impactados por esta revolución, porque nuestros hábitos cotidianos se concretan cada vez más a través de medios digitales, y lo mismo sucede en los puestos de trabajo: el nuevo escenario impone la realización de nuevas prácticas laborales que, por supuesto, implican contar con conocimientos acordes al nuevo contexto. Así es como las organizaciones de todos los tamaños necesitan replantear sus estrategias y priorizar ciertos cambios para estar en sintonía con los tiempos que corren. Transformación Digital: cómo las personas y las empresas deben adaptarse a esta revolución es un libro que propone una lectura rápida debido a su lenguaje llano. Sin embargo, la obra obliga a repensar la actualidad y los nuevos escenarios organizacionales que se esperan para el corto plazo, con el objetivo de que CEOs, directores, ejecutivos y profesionales encaren con éxito esta nueva realidad. De la misma manera, ofrece un panorama excepcional para que los jóvenes replanteen sus habilidades para ser competitivos en base a los conocimientos requeridos por el mundo laboral. Adicionalmente presenta herramientas y consejos para que los interesados se sumen rápidamente a este proceso, que es, para muchos, la nueva revolución industrial.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : cómo las empresas y los profesionales deben adaptarse a esta revolución

Cantidad de páginas 184

Autor:

  • Débora Slotnisky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

40 Valoraciones Totales


Biografía de Débora Slotnisky

Débora Slotnisky es una destacada escritora y periodista argentina, conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura, así como por su pasión por la divulgación científica. Nació en Buenos Aires, Argentina, en un entorno familiar que fomentaba la curiosidad y el amor por el conocimiento. Su interés por la escritura se evidenció desde temprana edad, lo que la llevó a explorar diferentes géneros literarios a lo largo de su carrera.

Slotnisky se graduó en Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata, donde adquirió una sólida formación que le permitiría fusionar sus intereses literarios con la investigación y el análisis crítico. Esta combinación le ha permitido abordar temas complejos y relevantes en sus obras, siempre con un enfoque accesible y ameno.

Una de las características más destacadas de su escritura es su capacidad para explicar conceptos científicos de manera clara y entretenida. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado en diversas publicaciones y medios digitales, donde sus artículos han sido bien recibidos por el público lector. Gracias a su estilo único y su compromiso con la divulgación, ha logrado acercar la ciencia a un público más amplio, rompiendo las barreras que a menudo separan la investigación académica del ciudadano común.

  • En su libro "El Arte de Hacer Ciencia", Slotnisky explora el proceso científico y la importancia de la curiosidad en la investigación.
  • También ha contribuido a la creación de varios blogs y plataformas digitales que promueven la literatura y la ciencia, fomentando un diálogo entre ambas disciplinas.

Además de su labor como divulgadora, ha incursionado en la ficción, donde ha sido reconocida por su habilidad para construir tramas envolventes y personajes entrañables. En sus obras de ficción, Slotnisky refleja su amor por la naturaleza y la complejidad de las relaciones humanas, elementos que resuenan profundamente con sus lectores.

Conocida también por su compromiso social, Slotnisky ha participado en diversas iniciativas que buscan promover la igualdad de género y el acceso a la educación. Su activismo se ve reflejado en su escritura, donde aborda temas como la justicia social y la importancia del conocimiento en la sociedad contemporánea.

En el ámbito de la literatura infantil, ha trabajado en varios proyectos que incentivan la lectura entre los más jóvenes, creyendo firmemente que la literatura es una herramienta fundamental para el desarrollo personal y la formación de pensamiento crítico. Su enfoque didáctico y su capacidad para conectar con los niños la han convertido en una figura respetada en este ámbito.

A lo largo de su carrera, Slotnisky ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la ciencia, consolidándose como una referente en su campo. Su trabajo ha dejado una huella significativa en la divulgación científica en Argentina y ha inspirado a muchos a seguir sus pasos.

En conclusión, Débora Slotnisky se presenta como una figura multifacética, capaz de unir su pasión por la escritura y la investigación científica. Su compromiso con la educación, la igualdad y la divulgación la posiciona como una autora relevante en el panorama literario y científico de Argentina, mientras continúa explorando nuevas fronteras en su búsqueda por conectar a las personas con el vasto mundo del conocimiento.

Libros relacionados de Economía y Negocios

Hollywoke

Libro Hollywoke

La fábrica de sueños de Hollywood atraviesa una pesadilla de restricciones. La cultura woke y sus políticas de identidad parecen enloquecer, estableciendo nuevas reglas que muchos ven como una lamentable pérdida de libertad. Las consignas se introducen en guiones y películas que pugnan por obtener un Oscar, y también en televisión, hasta constituir una verdadera revolución en el modo de mostrar sus contenidos. El galardonado crítico de cine Christian Toto analiza dónde se equivocó Hollywood, cómo se ha llevado a cabo ese proceso en la industria del cine y qué rayos de esperanza...

Riqueza y pobreza en América Latina

Libro Riqueza y pobreza en América Latina

Mediante un riguroso y original an lisis de la pol tica econ mica en Am rica Latina, el autor llega a la conclusi n de que la liberaci n econ mica y financiera ha tenido efectos complementarios en los hechos: la liberaci n acent a la convergencia entre el modelo emergente de crecimiento econ mico, los nuevos modos de inserci n en el trabajo y la relaci n con los pa ses centrales y, por otro lado, restringe las modalidades de valorizaci n del capital, entre otros aspectos.

Formaciones económicas precapitalistas

Libro Formaciones económicas precapitalistas

El presente texto de Marx forma parte de los ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA, cuya edición en español hemos publicado íntegra. De lectura sin duda difícil, las FORMACIONES iluminan los puntos de vista de Marx referentes al desarrollo económico de la sociedad humana como totalidad, desde el comunismo primitivo hasta el capitalismo y el socialismo, y sobre el problema de la periodización y los estadios evolutivos del desarrollo económico. A partir de la concepción fundamental de Marx sobre la primacía del desarrollo económico, estos puntos de vista...

Hobekuntza

Libro Hobekuntza

Las explicaciones de que por qué se bloquea la mejora continua con los sistemas de primas, el por qué el día a día come el tiempo a los directivos y no lesdeja dedicarse a su verdadera función, cómo la persona es la que mejor conocesu puesto de trabajo por estar 8 horas en él, paradoja del uso de las reuniones vista por algunos como perdida de tiempo a utilizarlas como recurso para competir en tiempo, etc., son aspectos que pueden animar y facilitar al empresario que no ha iniciado un camino similar, a comprender mejor sus propias limitaciones y conocer cómo la han resuelto...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas