Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Una autobiografía

Resumen del Libro

Libro Una autobiografía

El 2 de mayo de 1973, la integrante de los Panteras Negras Assata Shakur se hallaba en el hospital en estado crítico y esposada a la cama, mientras las autoridades locales y la policía federal trataban de interrogarla acerca del tiroteo en una autopista de Nueva Jersey que costó la vida a un policía blanco. Objetivo durante mucho tiempo de la campaña de Edgar Hoover para difamar, sabotear y criminalizar las organizaciones nacionalistas negras y a sus líderes, Shakur pasó cuatro años en la cárcel antes de su condena en 1977, sustentada en pruebas poco sólidas. Dos años después de ser condenada, Assata Shakur escapó de la cárcel y obtuvo asilo político en Cuba, donde vive en la actualidad. Esta autobiografía intensamente personal y política desmiente la temible imagen de Assata proyectada durante largo tiempo por los medios de comunicación y el Estado. Con ingenio y candor, relata las experiencias que la llevaron a una vida de activismo, retratando las virtudes, flaquezas y disolución final de los grupos revolucionarios negros y blancos a manos de agentes del gobierno. El resultado es una notable contribución a la literatura negra estadounidense, que ya ocupa un lugar junto a la Autobiografía de Malcolm X y a las obras de Maya Angelou.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 400

Autor:

  • Assata Shakur

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

56 Valoraciones Totales


Biografía de Assata Shakur

Assata Shakur es una figura emblemática del activismo y la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Nacida el 16 de julio de 1947 en Newark, Nueva Jersey, su nombre de nacimiento es Joanne Deborah Chesimard. Desde una edad temprana, se vio expuesta a las injusticias raciales que marcaron la vida de muchos afroamericanos en Estados Unidos. Esta experiencia formativa le impulsó a convertirse en activista y a buscar un cambio significativo en la sociedad.

Durante la década de 1960, Shakur se unió al Movimiento de Derechos Civiles y más tarde se convirtió en miembro de los Panteras Negras. La organización, que luchaba por la igualdad de derechos y la justicia para la comunidad afroamericana, fue un punto central en su activismo. A través de su participación, Shakur se vio profundamente influenciada por las ideas de autodefensa y empoderamiento negro, lo que la llevó a involucrarse en varios proyectos comunitarios y programas de ayuda para los pobres.

Sin embargo, la vida de Assata Shakur tomó un giro dramático en 1973. Fue arrestada y acusada de varios crímenes, incluido el homicidio de un oficial de policía. Durante su juicio, se alegó que había sido objeto de un trato injusto y que las pruebas en su contra eran cuestionables. Shakur siempre afirmó que fue víctima de persecución política y racial. En medio de esta situación, su caso atrajo la atención de muchos defensores de los derechos humanos, quienes vieron en él un ejemplo de la injusticia que enfrentaban muchos afroamericanos en el sistema judicial estadounidense.

En 1979, después de haber sido condenada, Assata logró escapar de la prisión con la ayuda de sus compañeros activistas. Esta fuga se convirtió en un símbolo de resistencia y lucha, y Shakur encontró refugio en Cuba, donde recibió asilo político. Desde entonces, ha vivido en la isla caribeña, convirtiéndose en un ícono del movimiento por la libertad y un símbolo de la lucha contra la opresión.

Además de su activismo, Assata Shakur es también una escritora. Su libro, Assata: An Autobiography, publicado en 1987, detalla su vida, sus experiencias en el movimiento negro y su perspectiva sobre la injusticia racial en Estados Unidos. Esta obra ha sido influyente entre muchos activistas y ha inspirado a nuevas generaciones a seguir luchando por la equidad y la justicia.

A lo largo de los años, Shakur ha sido objeto de controversia y debate. En 2013, el FBI la incluyó en su lista de los diez fugitivos más buscados, catalogándola como una terrorista. Sin embargo, su defensa sostiene que su activismo la convirtió en un blanco de las fuerzas del orden, debido a su lucha por los derechos de los afroamericanos y su oposición a la opresión estatal.

La historia de Assata Shakur es, sin duda, una narrativa profunda de lucha, resistencia y determinación. Su vida y su trabajo han dejado una huella imborrable en la historia del activismo en Estados Unidos, siendo una voz poderosa para aquellos que buscan la justicia y la igualdad. Hoy en día, sigue siendo una figura inspiradora para muchos, y su legado continúa viva en la memoria colectiva de aquellos que luchan por un mundo más justo.

Libros relacionados de Biografía

Democracia sub-alterna y Estado hegemónico

Libro Democracia sub-alterna y Estado hegemónico

La Política está asociada al “poder para gobernar” entre ciudadanos que se organizan en torno a la polis, es decir, a la ciudad-Estado. La Política regula la sociedad civil a través de un Estado que norma el poder para legislar y hacer cumplir las leyes. La racionalidad política se gesta colectivamente a través de un espacio de participación ciudadana donde las razones, los argumentos y la interpretación para legitimar el poder compartido lo transforma estructuralmente en hegemónico. La sociedad se fractura en clases y la reproducción del poder se efectúa por vía coercitiva en ...

Trinche

Libro Trinche

Tomás Felipe Carlovich habita el olimpo mitológico del fútbol argentino. En su sector más exclusivo, junto a Diego, Bochini, Alonso, Houseman y otros pocos superhéroes. Las esquivas estadísticas, los modestos cuadros en que jugó, sus logros deportivos, sin embargo, no colaboran en la confirmación de ese juicio. Pero encarna, de todos modos, un concepto futbolero. Una idea fuerza. Alejando Caravario emprendió la tarea de reconstruir lo esencial de sus días y desandar los caminos que condujeron al mito que comenzó la noche en que un combinado de Rosario enfrentó al seleccionado...

Rumbo al exilio final

Libro Rumbo al exilio final

Este libro lúcido e intenso comienza con un padre que leía todo el tiempo y enseñó a la pequeña hija a lavarse las manos. Así la historia de esta niña seguirá un camino formado de libros y escritura: el Walden de Thoreau que le heredó la madre, El profeta de Yibrán, lectura constante del abuelo libanés, la libreta que ostentaba en la tapa la palabra Diario con letras doradas y que le dio su madrina, el pequeño escritorio de persiana, regalo de su tío, entre tantos y tantos libros y encuentros, como el del amigo estadounidense con el que selló su decisión de escribir a los...

El amante uruguayo

Libro El amante uruguayo

¿Amorim consiguió adueñarse del cadáver de García Lorca? ¿Es el cuerpo del poeta granadino el que se halla tras un monumento en la ciudad uruguaya de Salto? Resolver estás preguntas han causado molestias y despertado polémica entre los intelectuales. ¡Descubre por qué!

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas