Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Una historia sencilla

Resumen del Libro

Libro Una historia sencilla

Esta historia sencilla es, en realidad, una complejisima historia, una novela policiaca siciliana con fondo de mafia y droga, aunque jamas se nombre a ninguna de las dos. Todo empieza con una llamada telefonica a la policia con el aviso del aparente suicidio de una persona. A partir de ese instante, el relato ya no deja un momento de respiro al lector, pues el inspector encargado de descubrir la verdad se ve envuelto en una turbia trama de crimen y corrupcion. Obstinado como siempre en B+sondear escrupulosamente en las posibilidades que quiza todavia le queden a la justiciaB; , Leonardo Sciascia entrego este libro a su editor italiano en 1989, un mes antes de su muerte.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 80

Autor:

  • Leonardo Sciascia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

64 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Sciascia

Leonardo Sciascia nació el 8 de enero de 1921 en Racalmuto, un pequeño pueblo de Sicilia, Italia. Creció en un entorno rural que influiría significativamente en su obra literaria y en su aguda percepción de la realidad social y política de Italia. Desde joven, Sciascia mostró un interés por la literatura, la historia y la filosofía, y su pasión por las letras se consolidó durante su formación académica en la Universidad de Palermo.

La obra de Sciascia abarca tanto la narrativa de ficción como el ensayo, y su enfoque crítico hacia la política y la sociedad italiana le valió un lugar destacado en el panorama literario del siglo XX. Su primer libro, Las flores del sol (1959), fue una colección de relatos que ya mostraba su aguda observación de la condición humana y la complejidad de las dinámicas sociales en Sicilia.

Sin embargo, fue con El día de la lechuza (1963) que Sciascia alcanzó el reconocimiento internacional. Esta novela, que aborda el fenómeno de la mafia en Italia, es una mezcla de novela negra y crítica social, exponiendo la complicidad de la política y el crimen organizado. El relato, centrado en el asesinato de un hombre en un pueblo siciliano, se convierte en un vehículo para explorar la ineficacia de las instituciones y la desesperanza del pueblo frente a la violencia.

A lo largo de su carrera, Sciascia continuó explorando temas relacionados con la mafia, la corrupción y el poder. Otras obras destacadas incluyen El contexto (1971), donde se examina la relación entre el individuo y el sistema judicial; y Todo modo (1974), que es una alegoría sobre el poder y la moralidad. En estas obras, Sciascia no solo narra historias intrigantes, sino que también plantea preguntas profundas sobre la ética y la moral en una sociedad en crisis.

El estilo de Sciascia es directo, incisivo y a menudo irónico. A través de su prosa, logra capturar la esencia de una Sicilia marcada por la pobreza, la violencia y la mafia, al mismo tiempo que critica la indiferencia de la clase política y las instituciones. Su mirada crítica le permitió convertirse en un referente de la literatura comprometida, al igual que otros escritores contemporáneos como Umberto Eco y Primo Levi.

Además de su labor como escritor, Sciascia fue un activo participante en el debate político italiano. A lo largo de su vida, fue crítico de las injusticias sociales y de la corrupción, lo que a menudo lo llevó a enfrentarse con el establishment. Su compromiso con la verdad y la justicia lo convirtió en una figura polarizadora, admirada por muchos y descalificada por otros que preferían mantener el status quo.

Leonardo Sciascia fue también un apasionado defensor de la cultura y la identidad siciliana. A través de su obra, buscó visibilizar la riqueza de la historia y las tradiciones de su tierra natal, mientras que, al mismo tiempo, denunciaba los aspectos más oscuros de su realidad contemporánea.

En su vida personal, Sciascia fue un hombre reservado. Se casó con la escritora Maria Andò, y juntos compartieron intereses literarios y culturales. Jesús, su hijo, también siguió el camino de la escritura y continuó el legado de su padre.

Leonardo Sciascia falleció el 20 de noviembre de 1989 en Palermo, dejando un legado literario que sigue siendo relevante hoy en día. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y continúa inspirando a lectores y escritores de todo el mundo. Su mirada crítica sobre la mafia y la corrupción se ha vuelto cada vez más pertinente en un mundo donde la lucha por la justicia y la transparencia sigue siendo crucial.

En resumen, Sciascia es recordado no solo por su contribución a la literatura italiana, sino también por su valentía al abordar temas difíciles y su incansable búsqueda de la verdad en un contexto de desconfianza y complicidad. Su vida y obra siguen siendo un testimonio del poder de la literatura como una herramienta de reflexión y cambio social.

Libros relacionados de Ficción

La maleta

Libro La maleta

El libro más celebrado de Serguéi Dovlátov se recrea en el escaso contenido de la maleta que lo acompañó en su exilio.Cada uno de los inútiles objetos que constituyeron su único patrimonio nos conduce a un lugar memorable de su biografía. Mago del estilo, Dovlátov entrega aquí lo más parecido a un canon de su escritura. Preciso, despojado e irónico, el resultado es un recorrido personalísimo por algunos avatares de su vida, tanto como un índice tragicómico del tejido espiritual, social y político de la URSS. La engañosa liviandad de su prosa, su disposición para reírse de...

Para regalo

Libro Para regalo

Marta está dedicada por entero a su librería y, aunque la crisis llama a su puerta, no está dispuesta a admitir su derrota. Debe trabajar duro para sacar su negocio adelante, sin que ninguna sorpresa imprevista la desvíe de su camino. Sin embargo, con lo que ella no contaba era con toparse con el irresistible actor de moda, de intensos ojos azules y sonrisa arrebatadora, que pondrá su sencilla vida patas arriba. Pero el corazón no entiende de reglas y, aunque Marta trata de convencerse de que David Finch no es para ella, la lucha entre la razón y sus sentimientos puede acabar...

La casa del orgullo

Libro La casa del orgullo

«La carne es aquí dorada»: los Mares del Sur, que Jack London recorrió y conoció a fondo, fueron para su obra literaria de madurez una fuente de inspiración tan rica y poderosa coma lo había silo en su juventud la Alaska de los buscadores de oro. Los cuentos de La casa del orgullo (1909) están situados en las islas Hawai, donde «la tierra y el mar respiran par turno». Sin embargo, en este paraíso de «Junos madurando al sol» y «bronceados Apolos», el hombre Blanco ha propagado da palabra de Dios» y «la palabra del Ron», ha introducido un rígido sistema de explotación...

La novela perfecta

Libro La novela perfecta

In a neighborhood in Brooklyn, New York, a lazy writer creates the perfect novel without the bother of writing it through a unique device placed under the tongue that records all the sights and sounds through his brain and onto a disk drive.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas