Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Una prosperidad inaudita

Resumen del Libro

Libro Una prosperidad inaudita

A lo largo del siglo XIX diversos países comenzaron a vivir una longeva época en la que la innovación marcó el ritmo del desarrollo económico. La razón de este impulso hay que buscarla mucho más allá de los descubrimientos y los avances científicos y tecnológicos. Fueron millones de personas las que individualmente se vieron estimuladas y preparadas para crear innumerables productos y métodos que dinamizaron la economía moderna, dejando atrás la tradicional.¿Por qué ese impulso se ha perdido con el tiempo? Y, sobre todo, ¿qué hay que hacer para volver a potenciarlo? El Premio Nobel de Economía Edmund Phelps relata y analiza ese largo periodo de prosperidad económica masiva, explica las razones de la decadencia de ese modelo y expone las claves para volver a incentivarlo en el futuro inmediato.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 576

Autor:

  • Edmund Phelps

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

30 Valoraciones Totales


Biografía de Edmund Phelps

Edmund Phelps, nacido el 26 de julio de 1933 en Evanston, Illinois, es un destacado economista estadounidense, conocido por su trabajo en la teoría del crecimiento económico y su análisis del desempleo. Su enfoque revolucionario y sus contribuciones han dejado una huella perdurable en la economía moderna. Phelps recibió el Premio Nobel de Economía en 2006, reconociendo sus investigaciones sobre cómo la política económica afecta las decisiones de los individuos y su impacto en el mercado laboral.

Phelps creció en un entorno académico, ya que su padre, un profesor, y su madre, una graduada de la universidad, fomentaron su interés por el aprendizaje. Tras completar su educación secundaria, se matriculó en la Universidad de Yale, donde obtuvo su licenciatura en economía en 1955. Posteriormente, continuó su formación en la Universidad de Columbia, donde recibió su doctorado en economía en 1959. Su investigación doctoral se centró en el análisis del balance de la teoría del crecimiento económico y la dinámica del desempleo.

Uno de los conceptos más influyentes desarrollados por Phelps es la teoría de las expectativas adaptativas, que propone que los individuos forman sus expectativas sobre la inflación y, por ende, toman decisiones económicas basadas en sus experiencias pasadas. Esta teoría tuvo importantes implicaciones para la política monetaria y fiscal, ya que desafió la visión tradicional de la relación entre inflación y desempleo, conocida como la curva de Phillips.

  • Contribuciones en el campo del crecimiento económico:

    Phelps argumentó que el crecimiento económico se puede fomentar a través de la innovación y la inversión en capital humano. Destacó la importancia de las políticas que incentivan la educación y la capacitación, sugiriendo que el desarrollo de habilidades y conocimientos en la fuerza laboral es crucial para mejorar la productividad y, por ende, el crecimiento sostenible.

  • Impacto en la economía contemporánea:

    El trabajo de Phelps ha influido en las políticas económicas modernas, especialmente en la forma en que los gobiernos abordan el desempleo. Su investigación ha llevado a un mayor enfoque en la creación de empleos a través de la innovación y el emprendimiento, en lugar de depender únicamente de políticas de estímulo fiscal o monetario.

A lo largo de su carrera, Phelps ha ocupado cargos académicos en diversas instituciones prestigiosas, incluyendo la Universidad de Columbia y la Universidad de Nueva York. Además de sus contribuciones como investigador, ha participado activamente en debates públicos sobre política económica, abogando por un enfoque más equilibrado que promueva tanto la estabilidad económica como el crecimiento inclusivo.

En 2019, Phelps publicó un libro titulado "The Economic Growth of Nations: A New Approach", donde presenta un marco teórico innovador sobre el crecimiento económico en las naciones, desafiando las nociones tradicionales y proponiendo un enfoque centrado en los individuos y sus decisiones económicas.

En conclusión, Edmund Phelps es un paradigma en el campo de la economía, cuyas teorías sobre el crecimiento y el empleo han transformado la forma en que los economistas y los responsables de políticas piensan sobre la economía. Su legado perdura a medida que sus ideas continúan influyendo en las discusiones sobre el futuro económico mundial.

Libros relacionados de Economía y Negocios

Reflejos de Una Experiencia en Recursos Humanos

Libro Reflejos de Una Experiencia en Recursos Humanos

Un libro realmente diferente sobre el área de Recursos Humanos. La visión de un joven profesional que ingresó, sin quererlo, a esa función y creció en ella hasta ser VP Regional de una de las empresas globales más importantes. Más de 35 años de experiencia volcados en este libro, y otros que seguirán. Las verdades de esta apasionante función, las diferencias entre las variadas teorías y la práctica. Su aplicación concreta y directa. Los consejos, las advertencias, lo que funciona. Sus riesgos y oportunidades. Diferentes temas de RR. HH. abordados desde una óptica realista, clara ...

Manual Operativo del perito judicial tributario

Libro Manual Operativo del perito judicial tributario

El perito es a quien el juez pide que exponga su parecer acerca de los hechos que requieren conocimientos técnicos e investigaciones complejas. Persona que posee conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos para valorar hechos o circunstancias relevantes en un proceso o adquirir certeza sobre ellos. Al emitir el dictamen, todo perito deberá manifestar, bajo juramento o promesa de decir verdad, que ha actuado y, en su caso, actuará con la mayor objetividad posible, tomando en consideración tanto lo que pueda favorecer como lo que sea susceptible de causar perjuicio a...

El capitalismo funeral

Libro El capitalismo funeral

Pocas épocas en la historia han gozado de tanto desprestigio como ésta. Las características de la actualidad fueron correspondiéndose con un periodo de máxima decadencia. Ahora, por fin, un fenómeno ha frenado esta deriva: la Crisis. La llamada crisis financiera significa el ocaso de una cultura y acaso de un sistema, pero también el comienzo de otra etapa, quizás mejor, en la historia de la Humanidad. Se trata de una encrucijada propicia para que la Historia pase de ser fatalidad a convertirse en un proceso gobernado por los seres hu-manos. La globalización, internet y la...

El ABC de la administracion de propiedades

Libro El ABC de la administracion de propiedades

The definitive guide on managing your property or beginning a career in real estate. Ken McElroy shares a wealth of knowledge and experience to provide us with the key attributes of an experienced property manager. He also offers valuable secrets to reap the maximum benefits of real estate investments and rental properties. The book also includes sample real estate contracts to help readers have a clearer understanding of what these documents entail.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas