Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Utopías biopolíticas

Resumen del Libro

Libro Utopías biopolíticas

Michel Foucault supo interpretar el poder como una relación, y desde allí examinar el significado de anomalías como la locura, la enfermedad o la conducta sexual. Sus textos ayudaron a rarificar la mirada sobre la normalidad y sobre el supuesto progreso de la técnica; nos enseñaron a ver que los dispositivos y las herramientas tecnológicas asombrosas no eran solo los artefactos industriales y científicos. Aprendimos que también son tecnologías sorprendentes los diferentes modos de intervención del Estado sobre los individuos y sobre la población. Entonces, entender el poder como una relación significa que no se trata de algo sustancial, ni un objeto que se pueda usurpar, ni un atuendo o símbolo para ostentar, ni un lugar para ocupar. Se trata de algo más complejo porque el poder es productivo. Las relaciones de poder permiten ordenar, clasificar, controlar, administrar y gestionar individuos y poblaciones. Organizamos nuestro libro en tres partes interconectadas. La primera de ellas está centrada en un pensamiento sobre la vida y el cuerpo a partir de las prácticas biotecnológicas. Allí interrogamos diferentes concepciones usuales y reflexionamos sobre las nociones de vida y cuerpo como tecnologías. En la segunda parte, los diferentes capítulos abordan el problema de los mecanismos de control social, educativo y mercantil, en el marco del ascenso de un biopoder. En la tercera parte, los diferentes textos reflexionan sobre el impacto de las nociones foucaultianas asociadas a la biopolítica en las concepciones modernas del cuerpo, la democracia, lo político y el espacio público.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Actualidad del pensamiento de Michel Foucault

Cantidad de páginas 192

Autor:

  • Ricardo Esteves
  • Verónica García
  • Darío Kamkhagi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

81 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

El sistema electoral venezolano

Libro El sistema electoral venezolano

Las democracias, para mantener su vitalidad, requieren ser permanentemente evaluadas y revisadas, siendo su sistema electoral una pieza clave. En estas páginas el lector encontrara algunas reflexiones sobre el sistema venezolano, a la luz de lo ocurrido en los comicios de diciembre de 2015. El Observatorio Electoral Venezolano convocó a personas de competencia probada para que abordaran un amplio menú de temas: actuación de los poderes del Estado en procesos electorales; sistema de voto electrónico; violación a la representación proporcional; nombramiento de rectores del Consejo...

El contrato social

Libro El contrato social

El contrato social es un libro emblemático en la historia del pensamiento político occidental, un libro impulsor de revoluciones –la de 1789- y de revolucionarios –de Robespierre a Simón Bolívar y Fidel Castro–, una obra a contracorriente que ensalza, en la Europa de las monarquías absolutas, la democracia directa de las repúblicas de la Antigüedad en las que el pueblo, reunido en asamblea, legislaba. El texto, malentendido con frecuencia, lejos de encarnar los grandes principios de la democracia moderna, como se ha dicho, reniega de ellos, tanto del sistema representativo...

EL PODER DEL MILITANTE

Libro EL PODER DEL MILITANTE

Recuento biográfico de Ignacio Limón Maurer, miembro del Partido Acción Nacional desde sus inicios en 1939, hasta su muerte en 1989. Limón Maurer ocupó diversos cargos al interior de ese instituto político, incluido el de Presidente Nacional en 1968 y 1969 en uno de los momentos más difíciles del México contemporáneo. Esta obra entrelaza su trayectoria política con la historia del Partido Acción Nacional y la enmarca en diversas situaciones históricas del país, como las controvertidas elecciones en Chihuahua y Baja California en los años cincuenta y sesenta, y el movimiento...

Poder constituyente a debate

Libro Poder constituyente a debate

Poder constituyente a debate: perspectivas desde América Latina presenta diferentes perspectivas que ilustran diversos entendimientos sobre la manera como los procesos de cambio constitucional se construyen a partir de interacciones entre normas jurídicas, instituciones estatales, ideas jurídicas y políticas, procesos socio-económicos y actores sociales. Cada uno de los ensayos reunidos en estas páginas estructura su análisis desde perspectivas teóricas distintas: algunos ponen un mayor énfasis en los procesos políticos que explican los cambios constitucionales, otros se concentran...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas