Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La ley y la trampa en América Latina

Resumen del Libro

Libro La ley y la trampa en América Latina

Si en América Latina las leyes destinadas a eliminar la corrupción, el clientelismo electoral, la discriminación racial o la violencia contra la mujer, a redistribuir los ingresos a los pobres o a proteger el medio ambiente efectivamente se cumplieran a lo largo del tiempo, las consecuencias sociales y políticas serían impactantes. En efecto, la distancia entre lo que imponen las normas escritas y lo que sucede en la práctica es un rasgo persistente en la región, que se ha vuelto más visible desde que los procesos de democratización, en los años ochenta del siglo XX, renovaron las demandas sociales e impulsaron la competencia política. A menudo se asume que la debilidad institucional que está detrás de esta brecha es una condición de fondo, una suerte de destino inscripto en el ADN político latinoamericano. En este libro original y persuasivo se argumenta todo lo contrario: la debilidad institucional suele ser una estrategia política, a la que pueden apelar tanto quienes gobiernan como quienes aspiran a llegar al poder. Así, los autores –que sistematizan y condensan aquí sus largas trayectorias en el estudio de la debilidad institucional en la región– analizan reglas que se diseñan para no aplicarse, o para que las cumplan algunos pero no otros; reglas políticamente atractivas para quienes las crean pero vetadas de hecho, en el terreno, por los responsables de aplicarlas; reglas creadas para no cumplirse ahora sino en el futuro; reglas que se aplican según la coalición en el poder o la capacidad de los actores sociales movilizados para apoyarlas o rechazarlas. En ese ajedrez político, que empieza en el diseño, sigue en la implementación y termina en el grado de cumplimiento de las normas, se juega buena parte de la calidad de la democracia en el continente, todavía acechada por una combinación de desigualdad, capacidad estatal disminuida y volatilidad política y económica. Al plantear con solidez conceptual y ejemplos concretos un modelo para identificar y comparar la debilidad institucional en la región, este libro quiere llamar la atención sobre una urgencia estructural. Como escriben los autores, tanto en el Norte como en el Sur, "ninguna democracia puede funcionar bien sin instituciones fuertes".

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Por qué optar por el debilitamiento institucional puede ser una estrategia política

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Victoria Murillo
  • Steven Levitsky
  • Daniel Brinks

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

75 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

Gobiernos locales y redes participativas

Libro Gobiernos locales y redes participativas

Durante estos últimos años, estamos asistiendo a cambios profundos y acelerados en el terreno de la política y de las políticas públicas locales. En el nuevo contexto global, los ámbitos locales salen fortalecidos como espacios de construcción de proyectos colectivos, de profundización de la ciudadanía y de satisfacción de necesidades. Los gobiernos locales incorporan a sus agendas cuestiones emergentes (sostenibilidad, cooperación al desarrollo, diversidad cultural, nuevos espacios educativos, nuevos yacimientos de empleo...). Las políticas locales ya no pueden tratar dichas...

Teoría del Estado y de las formas políticas:sistemas políticos comparados

Libro Teoría del Estado y de las formas políticas:sistemas políticos comparados

La obra nace con el propósito de ofrecer a los alumnos de Derecho, Ciencias Políticas, Sociología y otros campos afines de las Ciencias Sociales un manual completo y sencillo, que aborde, desde una perspectiva multidisciplinar, el estudio de la Teoría del Estado y de las Formas Políticas. Para ello, se combina una perspectiva histórica, junto con un enfoque jurídico y politológico, en el análisis de los sistemas políticos comparados, desde sus formas más primitivas, hasta el momento actual. Los profesores Manuel Martínez Sospedra y Ainhoa Uribe Otalora han realizado un esfuerzo...

Bienvenidos al desierto de lo real

Libro Bienvenidos al desierto de lo real

¿Es la guerra contra el terrorismo lanzada por Bush y llevada a cabo implacablemente por la maquinaria bélica estadounidense la respuesta coherente de un análisis racional del mundo contemporáneo, o la expresión atávica de un terror pánico que no cuestiona en absoluto los fundamentos mismos de nuestro pacto con la realidad brutal del capitalismo contemporáneo? ¿De qué formas se acomodan la crítica y la política progresistas de los países avanzados -confortablemente instalados en una división insalvable de riqueza, poder y seguridad respecto al Sur global- a la realidad pétrea...

Contra todos los enemigos

Libro Contra todos los enemigos

Examines America's war on terror, both before and after September 11th, including what went right or wrong, the operations of al Qaeda, the Department of Homeland Security, and other crucial actions of the Bush administration.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas