Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La ley y la trampa en América Latina

Resumen del Libro

Libro La ley y la trampa en América Latina

Si en América Latina las leyes destinadas a eliminar la corrupción, el clientelismo electoral, la discriminación racial o la violencia contra la mujer, a redistribuir los ingresos a los pobres o a proteger el medio ambiente efectivamente se cumplieran a lo largo del tiempo, las consecuencias sociales y políticas serían impactantes. En efecto, la distancia entre lo que imponen las normas escritas y lo que sucede en la práctica es un rasgo persistente en la región, que se ha vuelto más visible desde que los procesos de democratización, en los años ochenta del siglo XX, renovaron las demandas sociales e impulsaron la competencia política. A menudo se asume que la debilidad institucional que está detrás de esta brecha es una condición de fondo, una suerte de destino inscripto en el ADN político latinoamericano. En este libro original y persuasivo se argumenta todo lo contrario: la debilidad institucional suele ser una estrategia política, a la que pueden apelar tanto quienes gobiernan como quienes aspiran a llegar al poder. Así, los autores –que sistematizan y condensan aquí sus largas trayectorias en el estudio de la debilidad institucional en la región– analizan reglas que se diseñan para no aplicarse, o para que las cumplan algunos pero no otros; reglas políticamente atractivas para quienes las crean pero vetadas de hecho, en el terreno, por los responsables de aplicarlas; reglas creadas para no cumplirse ahora sino en el futuro; reglas que se aplican según la coalición en el poder o la capacidad de los actores sociales movilizados para apoyarlas o rechazarlas. En ese ajedrez político, que empieza en el diseño, sigue en la implementación y termina en el grado de cumplimiento de las normas, se juega buena parte de la calidad de la democracia en el continente, todavía acechada por una combinación de desigualdad, capacidad estatal disminuida y volatilidad política y económica. Al plantear con solidez conceptual y ejemplos concretos un modelo para identificar y comparar la debilidad institucional en la región, este libro quiere llamar la atención sobre una urgencia estructural. Como escriben los autores, tanto en el Norte como en el Sur, "ninguna democracia puede funcionar bien sin instituciones fuertes".

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Por qué optar por el debilitamiento institucional puede ser una estrategia política

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Victoria Murillo
  • Steven Levitsky
  • Daniel Brinks

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

75 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

Declaración

Libro Declaración

Esto no es un manifiesto. Los manifiestos ofrecen un atisbo de un mundo por venir y engendran a su vez el sujeto que, no siendo más que un espectro, debe materializarse para tornarse en el agente del cambio. Los manifiestos funcionan como los antiguos profetas, quienes mediante el poder de su visión creaban su propio pueblo. Los movimientos sociales de hoy han invertido ese orden, haciendo que los manifiestos y los profetas se vuelvan obsoletos. Los agentes del cambio ya han salido a las calles y han ocupado las plazas, no solo amenazando y derrocando a los gobernantes, sino también...

Capítulo 4 de #Ciudadanos. Subir o bajar: Ciudadanos, ¿partido del Ibex 35 o...

Libro Capítulo 4 de #Ciudadanos. Subir o bajar: Ciudadanos, ¿partido del Ibex 35 o...

Fragmento del libro #Ciudadanos. Deconstruyendo a Albert Rivera Capítulo 4. Subir o bajar: Ciudadanos, ¿partido del Ibex 35 o de las clases medias? El último fenómeno electoral de la llamada «nueva política» es de color naranja y se llama Ciudadanos. Las elecciones generales de 2015 se presentan como las más competidas de la historia de la democracia y la formación de Albert Rivera se perfila, con Podemos, como uno de los partidos clave en el diseño del escenario político postelectoral. Ciudadanos ha conseguido, en muy poco tiempo, dar un salto espectacular de la escena local a la...

La ruptura

Libro La ruptura

Un relato sobre polarización política y amistades rotas contado por uno de sus protagonistas Hace poco menos de una década, la economía española estaba devastada por la crisis, se había iniciado el procés y comenzaba a generarse el malestar que transformaría profundamente la política de nuestro país. En ese contexto, un grupo informal de jóvenes amigos —economistas, políticos, periodistas, editores, politólogos— empezaron a compartir ideas y, cada uno en su ámbito, a pensar qué podían aportar a la modernización de España: ¿qué medidas económicas podían sacarnos de...

CONOCIENDO JAPÓN DESDE UNA PERSPECTIVA HISPANO-JAPONESA

Libro CONOCIENDO JAPÓN DESDE UNA PERSPECTIVA HISPANO-JAPONESA

Reúne el trabajo de profesionales, investigadores y académicos de universidades de España y Japón, permitiéndonos comprender aspectos relevantes de la educación y la enseñanza de la historia, la sociología, la antropología, la cultura y la filosofía en el contexto japonés y desde una visión comparada.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas