Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Variaciones de la luz

Resumen del Libro

Libro Variaciones de la luz

EN este nuevo libro, Diana Bellessi (Argentina, 1946) despliega una poética que, como la luz, consagra, en el encanto grave de sus infinitos y preciosos matices y variaciones, un oficio de la forma entregada a ese arte que lo es, al mismo tiempo, del retorno y de la perpetua transformación. Por eso no extraña que en “Domingo de Gloria”, uno de los poemas de la pri mera sección, titulada «La enseñanza silenciosa» —la segunda es «La enseñanza del oro»—, se diga que este libro tiene para contar “historias de resurrección”. Engarzado como joya viviente en la intemperie de un paisaje que se retoma una y otra vez desde una delicada intimidad tallada en el oro blando de la lengua, Variaciones de la luz habla de aquello que siempre está haciéndose presente y retirándose nuevamente para volver a regresar, misterio de la vida que no cesa, y que en su baile iluminado con la sombra, alumbra estos poemas en los cuales es posible reencontrar una palabra, la de la poesía, capaz de nombrar a un tiempo lo hermoso y lo terrible del milagro en el que todos estamos inmersos, y cuya maravilla solemos, sin embargo, olvidar. Bellessi es, sin duda, una de las voces centrales de la poesía argentina de los últimos treinta años, con amplia proyección tanto nacional como internacional. En 2009, bajo el título Tener lo que se tiene, se publicó su obra reunida, que abarca su producción poética desde los años setenta hasta la actualidad, y que recibió el Premio al Mejor Libro Argentino de Creación Literaria de ese año, en la edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires de 2010. Varia ciones de la luz es su más reciente libro de poemas, y en él esta autora prueba, una vez más, la potencia creadora de una obra que continúa renovándose fiel a la materia amorosa de su oficio: la poesía. SONIA SCARABELLI

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 203

Autor:

  • Diana Bellessi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

85 Valoraciones Totales


Biografía de Diana Bellessi

Diana Bellessi es una destacada poeta y escritora argentina, nacida el 17 de octubre de 1948 en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro. A lo largo de su carrera, Bellessi ha logrado consolidarse como una figura prominente en la literatura argentina, destacándose por su estilo personal y su capacidad para explorar temas complejos relacionados con la identidad, la memoria y el universo femenino.

Bellessi se trasladó a Buenos Aires para estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su pasión por la escritura. Desde sus inicios, se vio influenciada por una variedad de corrientes literarias, pero su voz única y su sensibilidad la llevaron a forjar un camino propio dentro de la poesía contemporánea.

Su obra abarca un amplio rango de estilos y géneros, pero es en la poesía donde ha dejado una huella indeleble. Su primer libro, “El lado de la sombra”, fue publicado en 1983 y marcó el inicio de una prolífica carrera literaria que incluye títulos como “La Casa de la Palabra”, “El río” y “Las mujeres que no fueron”. En estos textos, Bellessi aborda la condición femenina y la búsqueda de la identidad a través de una prosa poética rica y evocadora.

Uno de los aspectos más destacados de la poesía de Bellessi es su exploración de la memoria colectiva e individual. A menudo, sus poemas sugieren una reflexión profunda sobre el pasado, la historia familiar y las experiencias de vida que forman la identidad de una persona. En su obra, se puede apreciar una fusión de lo personal y lo político, un enfoque que ha resonado particularmente en el contexto social y político de Argentina.

  • Temas recurrentes:
    • Identidad femenina
    • Memoria y pasado
    • Experiencias personales
  • Influencia literaria:
    • Corrientes de literatura contemporánea
    • Poetas argentinas y latinoamericanas

La obra de Diana Bellessi ha sido reconocida y premiada a nivel nacional e internacional. Su contribución a la poesía ha sido fundamental para la literatura argentina contemporánea, y ha servido de inspiración para generaciones de escritores. Además, Bellessi ha sido una activa promotora de la literatura en diversos formatos, participando en numerosas lecturas y encuentros literarios, donde comparte su pasión por las palabras y su compromiso con la creación literaria.

A lo largo de su carrera, Bellessi también ha incursionado en la enseñanza, compartiendo su conocimiento y amor por la poesía con nuevas generaciones de escritores. Su labor como docente ha sido fundamental para fomentar el interés por la poesía y la literatura en el ámbito académico y más allá.

En la actualidad, Diana Bellessi continúa escribiendo y publicando obras que mantienen su compromiso con la exploración de los temas que la han preocupado a lo largo de su carrera. Su poesía sigue siendo un referente para quienes buscan entender la complejidad de la experiencia humana a través de la lente de la mujer, la historia y la memoria.

El legado de Diana Bellessi es innegable en el contexto de la literatura argentina, y su voz sigue resonando en cada poema que escribe, mostrando la fuerza de la poesía como medio para reflexionar sobre la vida, el amor y la condición humana.

Libros relacionados de Educación

Alma del mar

Libro Alma del mar

Alma está fascinada con el mar, aunque no lo conoce. Su padre, un apasionado contador de historias, la lleva cada noche al encuentro con peces, sirenas, algas y navegantes. Después de mucho planearlo, Alma y su papá viajan a la costa. Allí compartirán más que su emoción por ver el mar. Inspirada en la canción "Llevarte al mar" del cantautor hondureño Guillermo Anderson, Alma del mar recrea la historia de los millones de niños que, por las más variadas circunstancias, no han podido salir de su entorno inmediato; y la de sus padres, que luchan porque los pequeños no pierdan la...

Para que esperar, hombres

Libro Para que esperar, hombres

Esta obra tiene la intención de ayudar a resolver la problemática familiar actual y con ello hacer una mejor sociedad pues recordemos que la familia es la célula de la sociedad y que así como la célula es para el cuerpo la unidad anatómica, estructural y funcional, la familia lo es para la sociedad es anatómica porque está presente físicamente, es estructural porque tiene diversos componentes y cada uno tiene un lugar específico y es funcional porque cada uno de sus integrantes tiene funciones específicas que deben hacer para que la familia sea funcional.

Superar la dislexia

Libro Superar la dislexia

Un 10 % de la población sufre dislexia, por lo que en España se calcula que unos 600.000 niños tienen dislexia y no lo saben. Una "trituradora de niños" que les condena al fracaso escolar sin tan siquiera ser conscientes de ello. Luz Rello también fue una niña con dislexia y, tras años de estudio e investigación, nos presenta una obra con todas las herramientas que tenemos actualmente a nuestro alcance para combatir la dislexia y ayudar a los niños y niñas a cumplir sus sueños.

El quehacer docente

Libro El quehacer docente

A partir de la combinación armoniosa del trabajo de aula y del trabajo de escritorio emerge, en este nuevo conjunto de escrituras del profesor Fernando Vásquez, la utopía de un maestro más exigente consigo mismo y con su oficio. Con cada texto se entreteje una mirada distinta del quehacer docente como oportunidad y desafío para ejercer el pensamiento, innovar en las didácticas, aplicar la inventiva y la creatividad, recuperar la memoria pedagógica, potenciar el talante investigador de una tarea docente que compite ya no solo en el ámbito local, sino también en el regional yel...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas