Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Vivir bien en la ciudad

Resumen del Libro

Libro Vivir bien en la ciudad

Cómo transformar nuestra ciudad en un espacio donde se respete a todos y cada uno y el bienestar sea posible

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Prólogo de Raúl Zaffaroni

Cantidad de páginas 224

Autor:

  • Gabriela Cerruti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

68 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriela Cerruti

Gabriela Cerruti, nacida el 26 de febrero de 1968 en Buenos Aires, Argentina, es una destacada periodista, escritora y política argentina. A lo largo de su carrera, ha incursionado en diferentes ámbitos, desde el periodismo hasta la literatura, pasando por la política, donde ha dejado una marca significativa en la sociedad argentina.

Desde joven, Cerruti mostró un gran interés por la escritura y la comunicación. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en Comunicación Social. Su trayectoria profesional comenzó en los años 90, cuando comenzó a trabajar para varios medios de comunicación, incluyendo periódicos, revistas y programas de televisión. Con el tiempo, se convirtió en una voz reconocida por su enfoque crítico y su capacidad para abordar temas sociales y políticos de relevancia.

Como periodista, Cerruti ha escrito sobre una variedad de temas, incluyendo derechos humanos, política, y la situación social de Argentina. También ha sido una ferviente defensora de los derechos de las mujeres y ha utilizado su plataforma para promover la igualdad de género y la justicia social. Su enfoque ha sido fundamental para visibilizar problemáticas que a menudo son pasadas por alto en el discurso mediático tradicional.

En el ámbito literario, Cerruti ha publicado varios libros que reflejan su visión del mundo y su compromiso con la justicia. Sus obras suelen combinar elementos de investigación periodística con narrativas personales, ofreciendo una perspectiva única sobre la realidad argentina. Además, ha participado en conferencias y eventos literarios, donde ha compartido su experiencia y ha fomentado la lectura y la escritura entre jóvenes escritores.

En el ámbito político, Cerruti ha ocupado diversos cargos públicos. En los últimos años, se ha destacado como diputada nacional. Su labor en el Congreso ha estado marcada por su compromiso con las causas sociales, así como por su lucha contra la corrupción y su esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos argentinos. Ha trabajado en proyectos de ley relacionados con la educación, la salud y la protección de los derechos humanos, con un enfoque particular en la inclusión y la igualdad.

Gabriela Cerruti es también reconocida por su capacidad de conectar con el público joven, utilizando las redes sociales para comunicar sus ideas y promover la participación cívica. A través de su presencia en plataformas digitales, ha logrado crear un espacio de diálogo y reflexión sobre temas que son cruciales para la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Cerruti ha recibido múltiples reconocimientos, tanto por su labor periodística como por su compromiso político. Su trabajo ha sido fundamental para fomentar una cultura de debate y reflexión en Argentina, y su voz sigue siendo una referencia importante en el ámbito de las letras y la política.

En resumen, Gabriela Cerruti es una figura multifacética que ha dejado una huella indeleble en la sociedad argentina. Su trayectoria como periodista, escritora y política la convierte en una referente en la lucha por los derechos humanos y la equidad. A medida que continúa su trabajo, su legado sigue inspirando a nuevas generaciones a involucrarse en la construcción de un futuro más justo y equitativo.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

El suicidio de Venezuela (Flash Ensayo)

Libro El suicidio de Venezuela (Flash Ensayo)

Este ensayo es un texto clave para explicar el declive político, económico y social que ha sufrido Venezuela desde el ascenso del chavismo al poder. «¿Qué le pasó a Venezuela? ¿Cómo es posible que las cosas le salieran tan mal?» La crisis de Venezuela es uno de los acontecimientos más relevantes en lo que llevamos de siglo. Resulta necesario comprender cuáles han sido las causas que han llevado al país hasta el punto en el que se encuentra. «Se respira opresión: las detenciones arbitrarias son normales y la tortura común.» Este es clima diario en el que viven sus habitantes,...

México 68

Libro México 68

Revueltas fue uno de los pocos intelectuales a quienes el Movimiento Estudiantil de 1968 no tomó por sorpresa. Se le puede ver, desde la primera hora, en la misma trinchera en la que se mantuvo toda su vida, no sólo como un escritor comprometido y solidario –que siempre lo fue– sino como un militante más. En México 68: Juventud y Revolución se recogen todos los textos escritos por Revueltas –la mayor parte de ellos inéditos– durante los meses del movimiento y, más tarde, en la prisión de Lecumberri. Se trata de materiales de distinto orden, elaborados en las más diversas (y a ...

Qué hacemos con el trabajo

Libro Qué hacemos con el trabajo

QUÉ HACEMOS para que las diversas formas de trabajar sean coherentes CON nuestras necesidades y no sea el mercado quien decide qué y cómo es EL TRABAJO. Empecemos por aclarar conceptos: ¿qué entendemos por trabajo? ¿Lo reducimos al empleo asalariado (por lo general invisibilizado y no reconocido), o incluimos todo aquel trabajo que produce y reproduce una sociedad? En tiempo de desempleo, precariedad laboral y vital, desigualdad, y malestar personal y colectivo, la pregunta no es en qué trabajamos, ni siquiera cómo, sino para qué trabajamos: para qué tipo de sociedad estamos...

Al fondo a la izquierda

Libro Al fondo a la izquierda

A las seis de la tarde del 1 de octubre de 2016 el PSOE estalla en su sede central de la calle Ferraz de Madrid. España entera observa con estupor un espectáculo de urnas clandestinas, insultos, llantos y amenazas, rematado con la impactante defenestración de Pedro Sánchez, secretario general del partido. Con su salida arranca un periodo de incertidumbre cuyo efecto electoral todavía se desconoce. Tras el huracán de ruina, precariedad y sufrimiento social; tras la sacudida de los indignados y la gran crisis del bipartidismo, ¿ha estado la izquierda a la altura exigida? ¿Qué hay...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas