Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Vivir bien en la ciudad

Resumen del Libro

Libro Vivir bien en la ciudad

Cómo transformar nuestra ciudad en un espacio donde se respete a todos y cada uno y el bienestar sea posible

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Prólogo de Raúl Zaffaroni

Cantidad de páginas 224

Autor:

  • Gabriela Cerruti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

68 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriela Cerruti

Gabriela Cerruti, nacida el 26 de febrero de 1968 en Buenos Aires, Argentina, es una destacada periodista, escritora y política argentina. A lo largo de su carrera, ha incursionado en diferentes ámbitos, desde el periodismo hasta la literatura, pasando por la política, donde ha dejado una marca significativa en la sociedad argentina.

Desde joven, Cerruti mostró un gran interés por la escritura y la comunicación. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en Comunicación Social. Su trayectoria profesional comenzó en los años 90, cuando comenzó a trabajar para varios medios de comunicación, incluyendo periódicos, revistas y programas de televisión. Con el tiempo, se convirtió en una voz reconocida por su enfoque crítico y su capacidad para abordar temas sociales y políticos de relevancia.

Como periodista, Cerruti ha escrito sobre una variedad de temas, incluyendo derechos humanos, política, y la situación social de Argentina. También ha sido una ferviente defensora de los derechos de las mujeres y ha utilizado su plataforma para promover la igualdad de género y la justicia social. Su enfoque ha sido fundamental para visibilizar problemáticas que a menudo son pasadas por alto en el discurso mediático tradicional.

En el ámbito literario, Cerruti ha publicado varios libros que reflejan su visión del mundo y su compromiso con la justicia. Sus obras suelen combinar elementos de investigación periodística con narrativas personales, ofreciendo una perspectiva única sobre la realidad argentina. Además, ha participado en conferencias y eventos literarios, donde ha compartido su experiencia y ha fomentado la lectura y la escritura entre jóvenes escritores.

En el ámbito político, Cerruti ha ocupado diversos cargos públicos. En los últimos años, se ha destacado como diputada nacional. Su labor en el Congreso ha estado marcada por su compromiso con las causas sociales, así como por su lucha contra la corrupción y su esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos argentinos. Ha trabajado en proyectos de ley relacionados con la educación, la salud y la protección de los derechos humanos, con un enfoque particular en la inclusión y la igualdad.

Gabriela Cerruti es también reconocida por su capacidad de conectar con el público joven, utilizando las redes sociales para comunicar sus ideas y promover la participación cívica. A través de su presencia en plataformas digitales, ha logrado crear un espacio de diálogo y reflexión sobre temas que son cruciales para la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Cerruti ha recibido múltiples reconocimientos, tanto por su labor periodística como por su compromiso político. Su trabajo ha sido fundamental para fomentar una cultura de debate y reflexión en Argentina, y su voz sigue siendo una referencia importante en el ámbito de las letras y la política.

En resumen, Gabriela Cerruti es una figura multifacética que ha dejado una huella indeleble en la sociedad argentina. Su trayectoria como periodista, escritora y política la convierte en una referente en la lucha por los derechos humanos y la equidad. A medida que continúa su trabajo, su legado sigue inspirando a nuevas generaciones a involucrarse en la construcción de un futuro más justo y equitativo.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Retos de la gobernanza multinivel y la coordinación del Estado autonómico: de la pandemia al futuro

Libro Retos de la gobernanza multinivel y la coordinación del Estado autonómico: de la pandemia al futuro

Este libro recoge la versión revisada de una selección de ponencias que se presentaron en marzo de 2021 en un encuentro organizado por el INAP sobre los retos de la coordinación en el Estado autonómico. Su vocación, como la del encuentro en que se origina, es la de reunir a algunos de los especialistas más destacados en el tema, tanto desde del derecho público como desde la ciencia política en nuestro país. Se desea contribuir así a un necesario balance y una puesta al día de un debate ya largo sobre el rendimiento de nuestro modelo territorial, en este caso vinculado a su...

La ciudad acorralada

Libro La ciudad acorralada

¿Organización política, o banda criminal? ¿Revolucionarios equivocados pero legítimos, o meros sembradores de odio y destrucción? A más de dos décadas de su derrota, la sombra del senderismo sigue merodeando la vida peruana. Derrotados sus últimos remanentes, encerrados acaso de por vida sus dirigentes, de múltiples maneras emerge la memoria de su infausto accionar. De las tempranas crónicas periodísticas a los sofisticados estudios actuales, al menos tres generaciones de investigadores han explorado las diversas facetas de su irrupción. Dynnik Rodolfo Asencios intenta ahora...

La Guerra en Siria

Libro La Guerra en Siria

Prólogo del Editor Un día nos impresiona la foto del cadáver de un niño pequeño tirado en la playa; muchos años después nos encontramos con la noticia de que niños sirios aprovechan el fenómeno mundial del juego virtual de Pokemon, para suplicar que vayan a rescatarlos. En el medio, vemos multitudes tratando de escapar de la zona de guerra, y nos conmovemos con el video de una periodista que aparentemente intenta evitar con una zancada que una familia cruce la frontera hacia un país aparentemente más seguro. Hay una cuenta precisa de las víctimas en uno u otro atentado en París,...

La otra economía que no nos quieren contar

Libro La otra economía que no nos quieren contar

La Teoría Monetaria Moderna es un enfoque económico de reciente surgimiento y todavía poco conocido, pero que está de moda en el ámbito académico y político, y que sin duda ganará mucha más importancia en el futuro por lo rompedor y polémico que resulta. De hecho, hay muchos economistas que creen que se convertirá en el nuevo paradigma económico de la siguiente generación. Caricaturizada por unos y exagerada por otros, el presente libro pretende explicar con rigor, pero también con mucha claridad y sencillez, cuáles son sus propuestas, que permitirán abandonar muchos de los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas