Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Vivir bien en la ciudad

Resumen del Libro

Libro Vivir bien en la ciudad

Cómo transformar nuestra ciudad en un espacio donde se respete a todos y cada uno y el bienestar sea posible

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Prólogo de Raúl Zaffaroni

Cantidad de páginas 224

Autor:

  • Gabriela Cerruti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

68 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriela Cerruti

Gabriela Cerruti, nacida el 26 de febrero de 1968 en Buenos Aires, Argentina, es una destacada periodista, escritora y política argentina. A lo largo de su carrera, ha incursionado en diferentes ámbitos, desde el periodismo hasta la literatura, pasando por la política, donde ha dejado una marca significativa en la sociedad argentina.

Desde joven, Cerruti mostró un gran interés por la escritura y la comunicación. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en Comunicación Social. Su trayectoria profesional comenzó en los años 90, cuando comenzó a trabajar para varios medios de comunicación, incluyendo periódicos, revistas y programas de televisión. Con el tiempo, se convirtió en una voz reconocida por su enfoque crítico y su capacidad para abordar temas sociales y políticos de relevancia.

Como periodista, Cerruti ha escrito sobre una variedad de temas, incluyendo derechos humanos, política, y la situación social de Argentina. También ha sido una ferviente defensora de los derechos de las mujeres y ha utilizado su plataforma para promover la igualdad de género y la justicia social. Su enfoque ha sido fundamental para visibilizar problemáticas que a menudo son pasadas por alto en el discurso mediático tradicional.

En el ámbito literario, Cerruti ha publicado varios libros que reflejan su visión del mundo y su compromiso con la justicia. Sus obras suelen combinar elementos de investigación periodística con narrativas personales, ofreciendo una perspectiva única sobre la realidad argentina. Además, ha participado en conferencias y eventos literarios, donde ha compartido su experiencia y ha fomentado la lectura y la escritura entre jóvenes escritores.

En el ámbito político, Cerruti ha ocupado diversos cargos públicos. En los últimos años, se ha destacado como diputada nacional. Su labor en el Congreso ha estado marcada por su compromiso con las causas sociales, así como por su lucha contra la corrupción y su esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos argentinos. Ha trabajado en proyectos de ley relacionados con la educación, la salud y la protección de los derechos humanos, con un enfoque particular en la inclusión y la igualdad.

Gabriela Cerruti es también reconocida por su capacidad de conectar con el público joven, utilizando las redes sociales para comunicar sus ideas y promover la participación cívica. A través de su presencia en plataformas digitales, ha logrado crear un espacio de diálogo y reflexión sobre temas que son cruciales para la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Cerruti ha recibido múltiples reconocimientos, tanto por su labor periodística como por su compromiso político. Su trabajo ha sido fundamental para fomentar una cultura de debate y reflexión en Argentina, y su voz sigue siendo una referencia importante en el ámbito de las letras y la política.

En resumen, Gabriela Cerruti es una figura multifacética que ha dejado una huella indeleble en la sociedad argentina. Su trayectoria como periodista, escritora y política la convierte en una referente en la lucha por los derechos humanos y la equidad. A medida que continúa su trabajo, su legado sigue inspirando a nuevas generaciones a involucrarse en la construcción de un futuro más justo y equitativo.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Tejer tiempos de paz

Libro Tejer tiempos de paz

La Universidad de La Salle, mediante la Cátedra Institucional Lasallista, considero vital hacer visible a quienes han sido protagonistas de paz, a pesar de la guerra. Mujeres, hombres, comunidades que ante prácticas como la desigualdad social y la marginación, han construido experiencias de vida colectivas y sustentables en defensa de la vida y el territorio. De esta manera, luego de ocho años de generar escenarios académicos para la formación ciudadana y profesional, en el 2016 la Cátedra Lasalista propuso su segunda versión en torno al lema: Tejer tiempos de paz y su propósito...

Alemania Jekyll y Hyde

Libro Alemania Jekyll y Hyde

Londres, 1939. El periodista alemán Sebastian Haffner escribe desde la pre- cariedad del exilio un certero retrato de la Alemania hitleriana. Con una prosa a lada y combativa, indaga en las luces y las sombras del pensamiento polí- tico alemán, denuncia las imposturas ideológicas del régimen nazi y desen- mascara sus engaños. Publicado por vez primera en Inglaterra en 1940, este libro de desbordante lucidez es un alegato contra la barbarie nazi y una sagaz indagación en las raíces del mal y de la locura elevados a categoría política.

Pagan los pobres

Libro Pagan los pobres

La pobreza puede ser una tragedia. Cuanto más extrema, más trágica. Esa pobreza se hace presente cuando se piensa en la mortalidad infantil, o la mortalidad de las madres en los partos. O cuando se consideran las hambrunas que llevaron a límites insospechados, incluido el canibalismo. Pagan los pobres no reflexiona sobre la pobreza del asceta, sino que piensa en la pobreza de quienes se encuentran atrapados por un entorno cultural, social, económico y político que les impide salir de una situación que no desean. Los errores de política pública tienen consecuencias negativas para...

Vida política contemporánea

Libro Vida política contemporánea

De un largo periodo de la vida azarosa de Marte R. Gmez, surgen estas epistolas dirigidas a numerosos amigos, las que muestran con claridad su talento como historigrafo, sus sensibilidad poltica y su amor por las artes plsticas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas