Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Volavérunt

Resumen del Libro

Libro Volavérunt

El autor narra, por boca de don Manuel de Godoy, Príncipe de la Paz, las extrañas circunstancias que rodearon la muerte, acaecida cuarenta y seis años antes, de la duquesa Cayetana de Alba. Añade a su interpretación de los hechos el sorprendente testimonio de don Francisco de Goya y la carta póstuma de otro alto personaje indirectamente involucrado en los sucesos, que arroja nueva luz sobre ellos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 261

Autor:

  • Antonio Larreta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

11 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Larreta

Antonio Larreta, nacido en Buenos Aires en 1906 y fallecido en 2003, es una de las figuras más destacadas de la literatura argentina del siglo XX. Su vida y obra se entrelazan con el contexto político, social y cultural de su tiempo, lo que lo convierte en un autor fundamental para entender la evolución de la narrativa argentina contemporánea.

La formación de Larreta estuvo marcada por un fuerte interés por la literatura y las artes. Desde joven, mostró inclinaciones hacia la escritura, influenciado por los grandes autores de su época. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde cultivó su pasión por la literatura. A medida que crecía, Larreta se comenzó a relacionar con diversas corrientes literarias y artísticas, lo que lo llevó a convertirse en un importante miembro del panorama cultural argentino.

A lo largo de su carrera, Antonio Larreta abordó diferentes géneros, aunque es especialmente reconocido por su narrativa y sus ensayos. Su primera obra significativa, "Los dos hombres", publicada en 1942, marcó el inicio de su trayectoria literaria como novelista. En esta obra, Larreta explora las relaciones humanas y la complejidad de la personalidad a través de personajes entrañables y memorables.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su estilo literario. Larreta se caracteriza por un uso meticuloso del lenguaje, donde cada palabra es seleccionada con precisión para aportar a la atmósfera de sus relatos. Su prosa, rica en imágenes y descripciones evocadoras, logra sumergir al lector en el universo que crea, al tiempo que invita a la reflexión sobre la condición humana.

  • Obras importantes:
    • "Los dos hombres" (1942)
    • "La casa de Adela" (1945)
    • "La cultura del Renacimiento" (1956)
    • "El ladrón de la manzana" (1963)

Durante las décadas de 1940 y 1950, Larreta continuó escribiendo y publicando, ganando reconocimiento y prestigio en el ámbito literario. Su estilo se fue transformando, pero siempre manteniendo una esencia que lo identificaba: su capacidad para explorar la profundidad de sus personajes y las dinámicas sociales de su entorno.

Además de su faceta como escritor, Antonio Larreta también fue un destacado crítico literario y ensayista. Participó en diversas revistas literarias y colaboró con varios periódicos, aportando su visión y análisis sobre la literatura argentina y universal. Su mirada crítica contribuyó a enriquecer el debate cultural en un momento en que la literatura enfrentaba grandes desafíos, tanto por la censura como por los cambios políticos en Argentina.

En su vida personal, Larreta mantuvo un compromiso constante con la cultura y la educación. A lo largo de su vida, estuvo vinculado a diversas instituciones educativas y culturales, promoviendo la lectura y el amor por la literatura entre las nuevas generaciones. Su legado perdura en las obras que dejó y en la influencia que tuvo sobre otros escritores de su época.

A lo largo de su vida, Antonio Larreta recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su legado sigue vivo y continúa inspirando a nuevos autores. Aunque su obra fue en ocasiones eclipsada por otros grandes nombres de la literatura argentina, su aportación es innegable y su estilo sigue siendo estudiado y apreciado por críticos y lectores por igual.

La figura de Antonio Larreta es un faro de luz en el vasto océano de la literatura argentina, un autor que supo capturar la esencia de su época a través de su pluma. Durante su vida, dejó una huella profunda que aún resuena en el panorama literario, recordándonos la importancia de la literatura como un espejo de la condición humana.

Libros relacionados de Ficción

Los invisibles de Kolda

Libro Los invisibles de Kolda

El 23 de abril de 2007 un cayuco con 160 jóvenes a bordo zarpaba de la desembocadura del río Casamance, al sur de Senegal, con destino a las Islas Canarias. Sin embargo, esta embarcación nunca llegó. El rastro de sus ocupantes se perdió para siempre en medio del océano en la peor tragedia de la inmigración clandestina rumbo a España que, paradójicamente, pasó desapercibida para la opinión pública. Todos los jóvenes fallecidos procedían de la misma región de Kolda (Senegal), un rincón de África desangrado por la pobreza y por la guerra olvidada de la Casamance. El periodista...

Rey del invierno

Libro Rey del invierno

Los romanos por fin han abandonado Britania, y enseguida se ha desencadenado una lucha a muerte para cubrir el vaío de poder y, al mismo tiempo, los sajones aguardan en la frontera la ocasión para invadir el país. La muerte del rey supremo, Uther Pendragon, dejando como heredero al trono a Mordred, aún un bebé, no hace sino complicar la situación y acabar con el último atisbo de unidad. Sólo un hombre es capaz de hacerse cargo de la tutela del niño y evitar así que el reino caiga en manos de sajones o acabe arrasado por las luchas intestinas, y ese hombre es un hijo ilegítimo de...

Rimas y Leyendas

Libro Rimas y Leyendas

Rimas y Leyendas, dos de las obras más representativas del Romanticismo español . Las Rimas, obra fundamental de la lírica española, marca el comienzo de la poesía moderna. La sencillez y sobriedad de sus poemas y el singular tratamiento del tema amoroso hicieron que los partidarios de la poesía pura de la generación del 27 las tomaran como modelo. Las Leyendas, concebidas con una imaginación típicamente romántica, revelan el genio fantástico del autor, especialmente las que se desenvuelven en escenarios de ultratumba como Miserere o Maese Pérez el organista.

Los cadáveres de Callander Square (Inspector Thomas Pitt 2)

Libro Los cadáveres de Callander Square (Inspector Thomas Pitt 2)

Bajo el empedrado de un aristocrático barrio londinense se ocultan pruebas de un asesinato nada señorial. La segunda novela de la serie del Inspector Pitt En Los cadáveres de Callander Square, el inspector Pitt y Charlotte Ellison forman ya pareja, tanto en la vida como en las investigaciones policiales. El nuevo caso de Pitt se inicia con el hallazgo de dos recién nacidos enterrados en una elegante plaza londinense. Al iniciar las investigaciones, Pitt choca con el rechazo del distinguido vecindario, reacio a airear sus oscuros secretos ante un simple policía, y es Charlotte quien,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas