Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Vuelo a casa

Resumen del Libro

Libro Vuelo a casa

Un compendio de trece relatos que nos acercan a la obra de Ralph Ellison, autor imprescindible de la literatura estadounidense del siglo XX. Vuelo a casa recoge trece relatos escritos a lo largo de un periodo de casi veinte años, de 1937 a 1954. En ellos el lector asiste a la evolución de un estilo y de un pensamiento que culminaría y se consagraría definitivamente con la publicación, en 1952, de El hombre invisible. Tinta estas páginas con agror la discriminación y el distanciamiento insalvable de blancos y negros, sea cual sea su situación financiera o su posición institucional. Como una denuncia esgrimida con crudeza y concisión, pero también con tristeza, estos relatos surgen con fuerza y tremenda actualidad en el panorama literario contemporáneo. Ellison refleja en ellos el carácter exclusivo de una sociedad a la que le costó, y aún le cuesta, abrirse al mundo. Reseñas: «Su escritura era tan perfecta que nadie puede nunca olvidar la experiencia de su lectura.» Norman Mailer «Sus historias reflejan, individualmente, el compromiso del oficio y, colectivamente, el singular registro que luego las convertirían, poco a poco, en uno de los grandes monumentos de la literatura estadounidense.» Publishers Weekly «Una colección de relatos maravillosa... Gloriosa.» Kirkus Review «La reaparición de Ralph Ellison en nuestras librerías es una gran noticia. No se lo pierdan.» José Ma Guelbenzu, El País

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Ralph Ellison

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

91 Valoraciones Totales


Biografía de Ralph Ellison

Ralph Ellison, nacido el 1 de marzo de 1914 en Oklahoma City, fue un escritor y ensayista estadounidense, conocido principalmente por su novela Invisible Man, una obra maestra de la literatura del siglo XX que aborda temas de identidad, raza y la experiencia afroamericana. Su trabajo ha influido en generaciones de lectores y escritores en todo el mundo.

Ellison creció en un entorno racialmente segregado, lo que marcó profundamente su vida y su escritura. Su padre, un vendedor de zapatos, falleció cuando Ralph era muy joven, y su madre, quien trabajaba como cocinera y empleada doméstica, crió a él y a su hermano en la ciudad. Ellison mostró un interés temprano por la literatura y la música, siendo un gran admirador del jazz y la cultura afroamericana. Asistió a la Universidad de Oklahoma, donde estudió música y literatura, aunque nunca completó su título universitario.

En 1936, Ellison se mudó a Nueva York para buscar nuevas oportunidades. Se unió a la vida cultural de Harlem y comenzó a colaborar con diversos periódicos y revistas. Durante este tiempo, fue influenciado por otros escritores y pensadores de la época, incluyendo a Langston Hughes y Richard Wright, por lo que su pensamiento se enriqueció con la idea de las luchas sociales y raciales.

La fama de Ellison como escritor comenzó a crecer con la publicación de Invisible Man en 1952. Esta novela, ganadora del Premio Nacional del Libro, es narrada por un hombre negro que se siente invisible para la sociedad. A través de sus experiencias, Ellison explora la complejidad de la identidad racial en Estados Unidos y ofrece una crítica profunda de la cultura y las instituciones. La obra es un viaje introspectivo y desafiante que discute el sentido de la invisibilidad en un mundo que, a menudo, ignora a aquellos que no encajan en sus normas.

  • Trama: La historia sigue a un narrador anónimo que se enfrenta a la discriminación y a la búsqueda de su propia identidad.
  • Temas: Raza, invisibilidad, identidad, y la lucha por el reconocimiento.
  • Impacto: La novela se considera un clásico de la literatura estadounidense y ha sido objeto de numerosos estudios académicos.

A lo largo de su carrera, Ellison también escribió ensayos y críticas que reflejaban su pensamiento sobre la literatura, la cultura y la política. Su estilo es conocido por su rica prosa y su habilidad para entrelazar la realidad con la ficción. A pesar de su éxito, Ellison luchó por encontrar su voz auténtica, sintiendo que las expectativas sobre los escritores afroamericanos a menudo limitaban la expresión artística.

En 1955, Ellison fue galardonado con el Premio de la Crítica de la Fundación de Nueva York por su trabajo. En los años siguientes, continuó publicando ensayos, así como la novela Juneteenth, que fue publicada póstumamente en 1999. También recibió numerosos premios y honores a lo largo de su vida, incluyendo la Medalla Nacional de las Artes en 1985.

Ralph Ellison falleció el 16 de abril de 1994 en Nueva York, dejando un legado perdurable que ha influido en la literatura y el pensamiento crítico sobre la raza en América. Su capacidad para explorar las complejidades de la identidad humana lo convierte en un escritor esencial en la historia de la literatura estadounidense.

Ralph Ellison no solo fue un escritor, sino un pensador que desafió las nociones convencionales de su tiempo, mostrando que la narrativa de la experiencia afroamericana es fundamental para la comprensión del tejido social estadounidense.

Libros relacionados de Ficción

Metáforas del compromiso

Libro Metáforas del compromiso

El presente estudio indaga en una estética literaria, la del ámbito creativo llamado realismo crítico o ético de los años cincuenta en España, desde una doble perspectiva. Por un lado, el marco de las configuraciones estéticas y creadoras de un itinerario de la lírica actual. Por otro, la poética de Ángel González como representante de una de las calas más significativas dentro de ese realismo de la postguerra en España, para desarrollarse en esa dirección bajo el signo de la poética del compromiso y del tiempo. Partiendo del contexto de aquel periodo histórico y de su...

Juan de Mariana: Obras completas (nueva edición integral)

Libro Juan de Mariana: Obras completas (nueva edición integral)

Obras completas de Juan de Mariana ÍNDICE: [JUAN DE MARIANA] [EL P. JUAN DE MARIANA] [DISCURSO PRELIMINAR] [HISTORIA GENERAL DE ESPAÑA] [TRATADO CONTRA LOS JUEGOS PÚBLICOS] [DEL REY Y DE LA INSTITUCIÓN DE LA DIGNIDAD REAL] [TRATADO Y DISCURSO SOBRE LA MONEDA DE VELLÓN] Prólogo al lector I. Si el rey es señor de los bienes particulares de sus vasallos. II. Si el rey puede cargar pechos sobre sus vasallos sin consentimiento del pueblo. III. El rey no puede bajar la moneda de peso o de ley sin la voluntad del pueblo. IV. De los valores que tiene la moneda. V. El fundamento de la...

Conversaciones imaginarias

Libro Conversaciones imaginarias

In a series of possible dialogues between historical personages that first began appearing in 1824, Anne Boleyn protests her innocence and defends her conduct to Henry VIII just before he orders her beheading; Godiva justifies her horseback jaunt to husband Leofric; and William Wallace of Braveheart fame addresses Edward I of England.

La estirpe de la mariposa

Libro La estirpe de la mariposa

Zayyân, Lubná, Nûr, Sabay y Hawá conforman la estirpe de la mariposa, una fascinante y poderosa saga de cinco generaciones de mujeres independientes, bellas e inteligentes llamadas así por un pequeño colgante de cuarzo rosado que pasa de una a otra y que representa su más íntima independencia. Durante noventa años seguiremos sus vidas, conoceremos los hombres que amaron con pasión y asistiremos al esplendor del califato de Córdoba. Con un lenguaje pleno de riqueza expresiva, agilidad y maestría, seremos testigos de la construcción, cenit y decadencia de Madinat al-Zahrâ, la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas